Los secretos de la nieve: ¿Porqué se forma? ¿Siempre es blanca? ¿Hace ruido?

Tengan la forma que tengan, los copos de nieve siempre poseen seis lados. En 1887 se registró el copo de nieve más grande del mundo.
25 de julio 2018 · 09:26hs
La nieve es una de las maravillas del invierno. Puede ser parte de un hermoso e impactante paisaje o puede ser un fenómeno meteorológico muy peligroso si nos toma desprevenidos. En esta nota te vamos a contar cómo se forma la nieve y algunas curiosidades sobre ella.

Los ingredientes necesarios
Hay 3 factores que tienen que coincidir para que se forme la nieve: aire frío, precipitación y humedad. Pero al igual que ocurre con cualquier receta, estos ingredientes tienen que estar en su justa medida. El aire debe ser frío, pero no demasiado. Y no basta que sea frío solo en la superficie, sino que su temperatura tiene que ser igual o inferior a 0°C en las distintas capas de la atmósfera, y así evitar que el copo se derrita en su camino hacia el suelo.

nieve6.jpg
nieve8.jpg
nieve9.jpg

La humedad es fundamental. Las masas de aire oceánicas son las que más chances tienen de generar nieve por su alto contenido de vapor de agua. Una prueba de esto son los Valles Secos de la Antártida, donde a pesar de las temperaturas muy bajas durante todo el año,el aire es continental y seco, por lo que hay hielo pero nunca nieve.

El proceso para tener nieve empieza en las nubes, cuando las pequeñas gotitas de agua se juntan y congelan. Este proceso de congelamiento es tan rápido que en vez de formarse gotas congeladas se forman cristales de nieve con forma hexagonal.

A medida que estos cristales viajan dentro de la nube, otras partículas de agua comienzan a unirse a ellas y se congelan creando complejas geometrías hexagonales, que son las que conocemos como "copo de nieve".

Los copos y sus formas
Existen tantas formas de copos como combinaciones de humedad y temperatura puedan existir. Esto hace que sea imposible encontrar dos copos iguales. Los más sencillos tienen forma de placas hexagonales simples, pero cuanto más alta es la humedad y más baja la temperatura, más compleja es la forma, y comienzan a aparecer puntas y extensiones ramificadas simétricamente en cada extremo. Lo sorprendente es que siempre tienen 6 lados simétricos.

¿De qué color es la nieve?
Si tu respuesta es que la nieve es blanca, la respuesta es incorrecta. Los copos de nieve son transparentes. Sin embargo, cuando todos los copos de nieve se amontonan parecen blancos porque la luz se refleja en las múltiples superficies de los cristales de hielo y se dispersa por igual en todos sus colores espectrales. Dado que la luz del sol está compuesta de todos los colores del espectro visible, nuestros ojos ven los copos de nieve de color blanco.

nieve3.jpg
nieve5.jpg
nieve2.jpg

¿La nieve hace ruido?
Si alguna vez te quedaste escuchando los sonidos en medio de una nevada te habrás dado cuenta de que todo se vuelve menos ruidoso. Incluso, el choque entre los copos con la nieve del suelo no hace ningún sonido.
Esto se debe a que, entre los cristales del copo de nieve, queda aire atrapado. Este aire absorbe gran parte de la vibración que produce la nieve al caer, y, por lo tanto, los copos chocan silenciosamente. Se dice que una capa de nieve acumulada de unos 2 centímetros de espesor puede frenar la acústica de un paisaje. Pero sí se debe de mencionar que conforme la nieve se va endureciendo y compactando cada vez más, va perdiendo su cualidad de absorción del ruido.

¿De qué está formada?
La nieve está formada por pequeños cristales de hielo agrupados en copos. Cada copo tiene una forma única (prismas, placas hexagonales, estrellas...), pero siempre posee seis lados y su tamaño es de apenas un centímetro. Sin embargo, en 1887 se registró el copo de nieve más grande del mundo. Fue visto en Fort Keogh (Montana, Estados Unidos) y medía 38'1 centímetros.

nieve1.jpg


La nieve, el mejor remedio contra el frío
Puede sonar increíble, pero algunos animales utilizan la nieve para resguardarse contra las bajas temperaturas del invierno. Sirve de aislante para sus madrigueras debido a que la nieve posee una buena proporción de aire atrapado dentro de sus cristales. Al no poder moverse ese aire, se reduce la posibilidad de que se transfiera el calor.

Pero hay que tener cuidado con la nieve porque puede ser perjudicial para nuestra salud. Si no tomamos las precauciones necesarias podemos acabar con quemaduras en la piel y úlceras en los ojos.

Fuente Servicio Meteorológico Nacional
Ver comentarios

Lo último

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Ultimo Momento
Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario