En lo que ya es un clásico para gente del Paraná Rowing Club, los chicos M14 tendrá su despedida del rugby Infantil con una gira por Chile. Los últimos seis años la entidad de la capital entrerriana realiza un viaje para jugar con su equipos con los diferentes colegios que cuentan con el deporte en el vecino país.
Se despiden con una gran gira
El M14 de Rowing viajará a Chile para jugar algunos partidos, que sirven como salida de las categorías Infantiles para ser Juveniles.
18 de octubre 2016 · 08:20hs
El plantel M14 de Rowing partirá mañana rumbo a Santiago de Chile, en donde disputarán partidos amistosos durante una semana. También estarán presentes en Viña del Mar para realizar otros enfrentamientos.
Uno de los entrenadores del equipo M14, Maximiliano Gallardo, habló del viaje de los chicos del PRC. "Nos vamos de gira a Chile. El club tiene como tradición ir, ya es el sexto año que se hace como despedida del rugby Infantil M14. Nos vamos vía aérea el jueves y de Paraná salimos el miércoles (por mañana) a las 19. La partida será desde nuestra sede".
Luego comentó: "En Chile vamos a jugar ante tres colegios. Allá son los colegios lo que se ocupan de formar a los jugadores. Viajamos 22 jugadores, pero el equipo lo forman un total de 35 chicos. A partir del año que viene este plantel pasa a ser Juvenil y muchos de los chicos vienen jugando de los 6 años y ahora tendrán su despedida de los infantiles".
"El viaje será una semana jugando varios partidos en Chile", aseveró.
La lista de los chicos que viajarán mañana es la siguiente: Matías Abud, Román Acosta, Gino Albarello, Federico Albarenque, Tobías Aranda, Gonzalo Arevalo, Gaspar Arias, Matías Bizzotto, Valetín Borraz, Agustín Cabrera, Nazareno Facchin, Juan Cruz Fernández Osuna, Lisandro Gallardo, William Galván, Tomás González, Gervasio Matteaoda, Joaquín Moine, Kamil Mubashir, Juan Ingnacio Patriarca, Augusto Pfeif, Agustín Quinteros, Juan Ignacio Garcia, Elias González, Juan Velazquez, Joaquín Romero, Tomás Salustre, Andrés Schavab, Facundo Stricker, Joaquín Zapata, Tomás Ramírez, Miqueas Ledesma, Guigliano Meglio, Ignacio Acosta Heis.
Entrenadores: Maximiliano Gallardo, Adrián Cano, Daniel Passsarino. Preparador físico: Guillermo Godoy. Manager: Yolanda Cabrera y coordinar de la gira: Pablo Rolandelli.
Los chicos partirán mañana por la tarde desde la sede de la entidad de la Costanera Baja desde las 19. Van con toda la ilusión de representar al equipo en otro país y también saber que pasan a otro nivel de juego como es el rugby Juvenil de la entidad paranaense. Serán un total de 22 que mañana se van a chile; algunos de los chicos se quedan en la capital entrerriana por razones de estudio. Ayer el plantel estuvo entrenando en el predio de La Tortuguita previo al viaje y se hicieron tiempo para realizar una foto para Diario UNO de Entre Ríos todos juntos a modo de adelanto de la gira.
EN JUVENIL. El Paraná Rowing Club también un buen rendimiento en Juvenil en los diferentes torneos de la región. Santiago Junquera, jugador de la Menores de 15 años del Paraná Rowing Club que acarició el título del Torneo Dos Orillas expresó sus sensaciones a modo de balance del certamen y manifestó su deseo de "seguir en este camino de constantes mejorías".
"Nuestra división no empezó el torneo del todo bien debido a que nos teníamos que acostumbrar a un nuevo plan de juego propuesto por los entrenadores, además de las varias lesiones que sufrieron algunos de nuestros jugadores", comentó el segunda línea y agregó: "A pesar de todo, hubo partidos en los que pudimos implementar lo planteado y nos salieron bastante bien las cosas".
En cuanto a las cuestiones a mejorar, Junquera fue concreto y especificó: "Lo que creo que nos faltó fue poder aprovechar los ataques con los que contábamos. Es decir, si hubiésemos cuidado mas la pelota, seguramente nos hubiese ido mejor".
Como conclusión, el forward dio cuenta de sus sensaciones al ser subcampeón de un certamen tan relevante como el interuniones Juvenil y dijo: "Me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado, tanto como equipo como personas. Esta vez no se dio la oportunidad de llegar al primer lugar, pero para el próximo año se espera mucho más compromiso y poder seguir en este camino de constantes mejorías". Los chicos del Juvenil cerraron una buena labor en el torneo Juvenil de equipos de Paraná y Santa Fe.
torneo de desarrollo. La Unión Argentina de Rugby dispuso que el Torneo Argentino de Menores de 16 de Desarrollo, reservado para jugadores 2000/2001, será organizado por la Uroba y participarán 12 uniones de todo el país.
La competencia se desarrollará el próximo 28, 29 y 30 de octubre y se concretará en las instalaciones de Gimnasia y Esgrima de Pergamino. Las uniones que competirán en este nuevo torneo serán Salta, Córdoba, Mar del Plata, Entre Ríos, Misiones, Rosario, Santa Fe, Andina (Catamarca y La Rioja), San Luis, Noreste y Sur, además de la unión anfitriona, Uroba.
Los primeros de cada zona jugarán por la Copa de Oro y los restantes por la Plata o Bronce.
EN MONTEVIDEO. El seleccionado Argentina XV se coronó campeón del Américas Pacific Challengue que se desarrolló en Uruguay.
En la final derrotó a Fiji Warriors por 27-26, con un try del segunda línea Pedro Ortega en el epílogo.
También hubo un try, dos conversiones y dos penales de Juan González, más un ensayo de Domínguez. El conjunto del santafesino Maximiliano Chinchu Bustos y el tucumano Diego Ternavasio, había superado a Canadá A 56-29 y a Uruguay XV por 71-7.
AMISTOSO. El portal web Tercer Tiempo informó que el sábado, el seleccionado entrerriano Mayor, que se prepara en vistas al Campeonato Argentino 2016, recibirá en Paraná a Misiones -en sede a confirmar- en el marco de su segundo encuentro amistoso. La UER superó el miércoles último por la noche al combinado Entre Ríos Desarrollo, por 70-0. En el Campeonato Argentino, Entre Ríos, que competirá en el Ascenso A, iniciará su periplo de local ante Mar del Plata, el sábado 29 de octubre en la sede del Club Atlético Estudiantes.