Una nueva edición de la feria de emprendedores se realizó este sábado en el Parque Gazzano y convocó a una gran cantidad de vecinos que se acercaron no solo a recorrer los stands con productos artesanales, sino también a retirar kits de semillas de estación para comenzar su propia huerta.
Paraná: entregaron más de 400 kits de semillas para promover huertas familiares
En total, se distribuyeron más de 400 kits de semillas otoño-invierno como parte de una campaña para fomentar la producción urbana de alimentos
Paraná: entregaron más de 400 kits de semillas para promover huertas familiares
“La entrega de semillas atiende una de las necesidades de la comunidad para producir sus propios alimentos saludables”, destacó el secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos. Además, señaló que este tipo de iniciativas habían quedado sin financiamiento por parte del gobierno nacional y que ahora la Municipalidad decidió retomarlas. “Cada vecino puede tener su propia huerta”, remarcó.
El encuentro tuvo lugar en uno de los principales pulmones verdes de la zona sur de la ciudad y reunió a artesanos, productores y emprendedores paranaenses. Los puestos incluyeron artículos de decoración, objetos hechos a mano, plantas, verduras y distintos productos elaborados localmente.
Trabajo y producción
“Es una feria que da cuenta del trabajo entre las distintas áreas municipales y junto a los emprendedores. Es una de las iniciativas de la Intendenta para apoyar a los vecinos que emprenden y acompañarlos con políticas de comercialización”, explicó el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante.
Por su parte, la subsecretaria de Economía Social, Priscila Spinetti, valoró que esta es la primera entrega del año y que habrá otras instancias similares en distintos puntos de la ciudad. “Son semillas que adquirió el Municipio para dar continuidad a una política pública, como es tener una huerta propia. No se trata solo de una cuestión económica, sino también de salud”, dijo.
La propuesta fue bien recibida por vecinos de distintos barrios, que valoraron la posibilidad de acceder a herramientas para producir sus propios alimentos. “Los de mi generación sabemos lo que es trabajar la tierra, tener una huerta. De chico ayudaba a mi madre y ahora de grande ya hace unos años empecé con la huerta en mi casa. Me encanta que haya tanta gente que quiera hacer lo mismo”, contó Norberto Pereira, vecino del barrio Los Pinos.
En la misma línea, Viviana Millán, que vive en la zona de avenida Zanni, sostuvo que la propuesta es muy positiva: “Es una alegría que podamos acceder a semillas, significa una gran ayuda en casa para abastecernos de comida propia. Es muy recomendable para que la gente se sume y comience a producir sus alimentos”.
En qué consistían los kits
Los kits entregados incluyen semillas propias de la estación, con una variedad centrada en hojas verdes: acelga bressane, espinaca, lechuga de invierno, arveja, cebolla morada, habas agua dulce, rabanito y zanahoria. Además, cada paquete trae un código QR impreso con instrucciones para guiar a los vecinos en el armado de su huerta.
“Ahí tienen una guía rápida y básica de cómo plantar en sus hogares, según el lugar donde vivan y el espacio disponible. Y así también contribuimos a la despapelización, apostando a una Paraná más sostenible”, agregó Spinetti.