Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Bebés Prematuros, una fecha que busca poner en agenda la importancia de la atención temprana, el acompañamiento y los cuidados especiales que requieren los bebés que nacen antes de término.
1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina
El 9,1% de los nacimientos corresponden a bebés prematuros en Argentina, según datos oficiales. Riesgos y cuidados
1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina
Se consideran bebés prematuros a aquellos que nacen antes de la semana 37 de gestación, muchas veces con un peso menor a 2.500 gramos. En Argentina, según datos compartidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el 9,1% de los nacimientos corresponden a bebés prematuros. Este comienzo anticipado de la vida implica un camino distinto: controles médicos más frecuentes, internaciones prolongadas y un seguimiento constante para garantizar su desarrollo y bienestar.
LEER MÁS: Desde el gobierno de Entre Ríos se trabaja en la asistencia a bebés prematuros
Grados de prematurez
Existen distintos grados de prematurez que reflejan cuán anticipadamente se interrumpe el embarazo y el nivel de desarrollo con el que el bebé llega al mundo. Los llamados prematuros tardíos, que nacen entre las 32 y 36 semanas de gestación, presentan un desarrollo más avanzado y suelen adaptarse con mayor facilidad a la vida fuera del útero. Aquellos que llegan al mundo entre las 29 y 32 semanas, conocidos popularmente como “sietemesinos”, requieren un acompañamiento médico más cercano para completar su maduración.
Por último, los prematuros extremos, que nacen antes de las 29 semanas o con un peso menor a 1.500 gramos, representan los casos de mayor riesgo, ya que sus órganos aún no alcanzaron la madurez necesaria y necesitan cuidados intensivos y atención altamente especializada.
La detección temprana de factores de riesgo durante el embarazo, el acceso regular a controles médicos y la contención emocional de las familias son aspectos fundamentales para favorecer el desarrollo saludable de los recién nacidos prematuros. Por eso, esta fecha busca visibilizar su realidad y reforzar la importancia de una red de acompañamiento integral desde el primer momento.


















