BCRA prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas

El Gobierno, a través del BCRA, prepara cuotas en dólares con tarjetas de crédito para fomentar la competencia de monedas

24 de mayo 2025 · 09:46hs

El Gobierno nacional avanza con nuevas medidas para profundizar la competencia de monedas y anticipó que se habilitarán los pagos y las compras en cuotas con tarjeta de crédito en dólares. “La idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito”, explicó Silvina Rivarola, directora del Banco Central (BCRA), durante su participación en el streaming Tiempo Libre.

Rivarola añadió que “hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito porque tienen toda una ingeniería detrás. También habrá cuotas”, en relación a los pagos en dólares.

El CGE autorizó importantes aumentos en las cuotas de escuelas públicas de gestión privada

CGE autorizó importantes aumentos en las cuotas de escuelas públicas de gestión privada

ATER recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan en junio

ATER: los vencimientos en junio

Dolares tarjetas 1.jpg

Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, luego de una reunión en el Palacio de Hacienda con el CEO de Ford Argentina, Martín Galdeano, y el secretario coordinador de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.

Desde fines de febrero, los comercios en la Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito gracias a una normativa del Banco Central, que también habilita pagos en dólares mediante códigos QR, siempre que la billetera virtual direccione el cobro a una tarjeta de débito.

DÓLARES BIMONETARISMO.jpg

Cómo se implementará

Desde finales de febrero, los comercios en la Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito mediante una normativa que estableció el Banco Central. Según la Comunicación A 8180, cada comercio puede decidir si habilita esta alternativa, pero los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica de que esos pagos ocurran.

  • Para quienes elijan pagar con tarjeta de débito, el proceso de pago es similar al que se hace actualmente al abonar en pesos.
  • El primer paso es que el comercio haya habilitado esta opción y cuente con una cuenta bancaria en dólares asociada a su sistema de cobro.
  • Cada entidad bancaria puede establecer procedimientos específicos para asociar la tarjeta a la cuenta en dólares, aunque en la mayoría de los casos esto sucede automáticamente cuando el cliente tiene ambas cuentas en la misma entidad.
  • La normativa también prevé que los pagos en dólares puedan realizarse mediante códigos QR siempre y cuando la billetera virtual permita dirigir el pago a través de una tarjeta de débito. Esta alternativa está disponible desde el 1° de abril, cuando las billeteras digitales y los procesadores de pagos completen las adaptaciones técnicas necesarias.

LEER MÁS: El gobierno oficializó las medidas para sacar los "dólares del colchón"

  • El Directorio del BCRA decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas. El funcionamiento de este método es similar al sistema de Transferencias 3.0 en pesos, con la diferencia de que el saldo debitado proviene directamente de la caja de ahorro en dólares del cliente.
  • En este caso, las billeteras virtuales que operan en Argentina deben integrar la funcionalidad de pagos bimonetarios, permitiendo que los clientes elijan entre pesos y dólares al momento de pagar. La interoperabilidad es clave: cualquier billetera debería poder leer cualquier QR, sin importar si pertenece a otro proveedor.
  • Otra de las novedades más relevantes de esta medida fue la posibilidad de realizar pagos en cuotas en dólares. Esta opción estará disponible a través de la herramienta Debin programado, un mecanismo que permite establecer débitos automáticos mensuales directamente desde la cuenta bancaria del cliente. Dependerá, con todo, del interés de los comercios por un sistema que es nuevo y no deja de tener sus riesgos de impago.
Ver comentarios

Lo último

Rosario: hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes

Rosario: hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Ultimo Momento
Rosario: hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes

Rosario: hallan un arma en la mochila de un nene en un jardín de infantes

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Estacionamiento medido: No pueden desplazar a los tarjeteros

Estacionamiento medido: "No pueden desplazar a los tarjeteros"

Guillermo Francos sobre el aumento a jubilados: ¿De dónde piensan que salen los fondos?

Guillermo Francos sobre el aumento a jubilados: ¿De dónde piensan que salen los fondos?"

Policiales
Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Federación: choque entre un camión y una camioneta dejó una víctima fatal

Federación: choque entre un camión y una camioneta dejó una víctima fatal

Tiros, persecución y un detenido tras un ataque a una vivienda en Paraná

Tiros, persecución y un detenido tras un ataque a una vivienda en Paraná

Violento enfrentamiento en barrio El Perejil dejó dos hombres heridos

Violento enfrentamiento en barrio El Perejil dejó dos hombres heridos

Ovación
Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Los atletas del CAE tuvieron una feliz experiencia en el Nacional U18

Los atletas del CAE tuvieron una feliz experiencia en el Nacional U18

Argentina visita a Chile en Santiago

Argentina visita a Chile en Santiago

Con el debut de Carlo Ancelotti, Brasil visita a Ecuador

Con el debut de Carlo Ancelotti, Brasil visita a Ecuador

Dos gigantes cara a cara: España y Francia definen al segundo finalista

Dos gigantes cara a cara: España y Francia definen al segundo finalista

La provincia
Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Estacionamiento medido: No pueden desplazar a los tarjeteros

Estacionamiento medido: "No pueden desplazar a los tarjeteros"

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

En-Vejez-Er, para el cuidado de adultos mayores

"En-Vejez-Er", para el cuidado de adultos mayores

Entre Ríos: jueves sin lluvias y con mucha humedad

Entre Ríos: jueves sin lluvias y con mucha humedad

Dejanos tu comentario