Luján: comunidad de Paraná participó del cambio de manto de la Virgen

Cada año se realiza la tradicional ceremonia en la Basílica de Buenos Aires. La parroquia paranaense estuvo representada por el padre Del Castillo y un grupo de referentes
2 de mayo 2023 · 16:07hs

Cada 8 de mayo se recuerda la solemnidad de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina. Y como es tradición, el 30 de abril se realiza el cambio de manto de la imagen del milagro, recordando que con la prenda que se quita se realizan las estampas de la Virgen con un trocito del mismo. De la ceremonia que tuvo lugar el domingo, en la Basílica ubicada en la provincia de Buenos Aires, formaron parte representantes de la parroquia Nuestra Señora de Luján de Paraná, entre ellos el padre Emanuel Del Castillo.

"Este momento representa un gesto de renovación de las fuerzas para la misión evangelizadora junto a todo la Iglesia. Por tal motivo hemos podido estar muy cerca de nuestra Madre", destacó el sacerdote.

virgen de lujan: la historia del milagro y por que se celebra su dia 

Virgen de Luján: la historia del milagro y por qué se celebra su día 

Luján. Este lunes a las 16 se realizará la procesión y posteriormente la misa patronal en la comunidad de Paraná.

Mayo llega cargado de festividades religiosas en la provincia

Según se indicó, el nuevo manto de la Virgen tiene bordadas las tres estrellas que recuerdan los títulos alcanzados por la Selección Argentina.

"Si bien siempre el nuevo atuendo tiene particularidades, esta vez, sumó otro detalle. Se trata del bordado, ya que en homenaje a la obtención de la Copa del Mundo por tercera vez en la historia de la Selección Argentina, se agregaron al diseño pensado para este año las tres estrellas de la en la parte baja del manto", señaló Luján Hoy.

Historia

La Virgen de Luján, una de las advocaciones de María, fue declarada patrona de la Argentina y el santuario organizó diversas conmemoraciones en el camino a la celebración de los 400 años de la llegada de la imagen al país, que se cumplirán en el 2030.

El sitio de la Basílica Santuario de la Virgen de Luján recuerda la historia de la imagen, tomando como referencia el texto de Juan Guillermo Durán, De la frontera a la Villa de Luján. Los comienzos de la gran Basílica. Jorge María Salvaire, CM (1890-1899).

"Un hacendado portugués, Antonio Farías de Sá, vecino de la ciudad de Córdoba del Tucumán, encargó a un paisano suyo, residente en Pernambuco (Brasil), una imagen de la Virgen María en la advocación del misterio de la Purísima Concepción para ser expuesta a la veneración en la capilla que estaba construyendo en su estancia del pago de Sumampa (Santiago del Estero). Desde Brasil se le envió la imagen pedida y otra más de la Maternidad de la Virgen, acondicionadas separadamente en dos cajones, que desde el puerto de Pernambuco fueron transportadas a Buenos Aires en el navío del capitán Andrea Juan, el cual arribó a destino por el mes de marzo de 1630".

"En el camino real a Córdoba, allá por principios del mes de mayo, cuando la tropa de carretas se encontraba a orillas del Río Luján, en un paraje denominado del 'Árbol sólo', la imagen que representaba la Inmaculada Concepción determinó quedarse milagrosamente en aquel lugar para amparo y veneración de los pobladores de la zona. Convirtiéndose con el paso de los años en Patrona del antiguo Virreinato del Río de la Plata; y luego de las repúblicas hermanas de Argentina, Uruguay y Paraguay".

"Los bueyes de la carreta que transportaba las imágenes en un momento no pudieron siquiera moverse. Descargado una de los cajones continuaba sucediendo lo mismo. Pero al hacerlo con el que contenía la Inmaculada Concepción, la carreta rodó sin dificultad alguna. Lo mismo sucedió cuando colocaron arriba el otro cajón con la Maternidad, por lo que continuaron el viaje con ella sola hasta su destino final, los pagos de Sumampa. Este es precisamente el origen del Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, en la provincia de Santiago del Estero, compañera de viaje de la Inmaculada Concepción de Luján".

"El primer sentimiento que embargó el corazón de los troperos y demás personas presentes fue el asombro; y después de las consabidas demostraciones de devoción y respeto, entendiendo que aquella imagen de la Purísima Concepción deseaba quedarse en ese preciso lugar, resolvieron trasladarla a la casa de la estancia de la familia Rosendo. Se trataba de la población más próxima a la vera del camino real, llamada también entonces, por su ocupante actual, de Bernabé González Filiano. Allí la depositaron, en el mejor lugar de la vivienda, y le improvisaron un precario altar, donde comenzó a ser venerada la santa imagen".

Novena en Paraná

El pasado sábado 29 de abril dio comienzo el tiempo de preparación espiritual rumbo al día de la Virgen que será el próximo 8 de mayo.

En la comunidad de la parroquia Luján de Paraná, todos los días, a las 6.30, se realiza el rezo del Rosario de la Aurora por las calles del barrio; mientras que por la tarde, a las 18.30 también hay Rosario y posteriormente misa.

Además, con el lema "Madre de Luján, transforma nuestra mirada para contemplar la vida" misioneros de la parroquia visitan a los vecinos con la imagen de la Virgen, llevando un mensaje de alegría y esperanza.

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario