Alquileres temporarios: no se debatirá el proyecto

El oficialismo no logró tratar proyecto para regular uso de plataformas para alquileres temporarios durante el debate de la Ley de Alquileres
23 de agosto 2023 · 15:08hs

El oficialismo de la Cámara de Diputados no consiguió el número necesario para debatir hoy sobre tablas un proyecto de ley presentado en las últimas horas por la diputada del Frente de Todos (FdT) Paula Penacca para regular el uso de las plataformas de alquileres temporales, en el marco del debate de la ley de Alquileres, y que contemplaba que los anuncios de las ofertas debían estar en pesos y que los plazos de los contratos sean de "hasta tres meses".

En el marco de la sesión convocada por Juntos por el Cambio (JxC) para debatir una reforma a la Ley de alquileres, el oficialismo planteó un apartamiento del reglamento para incluir en el temario el debate de este proyecto pero no consiguió el respaldo de las tres cuartas partes del cuerpo para habilitar la discusión.

Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Javier Milei en Davos donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

milei en davos: argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Al defender el proyecto, Penacca sostuvo que "el crecimiento de este tipo de alquiler está generando controversias y expulsa a inquilinos e inquilinas permanentes" y pidió "correrse de la línea de la derogación", al considerar que "el Estado necesita intervenir para garantizar este tipo de derechos".

Embed

Tras recordar que se trata de un problema que se genera también en otros países del mundo, donde también se avanza hacia la regulación de ese tipo de alquileres, la diputada nacional del FDT dijo que "tenemos que hacer lo propio para que nos dejen de decir casta" y puso de relieve que en ciudades como Nueva York "se está regulando y se estableció que el plazo sea de 1 mes para cuidar el desarrollo de alquileres para viviendas permanentes".

Precisó que "hay más de 15 mil ofertas de alquileres temporarios que el gobierno de la Ciudad no regula" y destacó que el proyecto busca "armonizar la actividad temporaria con la oferta para viviendas residenciales", al advertir que la regulación "puede evitar el descontrol del mercado de alquileres temporarios".

El proyecto define, entre otras cuestiones, que se entiende por "alquiler temporario aquellos que tengan por objeto la locación de inmuebles o habitaciones que se arrienden con fines turísticos, de descanso o cualquier otro fin, por un plazo de hasta tres meses".

Establece que las plataformas digitales de alquiler temporario son "aquellas a través de las cuales se comercialice, promocione, publicite, oferte o intermedie, por medios informáticos, ya sea a título gratuito y/u oneroso, alquileres temporarios respecto de las unidades habilitaciones situadas en todo el territorio nacional".

Alquileres temporarios.jpg

A través de la iniciativa, se buscaba establecer una serie de regulaciones a las plataformas digitales de alquiler temporario entre ellas que deben "habilitar un campo en la plataforma digital para que el propietario o administrador informe el número de inscripción, registro o licencia" en aquellas jurisdicciones que cuenten con registro o licencia habilitante para ejercer la actividad de alquiler temporario".

Asimismo, las plataformas deberán proceder a la baja de aquellas ofertas "que incumplan obligaciones en cabeza de los anfitriones conforme la normativa vigente y aplicable en la jurisdicción que se encuentre la unidad habitacional".

Además, las obliga a "utilizar la moneda nacional de pesos argentinos para los anuncios y/u ofertas de unidades habitacionales radicadas en el territorio nacional que surjan como resultado de las búsquedas realizadas desde el territorio nacional, y para el procesamiento de pagos efectuados por huéspedes mediante la intermediación de la plataforma cuando se trate de transacciones realizadas a través de medios de pago electrónicos nacionales, respecto de unidades habitacionales ubicadas en el territorio nacional".

En cuanto a los derechos de los inquilinos, el proyecto establece que serán los contemplados en la "Ley Nacional de Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240)", entre otras cuestiones.

Ver comentarios

Lo último

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Ultimo Momento
Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Diputados reaccionaron ante el discurso de Milei en Davos por vincular la homosexualidad a la pedofilia

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

La provincia
Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Dejanos tu comentario