La Municipalidad de San Benito informó el martes que el intendente, Exequiel Donda, había decidido "desenganchar" sus haberes de los aumentos que puedan obtener los empleados municipales de la localidad. La medida también alcanza a funcionarios y a integrantes del Concejo Deliberante, se indicó.
San Benito: Ediles le cambiaron el aumento de sueldos a Donda
El intendente propuso un incremento que alcanzaba al personal político, pero la oposición del FPV y Cambiemos terminó excluyéndolos de la suba. Ante el hecho consumado, Donda sostuvo que el "desenganche" era una iniciativa propia
1 de septiembre 2016 · 11:02hs
Donda explicó que se trataba de una medida ejemplar de austeridad y que la mayoría oficialista en el Concejo lo convertiría hoy en ordenanza, modificando con retroactividad al 1º de agosto los gastos de representación que estaban fijados en el 100% del haber mensual del intendente, con lo cual los haberes de todo el funcionariado quedarán en el mismo nivel que el actual.
La sesión y el cambio
Sin embargo, la intención del dondismo era inicialmente que se votara en la sesión del 25 de agosto, pero no esta iniciativa sino otra bien diferente. Ese día, en la sesión del Concejo Deliberante, los concejales sanbenitenses que responden a Donda intentaron tratar sobre tablas un proyecto que establecía una modificación presupuestaria, transfiriendo 3 millones de pesos de la partida de bienes de capital para financiar una nueva estructura orgánica , con nuevos cargos, nuevos adicionales y nuevos sueldos.
Según explicaron en esa sesión integrantes del bloque del Frente Para la Victoria y también integrantes del bloque de Cambiemos, el proyecto incluía un aumento que orden del 10% de los salarios, lo que implica una suba de 4o a 45 pesos para la hora del jornalero; de 10.000 pesos aproximadamente para el intendente, y de 8.000 pesos para la secretaría de Hacienda (la contadora Mirta Araceli Lagos), subiendo también las remuneraciones del resto del personal político y de los concejales. Los ediles opositores indicaron, a modo de ejemplo, que con esta suba Donda rondaría los 100.000 pesos de sueldos y Lagos, los 80.000.
(Lagos fue secretaria de Gobierno de Ángel Vázquez (padre) y se desempeñaría como contadora de la empresa Oicsa ).
En esa sesión, tanto los ediles justicialistas como de Cambiemos se negaron a tratar sobre tablas la iniciativa y condicionaron su apoyo a que el aumento de la hora de los jornaleros sea hasta 55 o 60 pesos, que el salario mínimo garantizado en el municipio sea de 9.200 pesos y que el personal político quede excluido del aumento salarial, al menos por un año.
La respuesta
Al defender la iniciativa del oficialismo, el presidente del Concejo, Rubén Palacios (esposo de la secretaria de Acción Social, Liliana Kloster) , dijo que ese aumento se había acordado con el dirigente gremial de ATE Francisco Garcilazo. "Se acordó 45 pesos la hora para los jornaleros, y que hay un compromiso de seguir negociando ropa y elementos de trabajo", indicó, recibiendo expresiones de desagrado de varios jornaleros que observaban la sesión, quienes entienden que la entrega de ropa y elementos de trabajo es una obligación por parte del municipio y no un aspecto que pueda negociarse. La oposición remarcó que durante la actual gestión no se entregó ropa ni elementos de trabajo.
Palacios también dijo que el acuerdo con ATE es volver a discutir salarios en octubre, y destacó que desde 2016 los jornaleros pasaron a cobrar 40 pesos porque antes cobraban 27, a lo que el justicialismo respondió que fue en cumplimiento de un acuerdo con la anterior gestión (del peronista Ángel Vázquez hijo).
El concejal radical Bruno Giménez (Cambiemos) apoyó la idea de mejorar el aumento a los trabajadores y que se excluya del mismo al personal político.
En nombre del oficialismo habló Marcelo Manzanita González, quien sostuvo que los concejales sanbenitenses tenían que limitarse a votar la modificación presupuestaria, pero que no les correspondía decidir los porcentajes del aumento. Luego se enredó en algunas explicaciones basadas en que en junio la Secretaría de Hacienda había determinado que estaba solo en condiciones de aumentar un 13,8% los sueldos. Ante algunas acotaciones de los jornaleros que estaban en el Concejo, González terminó afirmando (sobre el porcentaje de aumento salarial): "No es un problema nuestro".
El oficialismo
González es oficialista, fue candidato en la lista de Donda e integra un bloque massista. Donda era massista cuando se candidateó a intendente, pero después de ganar se sumó a Cambiemos. Los concejales electos por Cambiemos (que fueron en la lista del candidato a intendente Alejandro Elías) son opositores.
El otro sector del oficialismo en el concejo sanbenitense son los concejales dondistas puros, encabezados por la mamá del intendente, la edila Albaluz Sampieri.
El público
La sesión fue presenciada por varios jornaleros, que esperaban la aprobación del aumento de la hora a 45 pesos, por lo que inicialmente apoyaban al oficialismo. Pero al ver que los concejales del FPV y Cambiemos proponían aumentarla a 55 o 60 pesos y excluir de la suba al intendente, los funcionarios y los concejales, terminaron apoyando a la oposición.
La edila justicialista Yanina Morales se refirió a la situación: "Desde el oficialismo se les mintió a los jornaleros diciéndoles que vengan a ver cómo el bloque del FPV votaba en contra de su aumento. Me alegra que estén acá para que vean quién levanta la mano, porque el 31 de marzo presentamos un proyecto para mejorar la pauta salarial de los empleados y el oficialismo lo votó en contra. Y les mienten a los empleados cuando les dicen que el aumento no se les da por culpa nuestra".
Efectivamente en marzo el FPV presentó un proyecto para que el básico de los municipales fuera de 8.000 pesos. La iniciativa tuvo tres votos peronistas y el del concejal de Cambiemos, Bruno Giménez. Cuatro concejales oficialistas lo votaron en contra y otros tres se abstuvieron (entre ellos Guillermina Xavier, la otra integrante de la bancada de Cambiemos). Desempató el presidente Palacios, quien votando en contra la mandó al archivo.