En la tarde de este miércoles, la Secretaría de Trabajo de la Provincia, además de dictar la conciliación obligatoria, convocó a los dirigentes de UTA, empresarios y autoridades de la Municipalidad de Paraná, con el fin de destrabar el conflicto que lleva a la existencia de un paro del transporte urbano de pasajeros en la zona metropolitana.
UTA, por el momento no acatará la conciliación obligatoria
Juan Manuel Hernandez
Desde las 18, se reunirán en la Secretaría de Trabajo los referentes gremiales, del sector empresarial y la Municipalidad, con el fin de que se normalice el servicio de colectivos en Paraná.
Se adelantó a UNO desde UTA, que tal cuál está el panorama, las bases han entendido que por las características del conflicto por falta de pago del sueldo, aguinaldo y una suma fija del año pasado, se rechazará la Conciliación dictada por Trabajo.
La única manera para que se pueda levantar el paro, es que los empresarios confirmen que mañana jueves abonen lo adeudado, de lo contrario, el mandato es mantener la medida de fuerza hasta que se efectivice el dinero.
Además, se hizo saber que desde UTA nacional se confirmó que "molestó" la decisión del Gobierno nacional de no enviar las partidas de subsidios para el transporte comprometidas a esta altura del mes.
Al no estar ese dinero, admitieron los empresarios, se les hará imposible cumplir con las acreencias, a no ser que la Provincia y la Comuna dispongan un adelanto de fondos.
La reunión se inició con un clima de tensión en calle Buenos Aires, donde trabajadores de colectivos se concentraron, incluso se arrojaron huevos al ingreso de autoridades provinciales y empresarios.