En el marco de la Misa de Ordenaciones, que se realizó el sábado 25 de noviembre en la Catedral "Nuestra Señora del Rosario", el arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, bendijo la placa que marca el inicio de la edificación del Hogar Sacerdotal, Buen Pastor.
Paraná: comienza la construcción del Hogar Sacerdotal
Al final de esta emotiva celebración, que consagró un nuevo sacerdote y un diácono para la arquidiócesis, el obispo imploró al Padre que Jesucristo sostenga, guíe y acompañe esta obra, cuya construcción comenzará en las próximas semanas en el predio del Centro El Salvador (ex Mariápolis).
El Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor es una institución que acoge y brinda acompañamiento y cuidados a sacerdotes enfermos y ancianos de la Arquidiócesis de Paraná y diócesis vecinas. El nuevo edificio, además de ofrecer un espacio más adecuado para su finalidad, no solo aumentará la capacidad sino que constituye en sí mismo un gesto de gratitud hacia quienes dieron su vida por Cristo y la Iglesia.
La colecta de la misa de ordenación fue destinada a colaborar con las obras. Durante la celebración el obispo ordenó sacerdote a Juan Cruz Hernández y diácono a Enzo Nahuel Giménez. El nuevo fue adscripto a la parroquia "San Cipriano y San Francisco Javier" de la ciudad de Diamante, y el nuevo presbítero Juan Cruz Hernández fue designado Vicario parroquial de "San Miguel Arcángel" de la ciudad de Bovril.
Atención adecuada
Actualmente, el domicilio de la Residencia Sacerdotal "Jesús Buen Pastor" se encuentra ubicada en calle Italia 450. La casa funciona desde el año 2020 cuando mediante decreto de monseñor Juan Alberto Puiggari se erigió con la finalidad de que residan en ella y se les preste el debido cuidado, a los sacerdotes que se encuentren en situación de enfermedad o ancianidad, sean de la Arquidiócesis o, en la medida de las posibilidades, de otras iglesias particulares.
En abril de este año se conoció la noticia que el predio del Centro "El Salvador", utilizado durante 35 años por el Movimiento de los Focolares, será destinado al funcionamiento del hogar sacerdotal.
El Centro Mariápolis “El Salvador” era utilizado por el movimiento desde 1988, cuando monseñor Estanislao Esteban Karlic, entonces arzobispo de Paraná, les propuso instalarse allí y utilizar las dependencias, en las cuales había funcionado el preseminario y que, en ese momento, estaban en desuso.
La necesidad, por parte de la Arquidiócesis de Paraná, de reubicar la sede del hogar sacerdotal “Jesús Buen Pastor” fue vivida desde el Movimiento como una experiencia sinodal de discernimiento comunitario muy importante.
Y luego de dos o tres meses de oración y deliberaciones, los miembros del Movimiento de los Focolares llegaron a una decisión: "experimentaban la convicción de que debían realizar un acto de amor concreto, entregando de vuelta la casa al Arzobispado".
Para llevar adelante la obra, el Arzobispado de Paraná lanzó una campaña para colaborar con la construcción y se invitó a colaborar a través de diferentes modos. Por un lado, a través de la adquisición de calendarios para el año 2024 o bien aportando al alias: HOGAR.SACERDOTAL
En la residencia, actualmente se encuentra el padre Alejandro Patterson, reconocido por sus años al servicio de la comunidad parroquial de San MIguel Arcángel, también el padre Blas Corbalán, mucho tiempo al frente de la iglesia San Cayetano y San Benito; el padre Gabriel Battello que desarrolló su actividad pastoral como párroco de San Juan Bautista, Nuestra Señora de Luján, Nuestra Señora del Carmen; el padre Agustín Kaul, emparentado siempre con la parroquia Santa Teresita, entre otros.