El "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", la idea del Gobierno para incentivar el uso de dólares no declarados

Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros en dólares".

22 de mayo 2025 · 12:33hs

El Gobierno presentó hoy el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", con el cual buscará que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema.

Embed

El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva. "Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al hacer el anuncio en Casa Rosada.

Luis Caputo brindará detalles sobre el nuevo esquema que pondrá en marcha el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional anunciará las medidas para el uso de los dólares "bajo el colchón"

caputo: no es un blanqueo, es el inicio de un nuevo regimen

Caputo: "No es un blanqueo, es el inicio de un nuevo régimen"

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".

El Gobierno sostuvo que el Estado tiene que "volver a confiar en la gente para recuperar la confianza y que el dinero circule libremente dejar de tratar a la gente como criminales por default". Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

"Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Tus dólares, tu decisión, lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata", dijo el vocero presidencial y agregó: "los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".

El portavoz advirtió, no obstante, que el gobierno "no retrocederá ni un milímetro en la batalla contra el crimen organizado".

Algunos detalles

Tras un repaso sobre la década de historia de cepo cambiario, el vocero dijo que, por cada peso que circula formalmente, hay cinco en la informalidad “ya sea circulando en la economía en negro o ahorrando en dólares”. Asimismo, Adorni aseguró que la cantidad de reportes que se generan hace imposible que la UIF concrete las auditorías, ya que solo logra auditar el 0,34% de los casos.

A su turno, el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ratificó que este cambio de régimen apunta a devolverle la libertada a la gente”. “No son delincuentes, son la gran mayoría de los argentinos que fueron abusados por exceso de impuestos y de controles”, aseveró.

Además, insistió con que el Gobierno no proyecta devaluar el peso porque el equipo económico, con Milei a la cabeza, no cree que un dólar más caro le aporte competitividad al país. En cambio, consideró que el camino es el de bajar impuestos, disminuir las regulaciones, incentivar la inversión privada y el crédito.

El encargado de dar los detalles fue el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo. Anunció que se derogarán los regímenes de información por el cual los comercios deben informar todas las operaciones que realicen. Tampoco estarán alcanzadas las ventas de autos usados, las expensas menores a $32.000, entre otras operaciones. Escribanos y agentes inmobiliarios no deberán brindar información al organismo recaudador.

Asimismo, se elevó el monto a partir del cual ARCA controlará las transferencias, que será de hasta $50 millones, y el retiro en efectivo será de hasta $10 millones. Las personas físicas podrán acordar depósitos a plazo fijo hasta $100 millones y las jurídicas hasta $30 millones sin verificación del ente. En tanto que los bancos tendrán prohibido exigir una declaración jurada a sus clientes.

Dólares viernes.jpg

Lo que dejará de controlarse

  1. Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales: Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
  2. El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  3. El régimen informativo de compra - venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  4. El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
  5. Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta
  6. El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.

Ver comentarios

Lo último

Riquelme ya tendría definido el nuevo entrenador de Boca

Riquelme ya tendría definido el nuevo entrenador de Boca

Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Ultimo Momento
Riquelme ya tendría definido el nuevo entrenador de Boca

Riquelme ya tendría definido el nuevo entrenador de Boca

Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Luka Modric anunció su salida del Real Madrid

Luka Modric anunció su salida del Real Madrid

Licitación de la conexión Victoria - Rosario: judicializaron la instalación de pasafaunas

Licitación de la conexión Victoria - Rosario: judicializaron la instalación de pasafaunas

Policiales
Un hombre fue hospitalizado tras un choque entre un camión y un utilitario

Un hombre fue hospitalizado tras un choque entre un camión y un utilitario

Retuvo una tarjeta de débito por una deuda y fue allanada

Retuvo una tarjeta de débito por una deuda y fue allanada

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Encontraron e identificaron el cuerpo del segundo de los pescadores desaparecidos

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: tres personas quedaron atrapadas tras chocar contra un camión

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

Ruta 32: asaltaron a un camionero y le robaron 12 millones de pesos

Ovación
Crossfit para todos en una plaza de Colonia Avellaneda

Crossfit para todos en una plaza de Colonia Avellaneda

Máxima Duportal rugirá en La Chicago Argentina

Máxima Duportal rugirá en "La Chicago Argentina"

Santo Lescano fue convocado para la concentración de Los Pumas 7

Santo Lescano fue convocado para la concentración de Los Pumas 7

Luka Modric anunció su salida del Real Madrid

Luka Modric anunció su salida del Real Madrid

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

El Selectivo de la LPF se metió en la final de la Copa Desafío

La provincia
Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Dieron media sanción al proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir profesionales

Licitación de la conexión Victoria - Rosario: judicializaron la instalación de pasafaunas

Licitación de la conexión Victoria - Rosario: judicializaron la instalación de pasafaunas

Iosper: abren la causa contra los siete directores obreros

Iosper: abren la causa contra los siete directores obreros

Duro pronunciamiento del STJ contra la Caja de Jubilaciones

Duro pronunciamiento del STJ contra la Caja de Jubilaciones

Dejanos tu comentario