Movimiento turístico: las expectativas son moderadas para el fin de semana extra largo

Aunque no es un fecha que se destaque en el calendario turístico, se espera un mayor movimiento a partir del viernes, día no laborable.

19 de noviembre 2025 · 07:09hs

El próximo fin de semana extra largo, que para muchos se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, comienza a configurar el mapa del movimiento turístico en Entre Ríos. Aunque históricamente este feriado no se ubica entre los más convocantes del año, la combinación de un feriado trasladable, un día no laborable con fines turísticos y el inicio de las temperaturas más cálidas impulsa un nivel de reservas que, según los operadores, supera las expectativas habituales para esta fecha.

El descanso se origina por el Día de la Soberanía Nacional, que este año se trasladará al lunes 24, generando así un feriado nacional obligatorio. A esto se suma el viernes 21 como día no laborable, cuyo impacto depende de cada empleador, pero que en el caso de trabajadores estatales y del sector educativo podría traducirse en un incremento significativo de visitantes.

diputados: avanza hacia la media sancion el proyecto de presupuesto 2026

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción al entrerriano Roberto Romani.

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción al entrerriano Roberto Romani

Turismo Entre Ríos
El sector turístico entrerriano ofrece una cantidad de propuestas para disfrutar de los atractivos provinciales

El sector turístico entrerriano ofrece una cantidad de propuestas para disfrutar de los atractivos provinciales

Sobre las expectativas en torno a la afluencia de turistas hacia los destinos de la provincia, Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), analizó: “Por lo general, este fin de semana largo no es de los más fuertes en el año. Sin embargo, esta vez tiene la particularidad de ser de cuatro días, y eso genera la posibilidad de un movimiento mayor, sobre todo en quienes sí tendrán libre el viernes”.

En cuanto a las expectativas sobre el pernocte en la provincia, Acedo indicó que el promedio esperado es de dos noches y tres días de ocupación, dado que el viernes no laborable no abarca a toda la población.

Reservas

Según los datos relevados por la CET, algunos destinos ya muestran números sólidos. Villa Elisa encabeza las reservas, con un 80%, mientras que San José ronda el 70% para estadías de tres noches.

Ambas localidades vienen consolidándose como polos termales y familiares, favorecidas por una oferta que combina naturaleza, bienestar y actividades al aire libre. Para este fin de semana, San José refuerza su posicionamiento dentro de la campaña “Verano Más Largo de Entre Ríos”, promocionando playas, termas, gastronomía, paseos y música en vivo: una agenda pensada para quienes buscan una escapada completa sin alejarse demasiado.

San José.jpg
San José ya inauguró su balneario para tener

San José ya inauguró su balneario para tener "el verano más largo de Entre Ríos".

En Federación, la ocupación supera el 60%, aunque la ciudad todavía no cerró su informe final. “Federación no espera un movimiento masivo, pero para la cantidad de plazas que tiene, un 60% es un número muy alto”, aclaró Acedo.

Atractivos

Los complejos termales de la provincia son un atractivo indiscutido, pero además hay destinos que suman otras propuestas para complementar esta opción. Tal es el caso de Federación, que difunde en sus redes sociales la Fiesta de la Cerveza Artesanal, que será este viernes y sábado en el Desfilódromo “José Luis Silvestri”; y la celebración de los 31 años del Termalismo, que incluirá shows en vivo, gastronomía y la elección de la Reina del Termalismo el domingo desde las 20 en el ingreso al Parque Acuático.

Termas de Federación 3.jpg

En el caso de Gualeguaychú, apuestan a un perfil de turista que busca desconexión, relax, naturaleza y sabores locales. La ciudad promueve en sus canales oficiales su naturaleza, las termas y el atractivo Camino del Vino, una experiencia enológica que crece año a año.

En Colón, en tanto, las propuestas contemplan desde termas y paseos al aire libre en el Parque Nacional El Palmar y otros sitios, hasta experiencias aéreas: en su Fanpage invitan a un clásico vuelo bautismo, con vistas simultáneas de Argentina y Uruguay, se posiciona como una actividad distintiva para este fin de semana. La travesía de 20 minutos, apta para tres pasajeros más el piloto, permite sobrevolar el río Uruguay y su entorno.

Análisis del sector turístico

Entre Ríos llega a este fin de semana largo con expectativas mesuradas. Si bien no se espera un movimiento comparable al de fechas más fuertes del calendario, la combinación de propuestas turísticas, eventos culturales y condiciones climáticas favorables permite anticipar un flujo estable de visitantes.

palacio san jose
El archivo y biblioteca del Palacio San José son fuentes de consulta permanente para investigadores y estudiantes interesados en la historia del siglo XIX argentino.

El archivo y biblioteca del Palacio San José son fuentes de consulta permanente para investigadores y estudiantes interesados en la historia del siglo XIX argentino.

No obstante, Acedo explicó las razones detrás de la demanda moderada: “Además de que es una fecha muy cercana a fin de mes, la gente está programando sus vacaciones y estamos muy cerca de las Fiestas. Además, en diciembre habrá varios días inhábiles, lo que empuja a muchos a elegir viajar recién en ese mes”.

Otro factor que influye es la cercanía con feriado del 8 de diciembre, que si bien es inamovible, este año cae lunes y conforma otro fin de semana largo antes de terminar el año, que el sector turístico aguarda con mayor expectativa, al igual que el inicio de la temporada estival 2025-2026, que podría verse potenciada por la coyuntura regional y las ventajas comparativas que ofrece el turismo interno.

Ver comentarios

Lo último

Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina

1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Ultimo Momento
Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina

1 de cada 10 bebés nacen prematuros en Argentina

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Movimiento turístico: las expectativas son moderadas para el fin de semana extra largo

Movimiento turístico: las expectativas son moderadas para el fin de semana extra largo

El horóscopo para este miércoles 19 de noviembre de 2025

El horóscopo para este miércoles 19 de noviembre de 2025

Policiales
Hubo nuevos allanamientos por la muerte de la bebé en la Ruta 18

Hubo nuevos allanamientos por la muerte de la bebé en la Ruta 18

Tragedia en San Salvador: hallaron el camión implicado en accidente

Tragedia en San Salvador: hallaron el camión implicado en accidente

Incendio de gran magnitud destruyó un galpón avícola en Federal

Incendio de gran magnitud destruyó un galpón avícola en Federal

Tragedia en la Ruta 18: falleció la bebé de 9 meses que había caído de una moto

Tragedia en la Ruta 18: falleció la bebé de 9 meses que había caído de una moto

Paraná: un hombre de 81 años murió luego de caer del techo de su casa

Paraná: un hombre de 81 años murió luego de caer del techo de su casa

Ovación
Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

Liga Paranaense: se juega la anteúltima fecha del Torneo Clausura

Volverá la tradicional Maratón Acuática Paraná-Santa Fe

Volverá la tradicional Maratón Acuática Paraná-Santa Fe

Los árbitros para los octavos de final del Torneo Clausura

Los árbitros para los octavos de final del Torneo Clausura

Carlos Alcaraz se lesionó y España no lo tendrá en la Copa Davis

Carlos Alcaraz se lesionó y España no lo tendrá en la Copa Davis

Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

Conmebol analiza una Copa de Naciones para reemplazar las Eliminatorias al Mundial 2030

La provincia
Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Diputados: avanza hacia la media sanción el proyecto de Presupuesto 2026

Movimiento turístico: las expectativas son moderadas para el fin de semana extra largo

Movimiento turístico: las expectativas son moderadas para el fin de semana extra largo

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción al entrerriano Roberto Romani

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción al entrerriano Roberto Romani

El Hospital Escuela de Salud Mental y Artistas para el pueblo presentan una nueva edición de #PoneteLaCamiseta

El Hospital Escuela de Salud Mental y Artistas para el pueblo presentan una nueva edición de #PoneteLaCamiseta

Coordinadora del Museo Provincial de Bellas Artes dio su apoyo incondicional a Fernando Kosiak

Coordinadora del Museo Provincial de Bellas Artes dio su apoyo incondicional a Fernando Kosiak

Dejanos tu comentario