Femicidios: en lo que va de 2022 registran uno cada 26 horas

El 20% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor y el 27% había pedido una orden de restricción perimetral.
3 de marzo 2022 · 11:41hs

Durante enero y febrero hubo 54 femicidios, entre ellos 2 trans-travesticidios. Los distritos con mayor índice de hechos fueron la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. A raíz de los asesinatos, 64 hijos se quedaron sin madre, según relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Si bien las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Nación -que todavía resta informar los números definitivos del 2021-, distintas organizaciones de la sociedad civil, en este caso La Casa del Encuentro, tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes, las cuales realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.

el horoscopo para este lunes 24 de de marzo de 2025

El horóscopo para este lunes 24 de de marzo de 2025

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Embed

Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez contabilizó 58 femicidios y travesticidios en lo que va del año, mientras que la organización civil MuMaLá registró 43 femicidios entre el 1 de enero y el 27 de febrero.

De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2022, 38 de los 54 casos relevados tuvieron lugar en la casa de la víctima, mientras que en 9 oportunidades los asesinatos fueron en la vía pública o descampados. A su vez, el relevamiento también agrega que el 63 por ciento de los agresores (34 casos) eran parejas o exparejas de la víctima; mientras que el 17 por ciento (9 casos) eran familiares.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, 14 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 13 fueron apuñaladas y 6 golpeadas, mientras que en 5 ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.

El informe de La Casa del Encuentro también señala que, como consecuencia directa de los femicidios, 64 hijos quedaron sin madre, de los cuales el 67 por ciento son menores de edad (43 casos), mientras que dos mujeres estaban embarazadas al momento de su asesinato.

marcha contra femicidios 1.jpg

Las víctimas

Dentro de las características principales de las 54 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 36 tenían entre 19 y 50 años, mientras que en 5 casos eran menores de edad y 11 superaban los 51 años. El 20% de mujeres víctimas de femicidios (11 casos) había denunciado a su agresor previamente y el 27 por ciento de ellas (3 casos) había pedido una orden de restricción perimetral.

Además, en tres casos las víctimas eran migrantes, mientras que una de las 54 mujeres asesinadas pertenecía a un pueblo originario.

Con respecto a los femicidas, el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” reveló que 3 de ellos formaban parte de una fuerza de seguridad, mientras que 7 de los autores se suicidaron luego de cometer el hecho.

Trans-travesticidios

Durante los primeros 59 días del año La Casa del Encuentro registró dos casos: uno fue el de Aldana Lorens, una mujer trans de 35 años que falleció luego de estar internada durante diez días en un hospital de la ciudad de Santa Fe tras recibir un golpe en la cabeza, por el que los investigadores señalan a uno de sus hermanos como el responsable.

Mientras que el otro caso ocurrió el 14 de enero en Béccar, donde una mujer trans de 46 años de apellido Giacobbi fue hallada en su domicilio asesinada de dos heridas de arma blanca.

Los distritos con mayor índice de hechos fueron: la provincia de Buenos Aires (11 casos), Santa Fe (10), Córdoba (7), Santiago del Estero (3) y Misiones (3).

Por otro lado, el Observatorio contabilizó 5 femicidios vinculados de varones en los dos meses que lleva el año, los cuales son definidos por La Casa del Encuentro como “los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y como “aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

El mecanismo de relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” es a partir de un "exhaustivo monitoreo" de los medios de comunicación, donde luego se realiza un seguimiento sobre cada caso particular.

marcha violencia mujeres parana diego 3.jpg

8M: "un día de toma de conciencia"

Desde el Observatorio se anticiparon al 8 de marzo, que conmemora el Día Internacional de la Mujer, y expresaron que ese aniversario “no es momento de homenajes ni regalos, sino un día de toma de conciencia”. “Sostenemos la urgente necesidad de que el Estado incremente y priorice las medidas destinadas específicamente a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones”, concluyeron.

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144

Por WhatsApp +5491127716463

Por mail a [email protected]

Descargando la app

Ver comentarios

Lo último

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

Ultimo Momento
UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Dejanos tu comentario