Al menos diez reclusos fueron asesinados el domingo en un enfrentamiento entre miembros de grupos rivales en la cárcel paraguaya de San Pedro de Ycuamandyyu, en el departamento de San Pedro.
Masacre en cárcel paraguaya deja 10 presos muertos
Los presos de la banda brasileña Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela llevaron la lucha de poder por el control del tráfico de drogas en el departamento Central del país hasta la cárcel misma y a nivele extremos. El enfrentamiento se saldó con diez fallecidos, de los cuales seis murieron decapitados, tres calcinados y uno asesinado con un arma blanca.
Además la riña dejó nueve heridos, de los que solo dos contaban con condena, mientras que el resto estaban procesados, una situación frecuente en las cárceles del país a causa del abuso de la prisión preventiva.
Al conocerse el motín de San Pedro, las autoridades carcelarias temieron un levantamiento similar en la cárcel de Tacumbú, en Asunción, donde se encuentran presos algunos cabecillas del Clan Rotela.
Sin embargo, la decisión de trasladar a los miembros de ese grupo a otras penitenciarías próximas solo provocó la reacción de los presos, que intentaron dos nuevos motines.
El primero fracasó a causa del escaso respaldo de los reos, pero el segundo se prolongó durante algunas horas e incluyó quema de colchones, lo que obligó a intervenir al personal penitenciario, a la Policía Nacional y a los bomberos que controlaron la situación antes de la medianoche, según señaló el Ministerio de Justicia.
La refriega de Tacumbú dejó ocho heridos, según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Justicia.
El ministro expresó su preocupación por el riesgo existente por la presencia de cerca de 400 presos del PCC en cárceles de Paraguay.
Sobre esta situación también se pronunció hoy el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, que evidenció la falta de cárceles de alta seguridad en el país para poder recluir a personas relacionadas con bandas criminales, como pueden ser los casos del PCC o del también brasileño Comando Vermelho.
Villamayor anunció que Paraguay va a “echar a todos los que tengan causas pendientes en Brasil”.
Las autoridades incrementaron su política de expulsiones a partir de noviembre de 2018 después de que el narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro, alias “Piloto”, del Comando Vermelho, con el fin de evitar su extradición a Brasil asesinó a una mujer que le visitó en su celda.
Fuente: AP, ABC (Paraguay)