Concordia: en vigilancia epidemiológica por viruela del mono

La epidemióloga de Concordia Fabiana Leiva indicó que a diferencia de enfermedades respiratorias, en este caso se transmite mediante contacto físico directo.
25 de septiembre 2022 · 08:03hs

En los últimos días el Ministerio de Salud Pública de Uruguay registró un nuevo caso de viruela del mono durante la pasada semana en la ciudad de Salto. La noticia despertó la alerta en el vecino país, como también los interrogantes en Concordia, teniendo en cuenta el fluido tránsito que hay actualmente entre las dos ciudades fronterizas.

Hospital Masvernat Concordia Coronavirus.jpg
En Concordia brindaron tranquilidad por la viruela del mono en Salto.

En Concordia brindaron tranquilidad por la viruela del mono en Salto.

Desde el área de epidemiología del hospital Masvernat precisaron que se mantiene una alerta epidemiológica, pero que no cambia la situación actual en la Capital del Citrus. Fabiana Leiva, jefa del área en el nosocomio local indicó. “A diferencia de las enfermedades respiratorias, este tipo de enfermedades se transmite con un contacto directo de persona a persona y eso hace que el contagio sea menos frecuente. Salvo que tengamos un contacto físico directo, no tendríamos que tener ningún tipo de sospecha clínica”, expresó.

concordia: se estanco el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

La policía intervino en tres localidades para dar con el paradero de un presunto abusador.

Allanamientos por una causa de abuso sexual

La consulta llegó a raíz de la relación directa comercial, como también familiar que existe con ciudadanos de Salto. “En contacto estrecho para este tipo de enfermedades es tocar a las personas, los primeros casos se han producido como una enfermedad de transmisión sexual. Debe haber un contacto real de fluidos. No nos vamos a contagiar si uno está con una persona en el negocio o ve a una persona durante 15 minutos en algún medio de locomoción. Tiene que haber un contacto de persona a persona”, dijo en LT 15 Radio del Litoral.

La profesional indicó que en Argentina hay 72 casos reportados. “Se trata de personas convivientes. Una de las cosas que tiene esta enfermedad es que se manifiesta clínicamente por las pústulas, estos granos, por lo que las personas enseguida se dan cuenta. Es importante que ante la menor duda consultemos al médico porque puede ser una enfermedad de las que estamos acostumbrados a ver, pero es difícil de diagnosticarla”, detalló.

No obstante, Leiva volvió a insistir en que el área de salud se mantiene en vigilancia epidemiológica tras la aparición de este caso hace dos meses y medio. “Nosotros estamos en alerta, de hecho, tenemos un algoritmo en nuestro hospital para hacer la extracción de muestras y el envío de la muestra al Instituto Malbrán, como hacíamos en un principio con el Covid porque es el lugar que está autorizado por el Ministerio de Salud para hacer estas muestras serológicas”, apuntó.

Covid-19

Leiva también dio un breve análisis sobre el presente epidemiológico en función del Covid-19 y su impacto actual en la sociedad. “Afortunadamente, nosotros ya nos estamos comportando como una endemia, como una enfermedad que se va a seguir diagnosticando pero después del gran impacto de la vacunación en nuestra región, los casos graves han disminuido a cero, como también los casos leves son escasos. Si bien tenemos algunos casos, ya no los contamos como en otros momentos”, manifestó.

De todas maneras destacó que se tratará de un virus circulante más que habrá que convivir. “Es un virus más, como el de la gripe, el sincicial respiratorio o como tantos otros virus respiratorios que venimos conociendo”, contó.

Además agregó: “A la inmunidad la adquirimos de forma natural o artificial. De forma natural es teniendo la enfermedad y la forma artificial es por medio de las vacunas, en todas las enfermedades es así. No hay que olvidar que nosotros tuvimos un alto índice de contagiosidad en su momento, entonces eso generó una inmunidad natural en las personas, a pesar que muchas no han completado el esquema de vacunación. Si a eso se le suma las personas vacunadas, creo que la inmunidad de rebaño se logró”.

Con este presente epidemiológico y consultada si se continuará con las campañas de vacunación, respondió: “Por Covid estamos vacunando y no hay que olvidarse que ahora comienza la campaña de vacunación para los chicos menores de 4 años con la triple viral. Las vacunas de Covid están disponibles en nuestros centros de salud para quienes deseen completar el esquema”, dijo.

Por último, Leiva descartó que por el momento esté incluida en el calendario la vacunación contra el coronavirus. “Todavía no la tenemos incluida, pero creo que seguramente en no mucho tiempo la tendremos incluida, como sucede con la gripe, por lo menos para algún grupo de personas, ya sea agentes de salud o personas inmunocomprometidas”, finalizó.

Ver comentarios

Lo último

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Los entrerrianos tenemos con qué

Los entrerrianos tenemos con qué

Ultimo Momento
Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Los entrerrianos tenemos con qué

Los entrerrianos tenemos con qué

Javier Milei y Georgia Meloni cenaron para profundizar su alianza

Javier Milei y Georgia Meloni cenaron para profundizar su alianza

Patronato sumaría un mediocampista de un equipo al que enfrentó

Patronato sumaría un mediocampista de un equipo al que enfrentó

Policiales
Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Paraná: dos detenidos con varias dosis de drogas

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Ovación
Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Estudiantes derrotó a Old Resian en el Parque Urquiza

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

La provincia
Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Finalizaron las obras programadas para mejorar la distribución del agua en la ciudad

Los entrerrianos tenemos con qué

Los entrerrianos tenemos con qué

Rogelio Frigerio saludó a periodistas en vísperas de su día

Rogelio Frigerio saludó a periodistas en vísperas de su día

Frigerio celebró la disolución de Iosper:  OSER es ley

Frigerio celebró la disolución de Iosper: "OSER es ley"

ATE Entre Ríos rechazó la creación de OSER

ATE Entre Ríos rechazó la creación de OSER

Dejanos tu comentario