Ganancias: alivio para trabajadores del sector pesquero

El ministro de Economía, Sergio Massa destacó el "trabajo conjunto" de empresas, gremios y el Estado que permitió la eximición de Ganancias al sector pesquero
26 de mayo 2023 · 12:13hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy el "trabajo conjunto" de empresas, gremios y el Estado que derivó en un alivio fiscal para cerca de 20.000 trabajadores del sector pesquero, a los que se eximirá el pago del impuesto a las Ganancias por los adicionales incorporados a sus salarios. "Este logro se da gracias al trabajo conjunto entre las cámaras empresarias, los gremios y el Estado, donde a través del diálogo y el esfuerzo, se alcanzó una medida que ayuda a que los trabajadores y trabajadoras del sector tengan un mayor ingreso", resaltó Massa en su cuenta de Twitter.

Al respecto, precisó que por el acuerdo alcanzado el 23 de mayo "cerca de 20.000 trabajadoras y trabajadores embarcados de la pesca tendrán alivio fiscal al ser eximidos de pagar el impuesto a las Ganancias por los adicionales que realicen".

El Senado podría sesionar el jueves si la oposición da quórum.

El oficialismo quiere tratar Ganancias y Ley de Alquileres

ganancias: galimberti alerta que entre rios perdera fondos

Ganancias: Galimberti alerta que Entre Ríos perderá fondos

El jefe del Palacio de Hacienda señaló que "la pesca es un rubro muy sacrificado, donde la gente pasa semanas o meses embarcada en el mar y lejos de sus familias". "Por eso, esto no es más que un justo reconocimiento a quienes ponen su trabajo y su tiempo al servicio del desarrollo de nuestro país", remarcó el ministro.

Embed

En consonancia con las declaraciones de Massa, el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, indicó que la eximición de Ganancias a los adicionales "es un reconocimiento que, sin dudas, quedará marcado en la historia de la pesca", luego de "un gran acuerdo para nuestra gente del mar que, junto a su sacrificio y el de sus familias, ponen todo el esfuerzo, valor y experiencia al servicio de la Argentina".

"El principal activo de estas negociaciones ha sido la voluntad de trabajo y la visión compartida para la integración de los tres actores principales de la actividad: Estado, empresas y trabajadores", manifestó Liberman a Télam.

Asimismo, advirtió que "bajo ningún concepto esta ecuación debe perder su rumbo en la visión de largo plazo, ya que hoy la pesca es un poco más justa".

En ese sentido, sostuvo que "mañana, la misión deberá ser sostener en el tiempo la posición estratégica de nuestro sector para mantener estos logros continuamente".

El entendimiento fue oportunamente valorado por el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, quien afirmó que el acta respectiva ya firmada dejó afuera del cálculo el 46% del salario neto de los trabajadores.

"El acuerdo logrado con Liberman alcanzará a toda la marina mercante y no solo a la pesca, pero provino del sector netamente pesquero" y a la vez "consolidó los planteos de los gremios", ya que "por un lado se luchaba por la consideración de las horas extras, pero la Aacpypp siempre planteó como alternativa que se exceptuase la producción, que motiva el esfuerzo", enfatizó Frías.

A su vez, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) logró incorporar al acuerdo todos los rubros que conforman el salario del sector, ya que cada gremio tiene actas-acuerdo o convenios colectivos con conceptos diferentes, lo que hacía difícil el consenso final.

Juan José Bahillo destacó la medida

Embed

El secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo señaló que "el camino impulsado por Sergio Massa implica llevar alivio fiscal a la ciudadanía".

En ese sentido señaló que, junto a Kelly Olmos y Carlos Liberman se rubricó el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá eximirlos de ganancias por adicionales. " El gran esfuerzo de quienes se embarcan merece un reconocimiento, por eso mejoramos el poder adquisitivo de alrededor de 20.000 trabajadoras y trabajadores".

Ver comentarios

Lo último

Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Ultimo Momento
Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Infantiles: presentaron los tres encuentros nacionales

Rosario Romero: No es una elección para experimentar con el voto

Rosario Romero: "No es una elección para experimentar con el voto"

Policiales
Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Localización: fue encontrado baleado en la casa de la madre

Localización: fue encontrado baleado en la casa de la madre

Acceso Norte: un automóvil chocó y mató a un caballo

Acceso Norte: un automóvil chocó y mató a un caballo

En un asalto a una familia le robaron 1.000 dólares y $50.000

En un asalto a una familia le robaron 1.000 dólares y $50.000

Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Ovación
Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Sin Messi, Inter Miami cayó con Houston Dynamo en la final

Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Defensa perdió por goleada en Quito en la ida de las semis

Laureano Hopmeier la rompió en el Estilo Mariposa

Laureano Hopmeier la rompió en el Estilo Mariposa

Gualeguay espera por la séptima

Gualeguay espera por la séptima

La provincia
Rosario Romero: No es una elección para experimentar con el voto

Rosario Romero: "No es una elección para experimentar con el voto"

Una provincia que invierte en educación construye futuro

"Una provincia que invierte en educación construye futuro"

SMN: se vienen jornadas agradables y primaverales

SMN: se vienen jornadas agradables y primaverales

Alumnas de Concordia en la Feria Nacional de Tecnópolis

Alumnas de Concordia en la Feria Nacional de Tecnópolis

La pobreza creció en Concordia y bajó en Paraná

La pobreza creció en Concordia y bajó en Paraná

Dejanos tu comentario