El rechazo al sello de paz con la guerrilla se impuso en el plebiscito vinculante con 50,24% a 49,75% cuando se había completado el conteo oficial de 99,08% de las mesas de votación.
La opción del "no" al acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ganó en el plebiscito celebrado este domingo en el país, cuando queda menos del 1 por ciento de las mesas por escrutar, según datos oficiales.
Con el 99,08 % de las mesas contabilizadas, el "no" al acuerdo de paz obtenía 6.400.516 votos, que equivalen al 50,24 % del total, mientras el "sí", que comenzó liderando el recuento alcanzaba 6.338.473 papeletas, que representan el 49,75 %, lo que supone una ventaja de 62.043 sufragios.
Para que el plebiscito fuera válido se requería que la opción del "sí" obtuviera al menos el 13 % del censo electoral de 34.899.945 ciudadanos habilitados para votar, lo que significa que necesitaba como mínimo 4.536.992 votos
De esta manera se cayó el acuerdo de paz que comenzó a forjarse hace más de dos años.
Con el 99,08 % de las mesas contabilizadas, el "no" al acuerdo de paz obtenía 6.400.516 votos, que equivalen al 50,24 % del total, mientras el "sí", que comenzó liderando el recuento alcanzaba 6.338.473 papeletas, que representan el 49,75 %, lo que supone una ventaja de 62.043 sufragios.
Para que el plebiscito fuera válido se requería que la opción del "sí" obtuviera al menos el 13 % del censo electoral de 34.899.945 ciudadanos habilitados para votar, lo que significa que necesitaba como mínimo 4.536.992 votos
De esta manera se cayó el acuerdo de paz que comenzó a forjarse hace más de dos años.