La televisión abierta busca de manera denodada generar atractivos que logren mejores números de audiencia, los que en los últimos años no dejan de caer, y en función de ello apuestan a formatos de juegos o realities, programas que no exigen inversiones importantes con respecto a la producción de ficciones. En este contexto, mientras sucumben propuestas al ser levantadas al poco tiempo de ser puestas en pantalla, Telefe reeditará Gran Hermano, formato que irrumpió en 2001 en la Argentina y que su último ciclo fue en 2016.
Vuelve Gran Hermano a la televisión argentina
El canal de las pelotas tuvo en Gran Hermano a un tanque de rating en aquellos años, los que fueron conducidos por la actriz Soledad Silveyra, el animador Mariano Peluffo y por último el periodista Jorge Rial, quien también tuvo a su cargo la última edición que se emitió por América.
Así como las diferentes empresas televisivas recurren en los últimos años a formatos conocidos para tratar de levantar el nivel de audiencia, en el caso de Gran Hermano (programa que consiste en el transcurrir de varias personas encerradas en una casa siendo filmadas todo el tiempo) muchas veces se aludió a su retorno a la televisión argentina, algo que ahora sucederá a mediados de 2022.
Así lo dejó entrever la productora Kuarzo, que es la continuidad de Endemol, la empresa que trajo al país el formato.
Lo que también trascendió es que en esta ocasión el reality no será conducido por Silveyra, ni Peluffo y tampoco Rial, ya que en el canal decidieron que sea Santiago del Moro quien se ponga al frente del Gran Hermano 2022.
Se prevé que en las próximas semanas se anuncien las fechas para los castings de participantes.