Argentina tiene menos homicidios que el promedio regional

Según un estudio, el país ronda el promedio mundial de 6 casos cada 100.000 habitantes y está muy debajo de naciones como Brasil, Colombia, México o Venezuela
4 de septiembre 2023 · 21:31hs

Un informe elaborado por la Universidad de Tres de Febrero (Untref) reveló que Argentina es el cuarto país en Latinoamérica con la tasa de homicidios dolosos más baja, con una variación de entre 5 y 6 casos cada 100 mil habitantes. Las provincias de Santa Fe y Tucumán, sumadas a la comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, son las que tienen las tasas más altas en el país.

Se trata de un informe que analiza los datos del período 2001-2021, elaborado por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (Celiv) de la universidad nacional.

El párroco de San Agustín hablo del legado del Papa Francisco, de su visión de la Iglesia y opinó sobre el hecho de que nunca regresó a Argentina

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Según Missing Children, existen unas 42 búsquedas activas de menores -tanto niños como adolescentes- en el país

Seis menores desaparecen por día en Argentina: la importancia de la "hora de oro"

El informe de 97 páginas, consignó Télam, señala que en el período 2001-2021 Latinoamérica tuvo la tasa de homicidios más alta del mundo, ya que registra "el 33 por ciento de los homicidios globales y solo cuatro países (Brasil, Colombia, México y Venezuela) representan uno de cada cuatro asesinatos a nivel mundial.

Según esos datos, Argentina tiene un nivel medio de homicidios en comparación con otros países del mundo, con tasas que en los últimos 10 años fluctuaron entre 5 y 6 homicidios por cada 100,000 habitantes, muy cercano al promedio internacional (6,1 por cada 100,000 habitantes).

"La tasa de homicidios de Argentina duplica la tasa de la mayoría de los países de Europa, pero es bastante inferior al promedio de Latinoamérica" y se convirtió en 2021 "en el cuarto país con menor tasa de homicidios de la región", delante de Chile, Uruguay y Bolivia, concluyó la investigación.

El Celiv explicó que en Argentina la tendencia ha sido oscilante con una reducción de la tasa de homicidios entre 2014 y 2020.

"Entre los 15 y 34 años se observa al grupo de mayor vulnerabilidad frente al homicidio doloso", detalló el informe y señaló que en Argentina "menos del 20 por ciento de las víctimas son mujeres".

En la Argentina poco más de la mitad de los homicidios se cometen con armas de fuego, cuando el promedio latinoamericano es superior al 70 por ciento.

Al diferenciar por provincias, el estudio detalló que en el período 2016-2020, Santa Fe registró la tasa más elevada del país, con un 9,7 casos cada 100 mil habitantes, seguida por Chubut y Tucumán, con 7,7 casos cada 100 mil habitantes.

LEER MÁS: Homicidios en Entre Ríos bajaron a la mitad de 2019 a 2022

"La pronunciada tendencia descendente del homicidio a partir de 2014 se replicó en casi todas las regiones y provincias del país, lo cual sugiere que hubo causas estructurales que impactaron sobre el descenso de la violencia letal", añadió.

Ver comentarios

Lo último

¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

Experiencias con el Papa Francisco y su legado

Experiencias con el Papa Francisco y su legado

Ultimo Momento
¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

¿Cuándo volverá a jugar Patronato por la Primera Nacional?

El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

Experiencias con el Papa Francisco y su legado

Experiencias con el Papa Francisco y su legado

Debaten la elevación a juicio de la causa contratos truchos de la Legislatura

Debaten la elevación a juicio de la causa contratos truchos de la Legislatura

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Policiales
Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Ovación
Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

El desafío global de la paranaense Daniela Garbarino

El desafío global de la paranaense Daniela Garbarino

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

La provincia
El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

El Palacio Bergoglio, sinónimo de lujo para la época y de orgullo para la actualidad

Debaten la elevación a juicio de la causa contratos truchos de la Legislatura

Debaten la elevación a juicio de la causa contratos truchos de la Legislatura

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Dejanos tu comentario