El estado de la autovía nacional 14 quedó en el ojo de la tormenta

Usuarios del corredor del río Uruguay multiplican sus quejas por las irregularidades de la cinta asfáltica y la falta de señalización.
24 de febrero 2019 · 16:31hs
En los últimos días se hizo viral el video de usuarios de la autopista Córdoba-Rosario que se negaban a pagar el peaje debido a las malas condiciones de la trama vial. Los automovilistas, enojados por el servicio deficiente, no abonaban la tarifa en la estación Río Carcarañá, ubicada a unos 50 kilómetros del límite con la provincia de Córdoba.


Embed


Luego de que la noticia se hizo masiva la Intendencia de Carcarañá dispuso que el peaje sea clausurado por el mal estado de las rutas, ya que en las últimas semanas creció el número de automovilistas que se negaban a pagarlo por dicho motivo. Además, hubo más de 3.000 personas que se unieron y realizaron una demanda colectiva, ya que entendían que "no estaban cumpliendo con la contraprestación del mantenimiento de la autopista".

Después de este revuelo que se originó en la provincia de Santa Fe, fueron muchos los usuarios de la Autovía 14 que también alzaron su enojo ante el estado del corredor vial de la costa del río Uruguay. Muchas personas indicaron que el tramo que va desde Chajarí hasta Concepción del Uruguay presenta irregularidades importantes y entre medio de ellas se cuenta con dos peajes. "Desniveles, pastizales, asfalto con grandes hundimientos. Sumamente peligroso y para colmo seguimos pagando peajes", indicaron.
El estado de la mujer tras dar a luz fue el eje de la discusión. 

Caso Nahiara: para los forenses la madrastra puede seguir presa

La investigación continúa y se esperan más respuestas sobre la muerte del juez Pablo Seró en Concepción del Uruguay. Qué dijeron testigos y autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia


Embed


"Querer cobrar un peaje por estas rutas es directamente una estafa, es tomarnos el pelo", expresaron. "Todos sabemos que entre Yeruá y Chajarí se mueve mucha madera. Al no haber control de peso y a los propietarios de camiones no importarles que vayan excedidos con el riesgo que conlleva para terceros la ruta se deteriora", sostuvieron.

En gestiones anteriores de la Intendencia de Concordia fueron recurrentes las reuniones que realizaron con las autoridades del concesionario de la autopista Gervasio Artigas debido al mal estado de la calzada, la falta de demarcación de la cinta asfáltica, la ausencia de ambulancias, como también la falta de visibilidad de los carteles ya que la maleza la obstaculizaba. Además del estado de la ruta en general, también se sumaron los pedidos de mayor seguridad, ya que en los últimos días se desbarató a una banda de piratas del asfalto que habían cometido varios ilícitos en la ruta 14.

"No hay que pagar peaje, no hay seguridad desde Yeruá hasta Chajarí y los de Río Uruguay, encargados de la autopista, lo saben muy bien", comentaron. Accidentes También en los últimos días se intensificaron los despistes sobre la Autovía 14, donde en muchos casos se cobró la vida de muchas personas. En lo que va del año ya suman siete las víctimas fatales.

Al respecto, el comisario Fabián Blanco, director de Seguridad Vial de la Provincia, indicó a LT 15 Radio del Litoral: "Ha sido una semana en la que tuvimos varios siniestros viales con muchas víctimas fatales. Se está trabajando en el tema, lo que se ha visto es que la mayoría de los hechos son por fallas humanas, despistes, vuelcos. En la autovía se han cruzado de carril. Se está tratando de intensificar los operativos para hacerle tomar conciencia a la gente de que debe conducir con responsabilidad, a baja velocidad y respetar las señales de tránsito".

El funcionario remarcó que los índice de accidentes son menores a 2018, pero con mayor cantidad de muertos. "Respecto de las estadísticas del año anterior, hemos tenido menos accidentes de tránsito, pero es mayor la cantidad de víctimas fatales", expresó.


Consultado sobre dónde se originan la mayoría de los siniestros, Blanco contó: "Hay lugares donde la velocidad está permitida a 120, la mayoría es a 110, pero en muchos de los casos se ve que los despistes son en línea recta. No es porque la ruta esté mal, son fallas humanas. Debemos respetar las velocidades y también hay que descansar, porque en algunos casos vienen desde muy lejos viajando y pasan estos hechos". Respecto de las estadísticas por infracciones, indicó: "Hay menos que en años anteriores porque los autos están en condiciones, la gente viaja con los cinturones de seguridad, se acostumbró a andar con las luces encendidas. Y por otra parte sabemos que no debemos utilizar el celular mientras viajamos".

Blanco precisó que no se reciben denuncias o quejas sobre el estado de las rutas, principalmente en las que están concesionadas y se debe pajar un peaje. "No hemos recibido quejas. Todos los peajes tienen su libro de quejas", comentó.
Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario