Tras 35 días sin colectivos, el Congreso podría destrabar el conflicto

Diputados nacionales acordaron con el Ministerio de Economía ampliar las partidas destinadas al transporte urbano de pasajeros del interior
4 de agosto 2020 · 18:54hs

Se van a cumplir 35 días sin servicio urbano de pasajeros en Paraná y otras ciudades del interior del país. Este histórico y patético proceso que sufren los usuarios, podría llegar a tener una salida que proviene del Congreso de la Nación.

La falta de pago del medio aguinaldo ahora se agravó por un saldo pendiente del sueldo de junio, y a pocas horas de que expire el plazo para abonar julio, en el cuarto día hábil, como históricamente recibían cada mes los haberes los trabajadores del volante.

Ampliación presupuestaria

En la tarde de este martes, el integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el justicialista entrerriano Marcelo Casaretto, informó a UNO, que: "En el Presupuesto Nacional estamos asignando $ 10.500 millones para el transporte público de pasajeros del interior de la Argentina, fuera del AMBA. En el proyecto original no había fondos con este destino. Luego conseguimos que se incluyan por $ 9.500 millones y ayer con el Ministro Martín Guzman obtuvimos $ 1.000 millones, haciendo un total de $ 10.500 para lo que resta del año. El Ministerio de Transporte firmará los acuerdos con todas las Provincias y Municipios, que en el caso de Entre Ríos llegan a las ciudades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Uruguay, La Paz y Chajarí".

Tras el tratamiento en Diputados, el proyecto será tratado en el Senado. Con suerte, la liberación de esos fondos nacionales a cada jurisdicción, pendientes de julio, podrían empezar a llegar la semana próxima.

Así, el paro de UTA en Paraná parece continuar durante unos días más, teniendo en cuenta que por ahora no hubo avances para encaminar el conflicto sobre la base de propuestas de pago diferidas.

Solo una pequeña expectativa para cortar esta histórica retención de servicios asoma cuando entre mañana o viernes, el gobierno provincial remita los 14 millones de pesos que mensualmente aporta al sistema a partir de los convenios suscriptos oportunamente en 2018 con el anterior gobierno nacional.

Ese ingreso de dinero servirá para cancelar parte del sueldo de junio adeudado, y algún aporte correspondiente a julio. Pero todo dependerá de la buena predisposición de los choferes, de reanudar el servicio, con la perspectiva que la Nación reanude los desembolsos la semana próxima.

Mientras tanto, este miércoles habrá una nueva audiencia nacional virtual entre UTA, empresarios del interior del país y el gobierno nacional.

Ver comentarios

Lo último

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Ultimo Momento
Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Patronato profundizó su crisis en suelo bonaerense

Patronato profundizó su crisis en suelo bonaerense

Policiales
Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Ovación
Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Lázaro Romero: Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos

Lázaro Romero: "Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos"

Boca recibe a Lanús en la previa de una semana decisiva

Boca recibe a Lanús en la previa de una semana decisiva

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

La provincia
Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Dejanos tu comentario