El encuentro en el Puerto demostró el crecimiento del Yoga en Paraná
Enrique Silvano y Karina Acevedo de Hare Krishna Paraná estuvieron en la coordinación general de la jornada y contaron con la colaboración de las profesoras: Susana Estela Popp, Nora Netto, María Juárez, Mercedes Sosa, Mariel Visconti, Cynthia Kelly, Lidia Viale y Cecilia Ormaechea.
La profesora Mariel Visconti, que todavía está contenta por la clase que dio en la Sala Maya frente a 30 alumnos, explicó su visión sobre el Yoga en la ciudad: "Creo que hay una gran tendencia del uso del Yoga para el placer de los sentidos. Musiquita, aromas, luz tenue, palabras dulces, posturas cómodas, esto engorda el ego y la vanidad".
Ella, que agradeció el encuentro del domingo, enfatizó: "El Yoga debe hacernos trabajar la fuerza de voluntad para un cambio sincero. Demostrarnos dónde hay que poner más esfuerzo, dónde hay dolores, qué nos están diciendo esos padecimientos a través del cuerpo sobre nuestras emociones o las prioridades que nos autoimponemos en la vida diaria. Cuántas excusas nos ponemos por delante para no cambiar. Ahí es donde la frase tan trillada 'no puedes cambiar el mundo, cambia vos' cobra sentido", explicó proponiendo un diálogo abierto.
El encuentro del domingo se completó con alimentación saludable que preparó el chef Gopal Das que llegó desde Córdoba para compartir sus saberes.
El cierre fue con música de la India y mantras interpretados por Arpanam (Karina Acevedo y Enrique Silvano) que compartieron con los músicos invitados Nelson Rey y el propio Gopal Das.
Todas demostraciones sirvieron para evidenciar el camino que está tomando una buena parte de la sociedad la cual está convencida de la necesidad de un cambio espiritual.