El Banco Central (BCRA) anunció un nuevo esquema para el mercado de cambios a fin de "garantizar divisas para la recuperación económica" que implicará algunas restricciones.
Dólares: 12 puntos a tener en cuenta de la medida del BCRA
BCRA
BCRA
Estos son 12 puntos a tener en cuenta para entender la medida
1)- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece un mecanismo de percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% para las operaciones de formación de activos externos de personas humanas y las compras con tarjetas en moneda extranjera. A la cotización del martes, cada billete estadounidense que se quiera atesorar no bajará de 130 pesos.
2) - A partir del primero de septiembre los pagos realizados por los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito se tomarán a cuenta del cupo mensual.
3) - La deducción del límite será aplicada al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera.
4)- En el caso de que los pagos con tarjeta de un mes resultaran superiores al límite disponible, la deducción será trasladada a los meses subsiguientes hasta completar el monto adquirido.
5)- El BCRA aseguró que, junto a las entidades financieras, perfeccionará el control y monitoreo respecto de la capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cuentas bancarias en dólares.
6)- Se elimina la posibilidad de que los agentes financieros no residentes lleven adelante operaciones de liquidación de títulos valores contra moneda extranjera, a fin de regular la salida de divisas a través del mercado de capitales local.
7)- Se limitará la posibilidad de liquidación local de operaciones con títulos valores realizadas íntegramente en el exterior.
8)- El BCRA eliminará los plazos de tenencia mínima que afectaban a las operaciones de personas humanas para la adquisición de títulos valores con moneda extranjera y su posterior liquidación en moneda local.
9)- La Comisión Nacional de Valores (CNV) pondrá en práctica una serie de requerimientos en vistas de favorecer la tramitación de operaciones financieras en el mercado local y elevará los plazos de tenencia mínima que deberán respetar las transferencias receptoras de títulos valores desde el exterior para su liquidación en moneda local hasta los 15 días hábiles.
10)- Se estableció los lineamientos bajo los cuales las empresas del sector privado podrán iniciar un proceso de renegociación de sus respectivos pasivos externos, que permita acomodar su perfil de vencimientos a las pautas requeridas para el normal funcionamiento del mercado de cambios.
11)- El Banco Central "invita a las empresas del sector privado a mantener el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera en curso y a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria".
12)- La autoridad monetaria propone reducir la participación de grandes empresas en las líneas de financiamiento que las entidades financieras ofrecen para la prefinanciación de exportaciones.