Vuelta a clases: reducción de burbujas y jornada completa

Padres Organizados Entre Ríos se reunieron con autoridades del Consejo de Educación. Ahora piden reunión con Salud por el protocolo y el retorno a clases
9 de julio 2021 · 11:04hs

El grupo Padres Organizados Entre Ríos mantuvo el jueves una reunión con los vocales del Consejo General de Educación, Javier José y Griselda Di Lello y con las directoras de nivel Primario, Secundario, Privada y la Subdirectora de Escuelas Primarias, en la cuál les anunciaron que luego del receso escolar invernal se contemplará una nueva organización escolar que plantea una jornada de clases completa y, respetando el 1.50 metro de distancia, con la cantidad de alumnos que permita el espacio físico. Esto generará que se reduzca la cantidad de burbujas implementadas a partir de las medidas para evitar la propagación del Covid-19 coronavirus.

Ahora, el grupo solicitó una reunión con personal del Ministerio de Salud, a quienes planean plantearle la necesidad de cambiar el protocolo. "La evidencia es significativa respecto del impacto del metro y medio o no, sobre todo en los primeros años. Eso permitiría incrementar la cantidad de días de presencialidad en una población que es crítica en el aprendizaje. De todo el grupo etario, los grados de primaria y últimos de secundaria son los que presentaron mayores dificultades en el aprendizaje. Entonces es fundamental lograr mayor presencialidad sobre todo en los alumnos de escuelas primarias", dijo a UNO Paula Insani, vocera del grupo Padres Organizados Entre Ríos.

Embed

escuela presencialidad.jpg
Vuelta a clases: reducirán burbujas y completarán jornada horaria

Vuelta a clases: reducirán burbujas y completarán jornada horaria

"El vocal José nos anunció que, luego de las vacaciones de invierno se contempla una nueva organización escolar", explicó acerca del encuentro con autoridades del CGE. Respecto de eso, hizo mención a un punto en particular, y es en cuanto a la distancia que establece el protocolo: "Nuestro protocolo en Entre Ríos es igual para los chicos de jardín de infantes y los de 5° año de la escuela secundaria. Entendemos que si los podemos segmentar por grupos etarios, esto permitiría flexibilizar los protocolos y generar mayor presencialidad, que es fundamental, sobre todo en los chicos que están aprendiendo a leer y escribir", dijo Insani.

Embed

Insistió en que la presencialidad total es fundamental no sólo para la incorporación de contenidos, también para la recuperación de los mismos. "Llevamos un año de virtualidad, en 2020 y medio año de presencialidad cuidada que impactó notoriamente en el desarrollo habitual del programa de estudios. Otras cosa que planteamos es que piensan hacer después de las vacaciones de julio e incluso en el ciclo lectivo 2022, porque nos vamos a encontrar con una disparidad enorme de conocimiento en chicos de un mismo grado.. Entonces, cuál es la solución para no nivelar para abajo", explicó la consultada.

Embed

Concretamente, lo que se trató en la reunión de este jueves es la intención concreta de modificar las burbujas. "En las escuelas donde había tres burbujas, que haya dos y en las que actualmente hay dos burbujas, donde sea posible por la infraestructura escolar, se pase de dos a una. Lo que nosotros entendemos es que, de no modificarse el protocolo, que se pase de tres a dos burbujas es muy probable, pero de dos a una es muy difícil e impactará en muy pocas situaciones. Por eso se necesita el cambio del protocolo y lo que nos dicen desde Educación es que ellos no tienen la potestad para modificarlo, sí el equipo del Ministerio de Salud, por eso pedimos tener una reunión con ellos", sostuvo la entrevistada.

Ver comentarios

Lo último

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

Un exjugador de Patronato será  entrenador de Racing

Un exjugador de Patronato será entrenador de Racing

Según productores, el precio debería bajar en carnicerías

Según productores, el precio debería bajar en carnicerías

Ultimo Momento
La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

Un exjugador de Patronato será  entrenador de Racing

Un exjugador de Patronato será entrenador de Racing

Según productores, el precio debería bajar en carnicerías

Según productores, el precio debería bajar en carnicerías

Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Barracas Central lo buscó, pero no pudo ante Sarmiento

Barracas Central lo buscó, pero no pudo ante Sarmiento

Policiales
Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

El médico Daniel Ojeda tenía matrícula para matar

"El médico Daniel Ojeda tenía matrícula para matar"

Ovación
Torneo Neupín: la edición tuvo a sus campeones 2023

Torneo Neupín: la edición tuvo a sus campeones 2023

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

Un exjugador de Patronato será  entrenador de Racing

Un exjugador de Patronato será entrenador de Racing

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Barracas Central lo buscó, pero no pudo ante Sarmiento

Barracas Central lo buscó, pero no pudo ante Sarmiento

La provincia
Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Rogelio Frigerio: El deporte será política de Estado

Rogelio Frigerio: "El deporte será política de Estado"

El titular de AGMER cuestionó los dichos de Bullrich en el debate presidencial

El titular de AGMER cuestionó los dichos de Bullrich en el debate presidencial

UADER: exigieron en la calle la creación de la Juan L Ortiz

UADER: exigieron en la calle la creación de la Juan L Ortiz

SMN: para este martes volverían las lluvias a Entre Ríos

SMN: para este martes volverían las lluvias a Entre Ríos

Dejanos tu comentario