Financial Times publicó fuertes críticas al plan de Milei

"Argentina gasta 1.000 millones de dólares para defender el peso mientras se agrava la crisis del presidente Javier Milei", tituló Financial Times.

22 de septiembre 2025 · 10:05hs

El diario británico Financial Times emitió contundentes críticas de especialistas al plan económico de Javier Milei, al sostener que “esta dinámica no es sostenible” y advertir que “la crisis se agudiza” en Argentina.

"Argentina gasta 1.000 millones de dólares para defender el peso mientras se agrava la crisis del presidente Javier Milei", tituló el influyente medio especializado en finanzas. En dicho artículo, la periodista Ciara Nuget sostiene que "la aceleración de las ventas de dólares ha generado dudas entre los inversores sobre si Milei podrá mantener el esquema de bandas". Según recuerda el medio, el Banco Central vendió en solo tres días más de u$s1.000 millones para defender al peso: u$s53 millones el miércoles, u$s379 millones el jueves, y u$s678 millones el viernes, luego de que la moneda alcanzara el piso de su banda de flotación.

Javier Milei y Luis Caputo le agradecieron a Scott Bessent y Donald Trump por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”

Javier Milei y Luis Caputo le agradecieron a Scott Bessent y a Donald Trump

ina en venta: el gobierno se desprende de 34 hectareas

INA en venta: el Gobierno se desprende de 34 hectáreas

Cepo Luis Caputo Javier Milei.jpg

Cabe recordar que el sistema de banda de flotación, adoptado en abril como parte de los acuerdos para acceder a un préstamo de u$s20.000 millones del FMI, enfrenta ahora su mayor prueba.

"Está dinámica no es sostenible", dice en el artículo publicado el viernes 19 de septiembre Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier. “No tanto porque se vayan a quedar sin dólares, sino porque con tantos pesos que se están sacando de circulación para convertirlos a dólares, el impacto en la actividad económica será muy fuerte, agrega.

En recientes declaraciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, había prometido “vender hasta el último dólar” para mantener al peso dentro de su banda. Sin embargo, el economista Gabriel Caamaño advirtió al medio: “Esta dinámica no es sostenible. No tanto porque se queden sin dólares, sino porque con tantos pesos que se sacan de circulación, el golpe sobre la actividad económica será muy fuerte”, reproduce Perfil.

LEER MÁS: Milei viaja a EEUU: prevé reunirse con Trump y Georgieva

La moneda argentina cayó aproximadamente un 9% en las últimas dos semanas, una caída influenciada tanto por la volatilidad financiera como por resultados adversos en elecciones provinciales que minaron la confianza de los inversores. Por otro lado, los rendimientos de los bonos soberanos en dólares subieron 5,5 puntos porcentuales en ese mismo periodo, alcanzando un nivel 14,5% por encima de los bonos del Tesoro de EE.UU. comparables.

El Financial Times concluye que, de no producirse un cambio inmediato —ya sea mediante mayor fortaleza política o nuevas fuentes de dólares— el gobierno podría verse forzado a ajustar su régimen cambiario antes de lo previsto, lo que tendría consecuencias en su credibilidad y también en su desempeño electoral en octubre. Caamaño lo plantea en los siguientes términos: “De lo contrario, se verían obligados a adelantar un cambio en su régimen cambiario, lo que sería muy perjudicial para su credibilidad y potencialmente para su desempeño electoral”.

Ver comentarios

Lo último

El triste momento de Pampita: robaron su casa y un celular con fotos de su hija Blanca

El triste momento de Pampita: robaron su casa y un celular con fotos de su hija Blanca

Así lucen hoy los protagonistas de Friends, a 31 años de su estreno

Así lucen hoy los protagonistas de Friends, a 31 años de su estreno

Dieron a conocer los diez ganadores del Premio Entre Orillas 2025

Dieron a conocer los diez ganadores del Premio Entre Orillas 2025

Ultimo Momento
El triste momento de Pampita: robaron su casa y un celular con fotos de su hija Blanca

El triste momento de Pampita: robaron su casa y un celular con fotos de su hija Blanca

Así lucen hoy los protagonistas de Friends, a 31 años de su estreno

Así lucen hoy los protagonistas de Friends, a 31 años de su estreno

Dieron a conocer los diez ganadores del Premio Entre Orillas 2025

Dieron a conocer los diez ganadores del Premio Entre Orillas 2025

Detuvieron a prófugo de un violento y millonario robo en una estancia de Entre Ríos

Detuvieron a prófugo de un violento y millonario robo en una estancia de Entre Ríos

Javier Milei y Luis Caputo le agradecieron a Scott Bessent y a Donald Trump

Javier Milei y Luis Caputo le agradecieron a Scott Bessent y a Donald Trump

Policiales
Detuvieron a prófugo de un violento y millonario robo en una estancia de Entre Ríos

Detuvieron a prófugo de un violento y millonario robo en una estancia de Entre Ríos

Entrenador pide revocar su condena por abuso: habrá audiencia en Casación

Entrenador pide revocar su condena por abuso: habrá audiencia en Casación

Buscan intensamente a una adolescente en Paraná

Buscan intensamente a una adolescente en Paraná

Concepción del Uruguay: localizaron a la niña que era buscada

Concepción del Uruguay: localizaron a la niña que era buscada

Victoria: un conductor chocó y le detectaron más de 2 gramos de alcohol en sangre

Victoria: un conductor chocó y le detectaron más de 2 gramos de alcohol en sangre

Ovación
Miguel Ángel Russo, internado nuevamente por deshidratación

Miguel Ángel Russo, internado nuevamente por deshidratación

Paula Soledad Eisenacht integró la primera cuaterna arbitral femenina del Torneo Federal A

Paula Soledad Eisenacht integró la primera cuaterna arbitral femenina del Torneo Federal A

Liga Provincial: Ferro de San Salvador sigue con puntaje ideal

Liga Provincial: Ferro de San Salvador sigue con puntaje ideal

Sóftbol: el DT de la Selección Argentina valoró el objetivo cumplido

Sóftbol: el DT de la Selección Argentina valoró el objetivo cumplido

Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

Boca se durmió, Central Córdoba lo empató y no pudo escalar a la cima

La provincia
El martes se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

El martes se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

Entre Ríos: la primera semana de la primavera tendrá máximas promedios de 22 grados

El Profesor Rubén Bourlot brindará una conferencia sobre Artigas

El Profesor Rubén Bourlot brindará una conferencia sobre Artigas

Guillermo Michel interpeló a Fregonese por la derogación de financiamiento en educación

Guillermo Michel interpeló a Fregonese por la derogación de financiamiento en educación

La cantidad de gimnasios en Paraná creció casi un 67% en sólo tres años

La cantidad de gimnasios en Paraná creció casi un 67% en sólo tres años

Dejanos tu comentario