La ecorregión del Delta e Islas del Paraná dentro de los paisajes elegidos

Se aprobó proyecto de recuperación y manejo sustentable de ecosistemas. Son 13 los corredores de biodiversidad seleccionados para llevar adelante la iniciativa
11 de marzo 2022 · 17:13hs

El Directorio del Banco Mundial aprobó la semana pasada el “Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina”, que fue presentado por la Administración de Parques Nacionales y tiene como objetivo la recuperación y manejo sustentable de trece corredores de biodiversidad estratégicos para nuestro país, e incluye herramientas para mejorar la efectividad en la gestión de las áreas protegidas.

Las ecorregiones presentes en los paisajes seleccionados son: Bosques Patagónicos, Chaco Seco, Delta e Islas del Paraná, Estepa Patagónica, Mar Argentino, Monte de Sierras y Bolsones, Selva de las Yungas y Selva Paranaense. El desarrollo integra a 27 Áreas Protegidas bajo jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales, además de áreas protegidas provinciales y privadas, incluyendo una decena de espacios designados por la UNESCO como Reservas de Biósfera y Sitios RAMSAR.

Corona de Adviento. Comienza el tiempo litúrgico de preparación para la Navidad. Este fin de semana habrá bendición de las coronas.

Tradición: ¿Qué significado tiene la corona de Adviento?

horoscopo para este jueves 30 de noviembre de 2023

Horóscopo para este jueves 30 de noviembre de 2023

Esta iniciativa contempla mejoras en los medios de vida de las comunidades locales a través de proyectos de desarrollo sustentable, agregado de valor y acceso a diversos mercados, promoviendo la resiliencia climática a partir de la implementación de prácticas de gestión sostenibles por parte de los productores. Además, se incluye el financiamiento para la adquisición de equipamiento y para obras de infraestructura enfocadas en el desarrollo del turismo de naturaleza; y la prevención, control y vigilancia de los distintos ambientes naturales frente a eventos extremos provocados por el cambio climáticos; sumando herramientas de gestión para las áreas protegidas y los espacios territoriales que integran.

parque nacional pre delta.jpg

Asimismo, en línea con las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, está contemplada la articulación con otros proyectos de conservación de los recursos naturales y con proyectos de investigación relacionados. El Proyecto cuenta con un plazo de ejecución previsto de cinco años y fue aprobado por un monto de US$ 60.000.000, el cual se compone de un 75% de fondos de préstamo, 20% de donación y 5% de contrapartida local.

El Organismo Ejecutor del proyecto será la Administración de Parques Nacionales y se prevé beneficiar de manera directa a más de cinco millones y medio de habitantes en base a tres grupos prioritarios de personas: comunidades locales que habitan paisajes rurales; visitantes de las áreas protegidas que forman parte del Proyecto; y profesionales que se desempeñan tanto en la Administración de Parques Nacionales, como en la Administración pública de las provincias, las Universidades y los Centros de ciencia y técnica.

Las actividades del Proyecto se llevarán a cabo en trece paisajes terrestres y marinos de conservación y producción; abarcando de esta manera una superficie total de 29.409.713 hectáreas, de las cuales 20.043.125 corresponden a paisajes terrestres y las restantes 9.366.588 a paisajes marinos.

Ver comentarios

Lo último

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Ultimo Momento
Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Platense es semifinalista de la Copa de la Liga Profesional

Platense es semifinalista de la Copa de la Liga Profesional

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Policiales
Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ovación
Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

La provincia
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

Dejanos tu comentario