ARCA definió cuánto dinero se puede retirar en cajeros automáticos

La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anunció que a partir de octubre entrarán en vigencia nuevos topes para las transferencias.

29 de septiembre 2025 · 17:00hs

La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anunció que a partir de octubre entrarán en vigencia nuevos topes para las transferencias y otras operaciones financieras realizadas tanto en entidades bancarias como en billeteras digitales. La iniciativa busca reforzar los mecanismos de control sobre movimientos de dinero e identificar operaciones sospechosas.

Los contribuyentes o clientes de cualquier billetera virtual o entidad bancaria deberán atenerse a los límites impuestos por ARCA ya que de no ser respetados podrían incrementar los problemas fiscales sobre esa persona física o jurídica.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, criticó el poco tiempo que duraron las retenciones cero para exportación. El ánimo nos duró poquito”, expresó

Fin de las retenciones 0%: "Muchos productores se quedaron afuera"

Trabajadores de SanCor presentan pedidos de quiebra con continuidad laboral. Se estima que ingresarán entre 300 y 400 presentaciones

SanCor: trabajadores denuncian deudas salariales, de aportes y vaciamiento

A su vez, también se conoció cuánto dinero se puede sacar del cajero automático, información muy importante para aquellos que siguen utilizando el efectivo como medio de pago.

LEER MÁS: ARCA: buscan más opciones para los fondos de cese laboral

Nuevas disposiciones de ARCA

Según lo dispuesto, los nuevos parámetros para evitar reportes automáticos serán los siguientes:

Para personas físicas, el tope máximo será de 50 millones de pesos.

Para personas jurídicas, el límite se fijará en 30 millones de pesos.

Las extracciones en cajeros automáticos que superen los 10 millones de pesos estarán sujetas a informe.

En el caso de plazos fijos, los montos informados serán aquellos que superen los 100 millones de pesos para personas físicas y los 30 millones de pesos para personas jurídicas.

Las operaciones de compras como consumidor final tendrán un límite sin reporte automático de 10 millones de pesos.

Las billeteras virtuales deberán ajustarse a los mismos topes que los aplicados para bancos, es decir, 50 millones de pesospara personas físicas y 30 millones de pesos para personas jurídicas.

Superar cualquiera de esos montos sin una justificación clara podría derivar en demoras, bloqueos de la operación o la generación de reportes por parte del organismo de control.

El propósito central de esta iniciativa es reforzar la transparencia en las transacciones de elevado monto, prevenir maniobras de evasión o lavado de dinero, y contar con mayor trazabilidad de las operaciones de gran volumen.

La implementación de estos nuevos límites implica que tanto los bancos tradicionales como las plataformas digitales deberán adaptar sus sistemas para incorporar los filtros pertinentes antes de procesar movimientos que excedan esos umbrales.

Ver comentarios

Lo último

Todos los ganadores del Premio Martín Fierro 2025

Todos los ganadores del Premio Martín Fierro 2025

Javier Milei estará este viernes en Paraná

Javier Milei estará este viernes en Paraná

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Ultimo Momento
Todos los ganadores del Premio Martín Fierro 2025

Todos los ganadores del Premio Martín Fierro 2025

Javier Milei estará este viernes en Paraná

Javier Milei estará este viernes en Paraná

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Javier Milei: Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia

Javier Milei: "Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia"

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Policiales
Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Ovación
Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

¿Superclásico decisivo en el Torneo Clausura?

¿Superclásico decisivo en el Torneo Clausura?

Tres atletas entrerrianos fueron convocados para el Sudamericano U20

Tres atletas entrerrianos fueron convocados para el Sudamericano U20

Newells y Estudiantes cierran la 10ª fecha del Torneo Clausura

Newell's y Estudiantes cierran la 10ª fecha del Torneo Clausura

Vélez lo dio vuelta y llegó a la segunda posición de la Zona B

Vélez lo dio vuelta y llegó a la segunda posición de la Zona B

La provincia
Javier Milei estará este viernes en Paraná

Javier Milei estará este viernes en Paraná

¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

Rechazan prohibir las jineteadas en Oro Verde: los caballos no son sujetos de derechos

Rechazan prohibir las jineteadas en Oro Verde: los caballos "no son sujetos de derechos"

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y buen tiempo

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y buen tiempo

El consumo de cerveza cayó 30% y no logra recuperar la demanda previo al 2020

El consumo de cerveza cayó 30% y no logra recuperar la demanda previo al 2020

Dejanos tu comentario