El dólar blue cerró a la baja y la brecha ronda el 35%

El dólar blue abrió la semana a $1.175 y la brecha con el oficial descendió de 45% a 35%. El MEP está en $1.224 y el CCL $1.239.

27 de mayo 2024 · 17:50hs

El dólar blue cayó por segunda jornada consecutiva luego de la escalada de la semana pasada. Este lunes cedió otros 15 pesos y ya bajó $95 luego de tocar el récord nominal de $1.300.

La divisa informal se negoció a $1.175 para la compra y a $1.205 para la venta en la City porteña y vuelve a ser el tipo de cambio más barato de los libres. De este modo, la brecha con el oficial terminó en 34,9%, después de tocar el jueves pasado el 45%, nivel más alto desde fines de enero.

La inflación de junio de 2025 fue de 1,6%, según la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que difundió este lunes el Indec

Indec: la Inflación de junio fue de 1,6%

Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la empresa a Burford. Se contemplan embargos 

YPF: la jueza Loretta Preska rechazó el amparo de Argentina

Los financieros subieron, especialmente el MEP, tras un mercado desinflado también que operó solo 195 millones de dólares, lo que ante falta de oferta, hizo subir el dólar CCL y MEP.

Otra de las consecuencias de un mercado tan flaco en el segmento de contado fue que el Banco Central cortó la racha de compras y tuvo que vender 11 millones de dólares, registró Noticias Argentinas.

El dólar blue cayó este lunes a $1.175 para la compra y $1.205 para la venta. Con esta baja de 15 pesos en el inicio de la semana el aumento en lo que va de mayo es de $165 (15,8%) y se encamina a ganarle a la inflación por primera vez en el año.

En tanto, el dólar MEP avanzó fuerte unos 18 pesos para ubicarse en la zona de $1.224 y el contado con liquidación subió más tímidamente unos $4,50 hasta los $1.239,20.

De esta forma y tras un ajuste de tres pesos en el mayorista que cotizó a $893,50, las brechas quedan comprimidas entre el 35% y 39%, respecto de los dólares libres.

El valor del billete oficial en el Banco Nación es de $911,50 y en el promedio de los bancos es de $933,75.

LEER MÁS: El dólar blue marcó nuevo récord a $1.250 pero desaceleró

El Banco Central vendió

El Banco Central cortó la racha compradora y vendió reservas por 11 millones de dólares en la primer rueda de la semana. De esta manera interrumpió una secuencia de 18 ruedas consecutivas con compras en el mercado, registrando la primera venta de divisas desde el 29 de abril pasado.

En mayo el acumulado de compras quedó ahora en US$ 2.396 millones, y a falta de 4 ruedas para el cierre del mes, no parece que vaya lograr romper el récord de compras de abril que fue de US$3.348 millones.

No obstante, desde diciembre 2023 totaliza US$17.120 millones de compras netas.

El saldo de reservas brutas concluyó este lunes en US$29.156 millones.

Ver comentarios

Lo último

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Ultimo Momento
Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Patronato se mantiene en zona de Reducido

Patronato se mantiene en zona de Reducido

Policiales
Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Hallaron uno de los cuerpos del auto que cayó al arroyo Paranacito

Cayó un auto al arroyo Paranacito y buscan a dos ocupantes desaparecidos

Cayó un auto al arroyo Paranacito y buscan a dos ocupantes desaparecidos

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Ovación
Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Bombazo en Boca: se reiniciaría el filtro para los socios

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Banfield y Defensa y Justicia no pasaron del cero en su estreno

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

La provincia
Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Impulsan la regularización del registro de alojamientos en la microrregión Salto Grande

Paraná: comenzó la Semana del Patrimonio

Paraná: comenzó la Semana del Patrimonio

Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Dejanos tu comentario