Turismo: Bordet autorizó por decreto el inicio de temporada

Las habilitaciones en el rubro turismo están condicionadas al cumplimento de requisitos epidemiológicos y sanitarios. Los municipios harán los controles.
23 de noviembre 2020 · 15:34hs

A través del decreto Nº 2010, el gobernador Gustavo Bordet autorizó el comienzo de las actividades y los servicios de turismo para la temporada de verano desde el 4 de diciembre, con la aclaración de que los municipios serán los encargados de controlar la aplicación de los protocolos sanitarios. También aprobó el plan de Reactivación Turística.

Desde la Provincia se informó este lunes que después de analizar las variables epidemiológicas y sanitarias de la provincia, y en virtud del inminente inicio de la temporada de verano, el gobernador publicó el decreto que autoriza el turismo en la provincia. Las actividades deberán contar además con la habilitación de los municipios o comunas, que ejercerán el poder de policía para fiscalizar la correcta aplicación de los protocolos.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, realizó el balance y destacó la articulación de políticas prioritarias para el Gobierno de Entre Ríos

Desde Gobernación destacan la transformación digital del Estado, el turismo y la obra pública

“El turismo es motor del desarrollo de muchas localidades de Entre Ríos y genera una gran cantidad de puestos de trabajo genuinos. Nos alegra poder dar este paso porque sabemos del difícil momento que le tocó atravesar al sector a partir de la pandemia. Por eso nos preparamos con herramientas y un plan de reactivación turística, y ahora que la situación sanitaria lo permite, vamos a darle al turismo entrerriano el impulso que necesita para empezar a recuperarse”, expresó Bordet.

turismo playa.jpg
Con el inicio de la temporada de turismo se espera la reactivación de una serie de actividades.

Con el inicio de la temporada de turismo se espera la reactivación de una serie de actividades.

“Es muy importante que cumplamos y hagamos cumplir los protocolos sanitarios para cada una de las actividades del turismo, porque tenemos que poder conservar el status sanitario para desarrollarlas. Convivir con el virus significa cuidar la salud, porque la pandemia todavía no pasó. Seamos responsables y trabajemos juntos la provincia, los municipios y el sector privado para proteger la salud y poder seguir ampliando la habilitación de nuevas actividades”, agregó el mandatario.

El decreto aclara que las habilitaciones están condicionadas al cumplimento de los requisitos epidemiológicos y sanitarios establecidos y de las normas y recomendaciones emanadas de la autoridad sanitaria provincial y municipal mediante la emisión de normativa específica.

No obstante, será el Ministerio de Producción el organismo encargado de aprobar, mediante el dictado de resoluciones de su competencia, los protocolos que serán aplicables para la ejecución de las actividades y servicios turísticos autorizados. Los municipios y COES locales determinarán el porcentaje de ocupación turística, teniendo como referencia los protocolos

Plataforma y aplicación VacacionAR

En vistas del comienzo de la nueva temporada turística, Entre Ríos adhirió a la utilización de la plataforma y aplicación “VacacionAR”, provista por el Gobierno Nacional. Para ello, la provincia dispondrá de toda la información en cuanto a destinos y servicios habilitados, cupos disponibles, información sanitaria, con actualización permanente.

El turista deberá completar una declaración jurada y el sistema proveerá un código o permiso que representa la autorización para realizar un viaje turístico a Entre Ríos.

Los interesados en viajar a la provincia deberán obtener su permiso VacacionAR. El sistema emite el permiso para que la persona pueda imprimir o tenga el permiso en la APP VacacionAR, CuidAR, o Mí Argentina.

En el mismo permiso se consignará que debe ser acompañado por una póliza de seguro con cobertura de contingencias ocasionadas por el Covid-19 con mínimos requisitos tales como: reembolso de los gastos no recuperables de pagos realizados por anticipado ante la cancelación o interrupción del viaje por diagnostico positivo de Covid-19; reembolso de gastos por prueba de diagnóstico de Covid-19; reembolso de gastos que implique el regreso a su ciudad de origen.

Plan de Reactivación Turística

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial diseñó el Plan de Reactivación Turística con la finalidad de iniciar la recuperación económica del sector turístico mediante diferentes medidas que ya han sido implementadas y continuarán en ejecución a partir de la reapertura turística.

En ese marco, se dispone la utilización de encuestas, estadísticas y diagnóstico; articulación intersectorial; medidas fiscales y crediticias de sostenimiento para el sector turístico; elaboración de protocolos para servicios turísticos; programa de capacitación, calidad y aplicación de seguridad sanitaria; proyectos motores para la reactivación turística; propuestas legislativas; programa de bienvenida al turista, turismo sustentable y responsable; estrategias de comunicación y promoción turística; programas de fomento para segmentos.

Por otra parte, la Secretaría de Turismo diseñó y elaboró en conjunto con el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES), 17 protocolos sanitarios para las distintas actividades turísticas y recreativas.

Destino seguro

En el marco del contexto generado por la pandemia, Entre Ríos adhirió al sello internacional Safe Travels, creado por el Consejo Federal de Viajes y Turismo (WTTC), que propone que los destinos, los organismos y las empresas puedan certificar demostrando una gestión proactiva y responsable en relación al Covid-19. Los municipios turísticos entrerrianos adhirieron y ya cuentan 14 de ellos con esta distinción.

Desde el gobierno provincial se desarrollaron capacitaciones a más de 2.500 integrantes del sector turístico para la adecuada aplicación de protocolos sanitarios y procedimientos de actuación y prevención del nuevo Coronavirus.

Asimismo, la provincia lleva adelante una campaña de promoción con el objetivo de posicionar los destinos y servicios turísticos, reforzando todo el trabajo realizado en etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Se prevé que el turismo interno sea uno de los móviles que reactive las actividades económicas de las ciudades post pandemia.

Ver comentarios

Lo último

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Ultimo Momento
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario