Miércoles 05 de Enero de 2022
El presidente Alberto Fernández aseguró que "la palabra ajuste está desterrada en la discusión" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmara a los gobernadores que la principal diferencia entre el gobierno nacional y el organismo multilateral pasa por un programa de crecimiento versus un programa de ajuste.
Martín Guzmán afirmó que "la diferencia medular" que separa al país de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el sendero fiscal que propone la Argentina para reducir el déficit de forma gradual, de manera virtuosa sobre un mayor crecimiento de la actividad económica.
"La diferencia entre lo que plantea el Fondo y el Gobierno argentino consiste en diferenciar un programa que con alta probabilidad sostendría la recuperación económica que la Argentina está viviendo. Es esencialmente un programa de ajuste de gasto real versus un programa que le dé continuidad a esta recuperación fuerte a la economía", afirmó Martín Guzmán en su presentación ante los gobernadores –entre ellos, el entrerriano Gustavo Bordet– en Casa de Gobierno.
Alberto Fernández, en el mismo sentido, afirmó: "Para nosotros la palabra ajuste está desterrada en la discusión, para nosotros el secreto es crecer. Para nosotros ese es el camino virtuoso que tenemos que seguir".
"Apelamos a la responsabilidad de quienes dieron ese préstamo", dijo más adelante el mandatario. "Queremos que todos unamos esfuerzos para poder plantearle al mundo la necesidad de los países deudores de no encontrar en la postergación y la falta de crecimiento la solución al problema de la deuda", agregó.
Alberto Fernández, por otro lado, aseguró que "no hay ninguna posibilidad de que Argentina tenga tarifazos" mientras el Frente de Todos (FdT) esté gobernando, y señaló que, en todo caso, el costo de los servicios tendrá que "corregirse de un modo razonable y teniendo en cuenta la capacidad de pago" de la sociedad.
"No vamos a firmar ningún acuerdo que suponga un aumento tarifario desmedido y excesivo", remarcó Fernández al participar de la exposición que el ministro de Economía brindó ante los gobernadores para explicar el estado de la negociación de la deuda con el FMI.
El mandatario sostuvo que "no hay ninguna posibilidad de que Argentina tenga tarifazos en el año venidero ni en los subsiguientes".
"Mientras nosotros estemos gobernando, las tarifas tendrán que corregirse de un modo razonable y teniendo en cuenta el ingreso y la capacidad de pago de una sociedad dada en un momento dado", explicó.
Alberto Fernández afirmó asimismo que "los porcentajes de aumento están muy lejos de suponer tarifas crecientes o importantes, o tarifazos para los argentinos".
Dejá tu comentario