El consumo de cerveza cayó un 30% y no logra recuperar el nivel de demanda previo al 2020

Los hábitos de consumo y la situación económica generaron una merma en las ventas de cerveza, que años atrás fue una de las bebidas más elegidas

30 de septiembre 2025 · 07:07hs

La cerveza, una de las bebidas más elegidas por los argentinos durante años, cuyo consumo fue históricamente uno de los más altos de la región, atraviesa una marcada retracción desde la pandemia de Covid-19. En este marco, la Cámara de la Industria Cervecera Argentina advirtió que las ventas que habían alcanzado niveles récord en 2019 comenzaron a caer a partir de 2020 y todavía no logran recuperar los volúmenes previos.

Así, la cerveza argentina, símbolo de encuentros y celebraciones, atraviesa un momento de transición: de ser la bebida social por excelencia, pasó a reflejar las tensiones entre economía doméstica, cambios culturales y un contexto de crisis que redefinió los hábitos de los consumidores.

La comitiva de Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza en Paraná junto a Andrés Laumann,  Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y los aliados del PRO y UCR 

Javier Milei estará este viernes en Paraná

¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

10-23-cervezas.jpg

Demanda local de cerveza

En Paraná, la caída de la demanda de cerveza desde 2020 hasta hoy ronda el 30%, según afirmó a UNO Claudio Matiacci, propietario de una distribuidora de calle Maciá con 40 años de trayectoria. Sobre los motivos de esta tendencia, analizó que más allá de los factores económicos que impactan en las ventas, también se fue modificando la manera de consumir en estos últimos años: “La transformación de los hábitos de consumo durante el aislamiento hizo que mucha gente se volcara más al consumo hogareño, donde el vino y las bebidas espirituosas ganaron terreno, favorecidas por promociones en supermercados y ventas online. El consumo de cerveza, en cambio, no logró compensar fuera del canal gastronómico lo que perdió en bares y eventos masivos”.

Acto seguido, señaló: “En general la venta de bebidas viene tranquila. En cuanto a la cerveza se nota una merma muy marcada, a pesar de que los precios se mantuvieron igual casi en un año. Está la cuestión económica, pero además de eso lo que pasó es que cambiaron las costumbres, y después de la pandemia se vino abajo casi todo el consumo de cerveza, porque ahora capaz que te rinde más un vino”.

Preferencias de los consumidores

Al respecto, Matiacci observó: “La franja de edad de los que todavía toman cerveza va de los 25 a los 50 años, más o menos. Los más chicos están cambiando sus gustos y prefieren otras bebidas, como el gin, o el vodka mezclado con jugo, por ejemplo, o las bebidas listas para tomar (RTD), que ganaron terreno entre los jóvenes, público históricamente asociado a la cerveza”.

“Con la gente más grande hay un combo de cosas que influyen para que tomen menos cerveza, e inclusive menos alcohol: muchos entran a cuidarse un poco más por cuestiones de salud y se inclinan por el agua saborizada, no tanto por las gaseosas ni por las bebidas alcohólicas. Y además de esto está el tema de los controles vehiculares a partir de la política de ´alcohol cero´ al manejar, porque hoy te sacan el auto y es difícil recuperarlo si te da positiva una prueba de alcoholemia”, agregó.

cerveza artesanal.jpg
Los fabricantes de cerveza diversifican la oferta para poder competir

Los fabricantes de cerveza diversifican la oferta para poder competir

Sobre este punto, indicó que esto también contribuye a que las cervezas y otras opciones sin alcohol se estén posicionando: “Hay cerveza sin alcohol y ahora también Gancia sin alcohol. Todo eso se está poniendo de moda, y calculo que es justamente por este tema de los controles”, aseguró.

Por otra parte, precisó: “También van ganado cada vez más terreno entre los consumidores las cervezas artesanales, que son otra variedad que han ocupado el mercado”.

Tendencia

Hoy, pese a la recuperación de la actividad nocturna y gastronómica después de los años de pandemia, la industria cervecera sigue enfrentando dificultades. A la merma en el consumo se suman los elevados costos de producción, la presión impositiva y la competencia con bebidas más económicas, lo que obliga a las empresas a replantear estrategias para recuperar mercado.

En este marco, más allá de poder sostener los precios hoy en día, en los años anteriores la inflación sostenida hizo que los valores de las cervezas aumentaran fuertemente, en un contexto en el que la pérdida del poder adquisitivo se profundizó. Asimismo, los incrementos de los impuestos al sector hicieron que pasara a ser considerada un gasto prescindible para muchos hogares, y que el consumidor, frente a la caída del ingreso real, se volcara a opciones más baratas como el vino de mesa, bebidas artesanales de menor escala o incluso el consumo casero de tragos.

cerveza

Claudio Mattiacci comentó que ante este panorama la industria cervecera se está diversificado para competir con más alternativas: “Hoy tenés cerveza rubia, roja, negra, Ipa , Apa, suave, cero, sin TACC y demás. Han crecido las distintas variedades de cervezas disponibles”.

También refirió que las presentaciones en lata son las que más rotación tienen. “Un 70% de las cervezas que se venden en Paraná son en lata, contra un 30% de botellas”,

Por último, el distribuidor anheló: “Esperamos que ahora, con la llegada del calor, por fin repunte el consumo de cerveza”.

Ver comentarios

Lo último

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Javier Milei: Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia

Javier Milei: "Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia"

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Ultimo Momento
Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Javier Milei: Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia

Javier Milei: "Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia"

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Jubilados: lanzan descuentos supermercados y farmacias acotado a dos bancos

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

SanCor: trabajadores denuncian deudas salariales, de aportes y vaciamiento

SanCor: trabajadores denuncian deudas salariales, de aportes y vaciamiento

Policiales
Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Hallan un cuerpo en el río Uruguay: se presume que se trata de Pablo Javier Acosta

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Concepción del Uruguay: marcharon pidiendo justicia por el niño Jeremías Aguiar

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Violento ataque en Paraná: un hombre fue apuñalado en barrio San Jorge

Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Paso Cerrito: secuestran 133 celulares valuados en $90 millones

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Concordia: Policía y Prefectura buscan a joven que se arrojó al río Uruguay

Ovación
Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

Atlético Paraná un volante con pasado en Primera División

¿Superclásico decisivo en el Torneo Clausura?

¿Superclásico decisivo en el Torneo Clausura?

Tres atletas entrerrianos fueron convocados para el Sudamericano U20

Tres atletas entrerrianos fueron convocados para el Sudamericano U20

Newells y Estudiantes cierran la 10ª fecha del Torneo Clausura

Newell's y Estudiantes cierran la 10ª fecha del Torneo Clausura

Vélez lo dio vuelta y llegó a la segunda posición de la Zona B

Vélez lo dio vuelta y llegó a la segunda posición de la Zona B

La provincia
¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?

Rechazan prohibir las jineteadas en Oro Verde: los caballos no son sujetos de derechos

Rechazan prohibir las jineteadas en Oro Verde: los caballos "no son sujetos de derechos"

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y buen tiempo

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y buen tiempo

El consumo de cerveza cayó 30% y no logra recuperar la demanda previo al 2020

El consumo de cerveza cayó 30% y no logra recuperar la demanda previo al 2020

Sauce Pinto: se inauguró el primer parque solar de Enersa

Sauce Pinto: se inauguró el primer parque solar de Enersa

Dejanos tu comentario