Setenta y dos años y más de 40 de boxeo. El viernes por la noche, en el Club Estudiantes, fue su último festival. Oscar Ravera dejó el arbitraje y lo hizo en la velada que se desarrolló en CAE, su casa donde fue distinguido por la dirigencia Albinegra con una plaqueta recordatorias.
Boxeo: la última velada de Oscar Ravera
Por Andrés Martino
Boxeo: La última velada de Oscar Ravera
Boxeo: La última velada de Oscar Ravera
Boxeo: La última velada de Oscar Ravera
Fue el momento más emotivo de la noche, sin dudas. Luego llegaron los combates profesionales donde Ravera impartió justicia. Hasta que llegó el momento de proclamar al ganador de la última pelea, y ahí así abandonar el ring y saludar a los suyos que fueron a acompañar.
“La verdad que lo transité normal. Todavía no me cayó la ficha, veremos el día después”, le dijo el paranaense a Ovación y agregó: “En realidad me iba a retirar el año pasado, pero gracias a que el club empezó a hacer boxeo dije me voy a retirar en el mi club y por eso aproveché a quedarme. No obstante eso me llamaban para decirme no cobrás más y yo decía un a más, una más. Ahora sí llegó el final”.
Cacho tomó la determinación de despedirse del CAE, su casa de toda la vida. “Para mi Estudiantes es mi casa y me estoy despidiendo en casa”.
Todo fue emoción y más aún cuando Ravera se acordó de su hermano de la vida, el gran Roque Romero Gastaldo. “Para mi nunca se fue. Nosotros arrancamos el boxeo juntos y trabajamos juntos. Teníamos un taller juntos. El hacía chapa y pintura y yo mecánica y electricidad. Todo lo hacíamos juntos, íbamos a pescar. Éramos amigos, hermanos”.
“Yo me llevo las amistades, conocer entrenadores y boxeadores. No te digo que somos amigos, pero ya nos conocemos y sabemos hasta donde llega cada uno. Y mis compañeros de toda la vida, mi familia y mi señora que me acompaña a todos los festivales. La vez pasada me dijo que no me acordaba de ella y ahora la nombro a Curchi. Ella aprendió boxeo mirando conmigo y opina en cada pelea”, sostuvo de lo que se lleva de su función como juez porque Cacho seguirá ligado a este deporte. “No me voy porque yo soy secretario de la Comisión Municipal de Box y voy a estar poniendo toda la experiencia que tengo y ayudaré a todos”.
Los boxeadores paranaenses, todos, guardan un gran respeto y admiración por Oscar. El ahora le envió un mensaje a ellos. “Les digo que se entrenen por esto es sacrificado y que vean que cuando sos profesional, por ejemplo en el caso de Aquino que se presentó la vez pasada, no puede ser que te llamen la semana antes para pelear por un título. Por lo menos necesitas dos meses. Lo que pasa que en este caso, él ya cumplió y tiene una edad significativa. Ser profesional es un trabajo. La esencia del boxeo está en el amateurismo donde no cobrás un mango, pero cuando sos profesional se pelea por la plata es así”.
Héctor Veraga - Asesor Jurídico CMB y jurado nacional
“La verdad que esto a nosotros nos conmueve y nos toca de cerca porque Cacho, amén de ser el referente del arbitraje en el boxeo, es un tipo muy querido en el ambiente del boxístico. Sentimos como que termina una etapa que uno sabía que estaba Cacho ahí para arbitrar y hacer su docencia con los boxeadores como le gusta hacerlo. Hoy eso se termina eso, pero para nosotros se termina esa etapa en él, pero no su presencia dentro del equipo del boxeo porque él va a seguir vinculado. De hecho lo vamos a tener dentro de la Comisión de Box. Queremos homenajearlo hoy (por el viernes) y que disfrute de hacerlo en su casa porque su casa es Estudiantes. Lo sentimos mucho, pero en positivo porque nos conmueve ya que le tenemos mucho afecto”.