BCRA eliminó las tasas de interés mínimas de plazo fijo

El Banco Central (BCRA) eliminó las tasas mínimas de plazo fijo y redujo las tasas de interés de política monetaria al 80%. Cuánto rinde ahora un plazo fijo
12 de marzo 2024 · 09:20hs

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso, en la noche del lunes, eliminar las tasas mínimas de interés para los plazos fijos y una reducción de la tasa de política monetaria, al 80% TNA desde el 100% TNA que regía hasta el momento. De esta forma, produjo un relajamiento monetario, con una reducción de 20 puntos en la tasa monetaria de referencia, y a la vez deja de estimular la remuneración de depósitos en pesos.

Por otra parte, los bancos que estaban obligados a dar una tasa mínima de 110% a los ahorristas en plazo fijo, ahora estarán liberados de hacerlo, en competencia y corrigiéndose así un descalce de tasa de interés ya que estaban obligados a pagar esas tasas mientras que la de pases estaba en 100%.

Los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Mientras, las billeteras virtuales ofrecen cuentas remuneradas.

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles son las que pagan más?

El Gobierno nacional comprará más de 1.000 millones de billetes de 10.000 y 20.000 pesos.

El Gobierno nacional comprará más de 1.000 millones de billetes de 10.000 y 20.000 pesos

Embed

También el Central limitó la operatoria de pases pasivos a entidades financieras reguladas por el Banco Central, ya que hasta ahora podían participar también otros inversores institucionales.

-Reducción de la tasa de política monetaria: a partir del 12 de marzo, la tasa de interés de los pases pasivos se fija en 80% TNA.

-Normalización de la gestión de liquidez por vía de pases: a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA (ver Comunicación A 7977).

-Desregulación de tasas mínimas de interés: a partir del 12 de marzo, se elimina la tasa mínima de plazo fijo (ver Comunicación A 7978).

Pesos Banco Central Emision Moneda.jpg

Medidas de liquidez

El BCRA emitió esta noche un documento titulado "Medidas del BCRA frente a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez", en el cual traza un panorama de las medidas que viene realizando el Gobierno.

En el día previo al dato de la inflación de marzo, el Central señaló que tras el lanzamiento del ajuste inicial de precios relativos en diciembre 2023 se observa una pronunciada desaceleración de la inflación, a pesar del fuerte arrastre estadístico que acarrea la inflación en sus promedios mensuales. Con esta medida, el equipo económico también intenta desincentivar el carry trade en dólares.

Cuánto rinde ahora un plazo fijo

Por ejemplo, en el Banco Nación al día de hoy una colocación en pesos a 30 días rinde de la siguiente manera:

Capital: $100.000

Intereses ganados $9.041,10

Monto total $109.041,10

TNA 110,00%

TEA 186,65%

Las primeras reacciones de algunas entidades financieras ante la desregulación de la tasa de los plazos fijos. Algunas de ellas son:

Santander 70% TNA

Patagonia 71% TNA

BBVA 75% TNA

Ciudad 75% TNA

Ualá 90% TNA

Banco Comafi 73,5 % TNA

banco central.jpg

Pases pasivos del BCRA: así queda la tasa de política monetaria

Cabe recordar que el BCRA había bajado el 18 de diciembre pasado la tasa de interés del plazo fijo del 133% al 110% nominal anual (TNA) para las colocaciones tradicionales a 30 días. De esta manera, el rendimiento mensual (TEM) de estos instrumentos de ahorro pasó a ser del 9,04% (por debajo del índice de precios en los últimos meses). Y, ahora, da un paso más, en ese sentido, al disponer una baja en su tasa de política monetaria (la de los pases) del 100% hasta el 80%.

Tal como explica a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) el economista Federico Furiase, mano derecha de Luis Caputo, "esto implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% a 6,8% efectivo mensual (TEM) y, por lo tanto, una reducción de la emisión monetaria endógena (por intereses de pases) en torno a $530.000 millones por mes, equivalente al 5% de la base monetaria actual".

Por otro lado, se dispuso la normalización de la gestión de liquidez por vía de pases, es decir, que, "a partir del 18 de marzo, el acceso a la ventanilla de pases volverá a ser exclusivo para las entidades financieras reguladas por BCRA". Así se estableció a través de la Comunicación "A" 7977 del BCRA.

Fuente : Ámbito

Ver comentarios

Lo último

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Ultimo Momento
La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Policiales
Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario