Pymes ya pueden acceder a dólares para importaciones

El Gobierno flexibilizó el acceso a dólares a pymes. Termina el esquema de pago en cuatro cuotas de 25% mensual y se pasa a otro de 30 días.

15 de abril 2024 · 13:29hs

El Gobierno flexibilizó desde este lunes el acceso a dólares para la importación de las pequeñas y medianas empresas (pyme), lo que se puede considerar como un paso previo para la normalización del flujo del comercio exterior. Así se dispuso por medio de la Comunicación "A" 7990 del Banco Central (BCRA) que se publicó en el Boletín Oficial. Allí se estipula que las personas físicas y las empresas que califiquen como mipymes podrán cancelar pagos de operaciones a partir de los 30 días corridos desde el registro aduanero.

La medida habilita, por otro lado, a cursar pagos por hasta el 20% de importaciones de bienes de capital, también en el caso de mipymes.

A pesar del discurso oficial sobre la desaceleración de la inflación, el salario de los trabajadores, el poder adquisitivo y el empleo siguen en caída. 

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

El gobierno permitirá a particulares la importación directa de automóviles nuevos y usados. Federico Sturzenegger presiona a automotrices locales 

Particulares podrán importar vehículos del exterior

La resolución apunta a relajar las normas del cepo cambiario en un contexto en el que, desde este año rige un sistema que establece que las importaciones se tienen que pagar en cuatro cuotas de 25% cada una a fin de dar tiempo a la entidad para que pueda recomponer su stock de reservas internacionales.

Ese esquema se está por completar en mayo porque el mes próximo ya entraría todo el flujo de las compras de los cuatro meses previos, lo que, en la práctica, implica una normalización de los pagos del comercio exterior. Y ese es un elemento clave dado que, según destacaron economistas, el gobierno de Javier Milei no va a liberar completamente las restricciones de acceso al dólar en tanto no se resuelva el flujo del comercio de bienes.

Empleo hoteles bares restaurantes pymes.jpg

Hacia el fin del cepo

El director de PxQ, Emmanuel Alvarez Agis, señaló en una charla con inversores esta semana, ante un posible levantamiento del cepo, que “antes de ver en qué pueden invertir las empresas, lo primero que se haga será normalizar los pagos a proveedores”.

De acuerdo con estimaciones de la consultora, en el primer bimestre de este año, el 94% de las importaciones de la Argentina se pactaron con pago diferido y se estima que, luego de haberse resuelto la deuda comercial del año pasado por un total de de u$s53.000 millones, este año se generó una nueva de u$s9.000 millones.

Es por ello que el Gobierno está procurando ir liberando parcialmente el cepo, tal cual lo plantean algunos economistas, en una suerte de prueba de “ensayo y error”, indica Ámbito.

FMI Luis Caputo Cristine Lagarde.jpg

Luis Caputo va a Washington a conseguir fondos

Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, quien viaja en estas horas a Washington para asistir a la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), tratará de ver qué disponibilidad hay para un préstamos de u$s15.000 millones que sirvan a poder de fuego en caso de una corrida.

Algunos analistas, como Christian Buteler comentan que, "si dicen que necesitan u$s15.000 millones para levantar el cepo, es porque piensan usarlos".

Respaldo de las pymes

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió en respaldo de la decisión del Banco Central de liberar el pago de importaciones para las pymes.

En un comunicado señaló que la medida se adoptó a partir de una “reunión que la CAME mantuvo con el secretario de Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y con el jefe de Gabinete de la cartera económica, Miguel Schmukler”.

“De esta manera, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación "A" 7990/2024, que permite el pago de las importaciones oficializadas a partir del 15 de abril de 2024 a 30 días corridos para las micro, pequeñas y medianas empresas”, señala el reporte.

“Así se dejó de lado el sistema de pagos en cuatro cuotas del 25% del valor FOB a 30, 60, 90 y 120 días”, agrega la nota. El comunicado destaca que “por otro lado, se habilitó el pago anticipado del 20% en los casos de importación de bienes de capital”.

“Entre los puntos que había solicitado CAME hace dos semanas, Economía resolvió la modificación de lo dispuesto por la Comunicación "A" 7917/2023 del BCRA en materia de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de bienes”, añade la nota

En ese sentido, se señala que “a las MiPymes las entidades les deberán dar acceso al mercado de cambios para el pago de nuevas importaciones de bienes con registro de ingreso aduanero a partir del 13 de diciembre en dos veces: un 50% al momento de su registro de ingreso aduanero y el 50% restante a los 30 días corridos de sucedido lo primero”.

“Desde CAME se considera fundamental la regularización de la operatoria para las MiPymes que importan insumos para la industria nacional. Así, se pone el foco en el sector manufacturero, que es donde más se necesita el flujo de bienes para la producción”, indicó la entidad.

Ver comentarios

Lo último

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Ultimo Momento
El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Entregaron certificados del Programa Ciudadanía y Territorio en Villaguay

Entregaron certificados del Programa "Ciudadanía y Territorio" en Villaguay

AMET. Reunión con la Vocal de Jubilados y Acciones de AMET para la Caja y la OSPLAD

AMET. Reunión con la Vocal de Jubilados y Acciones de AMET para la Caja y la OSPLAD

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

Del semillero de Curiyú al título con Old Resian de Rosario

Del semillero de Curiyú al título con Old Resian de Rosario

El positivo mensaje de Franco Colapinto: Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento

El positivo mensaje de Franco Colapinto: "Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento"

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente

La provincia
Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Entregaron certificados del Programa Ciudadanía y Territorio en Villaguay

Entregaron certificados del Programa "Ciudadanía y Territorio" en Villaguay

Advierten sobre el aumento de casos de gastroenteritis y  recomiendan prevención

Advierten sobre el aumento de casos de gastroenteritis y  recomiendan prevención

Cáncer de piel: recuerdan la importancia de la prevención

Cáncer de piel: recuerdan la importancia de la prevención

Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano profundizan las medidas de fuerza

Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano profundizan las medidas de fuerza

Dejanos tu comentario