La pandemia de coronavirus ha traído consigo una serie de cambios en la vida cotidiana que ni en las fantasías más disparatadas podían imaginarse. En su mayoría, esos cambios están vinculados al aislamiento y/o cuarentena: la gente se pasa horas y horas dentro de sus casas, haciendo cosas que hasta hace algunas semanas eran tareas relegadas.
¿Por qué se hicieron virales los bailarines con ataúdes?
Además son muchas horas con las pantallas encendidas. Y así como se difunde el Covid 19 generando una tragedia planetaria, tanto sanitaria como económica imposible aún de predecir, de teléfono a teléfono pasan mensajes, audios, noticias (muchas falsas), recetas de cocina, recomendaciones para tener la casa ordenada, emisiones en vivo por todas las plataformas, etcétera.
Pero hay unos particulares videos que se han destacado sobre el resto. Son videos editados, de un humor sarcástico y vinculado a la muerte, que casi automáticamente mueven a la risa. Posiblemente el efecto se produzca por eso: hay tanto temor a la muerte en estos días que reírse quizás es un modo de exorcizar.
Se trata de videos editados de modo “casero” (es decir, seguramente, la mayoría, con los mismo teléfonos con los que después son enviados). Comienzan con alguna situación que ha sido visto por la mayoría o que es fácilmente recordable y que se sabe terminó o terminará mal (por ejemplo, la apertura de bancos del viernes pasado). El cierre del video es con un música dance que va “in crescendo”. Se trata del tema Astronomía, de Tony Igy.
Y lo que se ve es a un grupo hombres negros, llevando ataúdes y ejecutando unas extravagantes coreografías. Incluso, algunas con finales que llevan al máximo lo que parece una situación absurda: el féretro cayéndose al suelo, y el cadáver del finado, saliéndose ante la mirada atónita de todos.
Hay que decir en principio, que lo que parece absurdo o irreal, no es tal. Se trata de situaciones reales ocurridas en Ghana, África, donde existen los "Professional Dancing Pallbearers", que son bailarines profesionales que llevan los ataúdes hasta su última morada.
Según explica la BBC África, se trata un grupo de entre cuatro y siete personas a los que las familias les pagan dinero para poder despedirse de sus seres queridos con estilo. Uno de estos bailarines, Benjamin Aidoo, explicó que se decidió a crear coreografías para dar la alternativa a los familiares de optar entre una opción de despedida más solemne o una con algo más de exhibición.
La suma de los videos con noticias, o situaciones particulares que se han viralizado por otras vías, mezclados con la canción 'Astronomia' sonando de fondo ha dejado videos hilarantes de todo tipo, y que han algunos casos, porque no decirlo, han hecho más pasable el encierro.