Francisco: "Dime cómo comes, y te diré qué alma posees"

El Papa continuó su ciclo de catequesis sobre los vicios y las virtudes. Hoy dedicada a la gula. "Nuestra forma de comer revela nuestro interior", dijo
10 de enero 2024 · 11:08hs

El Papa Francisco continuó su ciclo de catequesis de los miércoles exponiendo sobre los vicios y las virtudes. Hoy dedicada al vicio de la gula. "Nuestra forma de comer revelamos nuestro interior", dijo

Para el Papa Francisco, la comida es la manifestación de algo interior: “la predisposición al equilibrio o a la desmesura; la capacidad de dar gracias o la arrogante pretensión de autonomía; la empatía de quien sabe compartir la comida con los necesitados, o el egoísmo de quien lo acumula todo para sí mismo”. “Esta pregunta es muy importante. Dime cómo comes, y te diré qué alma posees. En nuestra forma de comer revelamos nuestro interior, nuestros hábitos, nuestras actitudes psíquicas”, explicó en su catequesis de los miércoles, sobre los vicios y las virtudes y reflexionó sobre la gula.

Opción de salud. Si un consumidor habitualmente elegía un producto de una marca y éste hoy presenta sellos negros, ahora tiene la posibilidad de utilizar esa información y elegir otro producto, sostuvo la profesional.  

Etiquetado Frontal: ¿Qué sucede con los productos 'sanos'?

La especialista en Nutrición Oncológica y Bariátrica, licenciada Karen Manzur dialogó con UNO sobre la importancia de la evaluación nutricional de los pacientes

Nutrición: una aliada en los tratamientos oncológicos

Tras introducir su ciclo de catequesis sobre los vicios y las virtudes con dos reflexiones sobre la importancia de custodiar el corazón y el combate espiritual, el Papa Francisco se detuvo, este miércoles 10 de enero, en una meditación sobre la gula durante la Audiencia General celebrada en el Aula Pablo VI. Inspirándose en el Evangelio, acotó que, en las bodas de Caná, el primer milagro de Jesús revela su simpatía por las alegrías humanas: se preocupa de que la fiesta termine bien y regala a los novios una gran cantidad de buen vino.

“Se preocupa de que la fiesta termine bien y regala a los novios una gran cantidad de buen vino”. “Su comportamiento suscita escándalo, porque no sólo es benévolo con los pecadores, sino que incluso come con ellos; y este gesto demostraba su voluntad de comulgar con personas a las que todos rechazaban”, afirmó el Santo Padre.

Otro aspecto importante que señaló el pontífice es que Jesús hace “caer la distinción entre alimentos puros e impuros, que era una de las piedras angulares de algunas culturas del mundo antiguo”. “Por eso el cristianismo no contempla los alimentos impuros. Pero la atención que debemos tener es aquella interior: por tanto, no respecto al alimento en sí, sino respecto a nuestra relación con él”, subrayó.

Esta relación que Jesús estableció con respecto a la comida debería, para Francisco, “ser redescubierta y valorada, sobre todo en las sociedades supuestamente de bienestar, donde se manifiestan tantos desequilibrios y patologías. Se come demasiado, o demasiado poco. A menudo se come en soledad. Se extienden los trastornos alimentarios: anorexia, bulimia, obesidad... Y la medicina y la psicología intentan atajar la mala relación con la comida”.

"El vicio más peligroso que está acabando con el planeta"

Unas enfermedades muy dolorosas que muchas veces están relacionadas “con tormentas de la psique y del alma”: “La comida es la manifestación de algo interior: la predisposición al equilibrio o a la desmesura; la capacidad de dar gracias o la arrogante pretensión de autonomía; la empatía de quien sabe compartir la comida con los necesitados, o el egoísmo de quien lo acumula todo para sí mismo”.

Desde un punto de vista social, para Francisco la gula “es quizá el vicio más peligroso que está acabando con el planeta”: “El pecado de quien cede ante un trozo de pastel, después de todo, no causa gran daño, pero la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace unos siglos, hacia los bienes del planeta, está comprometiendo el futuro de todos. Nos hemos abalanzado, sobre todo, para hacernos dueños de todo, cuando todo había sido consignado a nuestra custodia”.

“Estábamos hechos para ser hombres y mujeres "eucarísticos", capaces de dar gracias, discretos en el uso de la tierra, y en cambio nos convertimos en depredadores, y ahora nos estamos dando cuenta de que esta forma de "gula" nos hizo mucho daño a nosotros y al medio ambiente en el que vivimos. Dejemos que el Evangelio nos cure de la gula personal y de la gula social”, pidió el Santo Padre al final de su catequesis.

Ver comentarios

Lo último

Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

Ultimo Momento
Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

YPF buscará llevar en tren arena silícea de Entre Ríos a Vaca Muerta

YPF buscará llevar en tren arena silícea de Entre Ríos a Vaca Muerta

La Municipalidad de Paraná brindó una charla sobre accesibilidad y discapacidad

La Municipalidad de Paraná brindó una charla sobre accesibilidad y discapacidad

Policiales
Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ovación
El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

El club Estudiantes, campeón en Presenior de golf

Lionel Scaloni: Queremos demostrar que el equipo sigue vigente

Lionel Scaloni: "Queremos demostrar que el equipo sigue vigente"

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: Vamos a darle una paliza

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: "Vamos a darle una paliza"

Ciclista cayó con BH en Gualeguay

Ciclista cayó con BH en Gualeguay

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

La provincia
Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

Ruta provincial 10: continúan las tareas de repavimentación

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrió las calles de Paraná

La Municipalidad de Paraná brindó una charla sobre accesibilidad y discapacidad

La Municipalidad de Paraná brindó una charla sobre accesibilidad y discapacidad

¿Quiénes declararán en el juicio por la muerte de Maradona?

¿Quiénes declararán en el juicio por la muerte de Maradona?

Bordet reclamó defender los valores democráticos y los derechos humanos

Bordet reclamó "defender los valores democráticos y los derechos humanos"

Dejanos tu comentario