Escuela destacó a exalumna y primera mujer piloto isleña

Desde la escuela Nº 4 Vicente López y Planes de Villa Paranacito reconocieron a Jeanet Doldan, una pionera de los cielos
22 de marzo 2023 · 15:14hs

El viernes 17 de marzo la comunidad educativa de la escuela Nº4 Vicente López y Planes, ubicada en Arroyo Brazo Largo, Villa Paranacito, en departamento Islas del Ibicuy, vivió un día de fiesta en el marco del mes de la mujer. Con el objetivo de revalorizar el rol femenino en la sociedad recibieron la visita de una exalumna de la institución y reconocida como la primera mujer piloto del Aeroclub local, la señora Jeanet Doldan. En diálogo con UNO, la directora del establecimiento educativo, Vanesa Gaona, contó cómo se gestó esta iniciativa y qué se buscó generar entre los chicos que concurren a la escuela de isla.

directora.jpg
Satisfacción.

Satisfacción. "Volver a su escuela después de tantos años es para agradecer a Dios que nos permite creer en los sueños porque de esa manera tramsmitimos a nuestros alumnos ejemplos a seguir", indicó la directora de la institución, Vanesa Gaona.

"Volver a su escuela después de tantos años, con la emoción del encuentro y verse reflejada en cada alumno es para agradecer a Dios que nos permite creer en los sueños porque de esa manera tramsmitimos a nuestros alumnos ejemplos a seguir", explicó la docente que en 2015 recibió el premio Maestro Ilustre Entrerriano “Manuel Antequeda”, que entrega el Consejo General de Educación (CGE).

ensenar como se puede y con lo que se tiene a mano

Enseñar como se puede y con lo que se tiene a mano

alumnas de villa paranacito piden por la ley de humedales

Alumnas de Villa Paranacito piden por la Ley de Humedales

Jeanet Doldan cursó sus estudios en la centenaria institución, que fue fundada el 7 de agosto del año 1921 por iniciativa de un grupo de personas de la zona; primero se creó como Escuela 16 y actualmente es reconocida como Nº 4 de Arroyo Brazo Largo. La agasajada es madre de 4 hijos y en la actualidad vive en Buenos Aires, desde donde llegó a para compartir sus sentires con los chicos. Con sus jóvenes 85 años a cuesta, Jeanet recordó como supo convertirse en el año 1958 en la primera mujer piloto de avión del Aeroclub de Villa Paranacito.

"La iniciativa surgió en base a planificar actividades relacionadas a la mujer, tomado como eje transversal que integre todas las áreas. El 8 de marzo se realizaron diferentes actividades pero lo trabajamos todo el mes, de esa manera los alumnos y sus familias junto a los docentes podemos participar de diferentes actividades, en varios días", explicó la directora y agregó: "Cómo institución centenaria, siempre nos basamos en la historia para valorar nuestras raíces, nuestros inicios como comunidad educativa, transmitiendo a los niños la importancia de personas, en éste caso una mujer que fue innovadora en esa época".

familia.jpg

Sobre la visita de Doldan, la docente refirió: "Jeanet es una de las tantas exalumnas con la que nos comunicábamos muy seguido gracias a la celebración virtual del aniversario, pero faltaba conocernos personalmente. Dios así lo quiso, su familia la pudo traer el viernes 17 de marzo para ser entrevistada por los alumnos, homenajeada por la 'Familia de la Escuela 4' pero por sobre todas las cosas para disfrutar junto a ella la emoción de volver".

Con el título "Mujeres con algo para contar" llegó Jeanet recibió el reconocimiento de grandes y chicos. "El encuentro lo podría definir como maravilloso. Dentro de un marco basado en la sencillez, cada detalle pensado para recibirla fue valorado en cada palabra, en cada gesto y por sobre todo en su mirada, era el fiel reflejo de una mujer sabia, agradecida a Dios y a la vida, contando su niñez y juventud transmitió felicidad plena y eso se observó en los presentes que por momentos con lágrimas en los ojos sólo se escuchaba la voz de Jeanet y el cantar de las aves que engalanaron la costa del Arroyo Brazo Largo con su presencia".

Una Biografía realizada por los chicos

piloteando.jpg
En acción. En el año 2018 visitó el Aeroclub Islas del Ibicuy y se subió a una máquina para sobrevolar los cielos.

En acción. En el año 2018 visitó el Aeroclub Islas del Ibicuy y se subió a una máquina para sobrevolar los cielos.

Junto a su docente, los alumnos de la escuela Nº4 armaron una breve reseña sobre Jeanet Doldan, a partir de preguntas que fueron realizando en una ronda de amistad.

Así reflejaron que la mujer que se animó a volar alto nació el 8 de setiembre del año 1938 en la ciudad de Gualeguaychú. Que es hija de Antonio Doldan e Isabel Cristaldo. Su papá fue director de la penitenciaría de la ciudad y cuando se jubiló le ofrecieron ser el encargado del Aeroclub de Villa Paranacito lo cual además, le permitiría cuidar y criar sus animales.

Cuando aceptó la propuesta, lo primero que hacen luego de instalarse en la isla en el año 1947, es buscar una escuela para su hija. Así fue como la inscribieron en la Escuela 16 hoy N°4 "Vicente López y Planes" de Arroyo Brazo Largo.

En el año 1958, Jeanet realizó el primer curso acelerado de piloto y se convirtió en la primer mujer piloto de avión del Aeroclub de Villa Paranacito, lo que demostró su valor, rompiendo con los estereotipos acerca del rol de la mujer de aquella época.

Ver comentarios

Lo último

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Ultimo Momento
Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Policiales
Ladrón rompió la puerta y robó dinero en financiera de Seguí

Ladrón rompió la puerta y robó dinero en financiera de Seguí

Allanamientos a empresas en Paraná y otras ciudades por contrabando de neumáticos

Allanamientos a empresas en Paraná y otras ciudades por contrabando de neumáticos

AFIP: interdictan más 2.100 cubiertas por $88 millones

AFIP: interdictan más 2.100 cubiertas por $88 millones

Desde una moto arrojaron marihuana y cocaína a la cárcel de Concepción

Desde una moto arrojaron marihuana y cocaína a la cárcel de Concepción

Paraná: conductor derribó una columna de alumbrado público

Paraná: conductor derribó una columna de alumbrado público

Ovación
Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Messi le dio el bicampeonato al PSG

Messi le dio el bicampeonato al PSG

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

River inauguró la estatua de Marcelo Gallardo

River inauguró la estatua de Marcelo Gallardo

La provincia
SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Reparan cañería de agua en calles Blas Parera y Fraternidad

Reparan cañería de agua en calles Blas Parera y Fraternidad

El día que Néstor Kirchner llegó a Paraná para dar una mano a los docentes y empezaron las clases

El día que Néstor Kirchner llegó a Paraná para dar una mano a los docentes y empezaron las clases

Dejanos tu comentario