El Papa declaró Venerable a Lucía, la última pastorcita

La guardiana del "tercer secreto" de la Virgen de Fátima fue proclamada Venerable junto con otros cuatro Siervos de Dios. Francisco estará en Portugal en agosto próximo
22 de junio 2023 · 13:49hs

El Papa Francisco reconoció las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Lucía dos Santos, monja portuguesa perteneciente a la Orden de las Carmelitas Descalzas y que, junto a sus primos Jacinta y Francisco Marto, vieron en varias ocasiones entre mayo y octubre de 1917 a la Virgen en Fátima, donde hoy se levanta el Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

El Santo Padre recibió este jueves al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro, para autorizar la promulgación del Decreto que reconoce estas virtudes heroicas de la consagrada portuguesa.

Símbolo. La visita de Fátima es una oportunidad más de buscar los caminos de la paz.

La imagen de Fátima llegó a Ucrania

El concierto Música por la Paz se realizará en la Catedral

La Arquidiócesis de Paraná tiene tres jóvenes camino a la santidad

Nacida en 1906 en la localidad portuguesa de Aljustrel y fallecida el 13 de febrero de 2005 en Coimbra, Lucía dos Santos siempre estuvo comprometida con el mensaje mariano. Tras la muerte prematura de sus primos causa de la gripe española, Lucía fue la única depositaria del mensaje que le fue confiado por la Virgen que transcribió, a instancias del obispo de Leiria, José Alves Correia da Silvia en cuatro documentos entre 1935 y 1941.

Otro escrito, fechado en 1944, contenía la tercera parte, el llamado "tercer secreto", que fue enviado a Roma, abierto por primera vez en 1960 pero no divulgado por los papas Juan XXIII y Pablo VI. Fue Juan Pablo II, particularmente devoto de Nuestra Señora de Fátima, quien dio a conocer el secreto en el año 2000. El secreto predecía ni más ni menos que el atentado contra la propia vida de la mismísima Santidad, ocurrido en la plaza de San Pedro, en Roma, en 1981.

El decreto del Papa Francisco se produce un mes y medio antes de que visite el Santuario de Fátima el próximo 5 de agosto, en el marco de su viaje a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud.

En Cova de Iría

Nacida en Aljustrel el 28 de marzo de 1907, Sor Lucía tuvo, en 1917, una serie de apariciones de la Virgen María en la Cova de Iria, en Fátima (Portugal), junto con sus dos primos Francisco y Jacinta Marto. Tras la prematura muerte de sus primos, que fallecieron pocos años después a causa de la gripe española y fueron canonizados por el Papa Francisco en 2017, Sor Lucía quedó como única depositaria del mensaje que le fue confiado por la Virgen, que transcribió, a instancias del obispo de Leiria, José Alves Correia da Silvia en cuatro documentos entre 1935 y 1941. Otro escrito, fechado en 1944, contenía la tercera parte, el llamado "tercer secreto", y fue enviado a Roma, abierto por primera vez en 1960 y no divulgado por San Juan XXIII y San Pablo VI. Fue san Juan Pablo II, particularmente devoto de Nuestra Señora de Fátima, quien dio a conocer el secreto en el año 2000.

Sor Lucía vivió con empeño la custodia del mensaje mariano durante toda su larga vida, primero en el colegio de las Hermanas Doroteas de Vilar, después como carmelita en Coimbra, donde murió el 13 de febrero de 2005.

El 13 de mayo de 1967, Sor Lucía fue a Fátima para encontrarse con San Pablo VI. Hizo lo mismo con San Juan Pablo II el 13 de mayo de 1982, cuando el Pontífice ofreció a Nuestra Señora una de las balas del atentado que había sufrido el año anterior, y de nuevo el 13 de mayo de 1991 y el 13 de mayo de 2000. Tras la muerte de Sor Lucía, Benedicto XVI también visitó Fátima en 2010 y el Papa Francisco en 2017. El propio Pontífice visitará el santuario el 5 de agosto, en el marco de su viaje a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud.

El decreto también reconoce a 20 mártires de la fe durante la guerra civil española de 1936. Entre ellos, figura el sacerdote Manuel González-Serna Rodríguez, nacido en Sevilla en 1880 y nombrado párroco de la cercana Constantina en 1911. Detenido la noche del 19 de julio de 1936 por milicianos republicanos, fue ejecutado en la sacristía cuatro días después. En ese verano de 1936, al comienzo de la guerra civil española, otros 9 sacerdotes y 10 fueron asesinados en Sevilla y sus alrededores, a menudo tras ser detenidos y sin juicio previo, en el clima de persecución que los republicanos establecieron hacia todo aquel que profesara ser miembro de la Iglesia católica.

El padre Mariano Caballero Rubio vio quemada su parroquia en Huelva antes de ser detenido, el seminarista Enrique Palacios Monrabá fue detenido y asesinado junto a su padre a la edad de 19 años. Entre los mártires había también un abogado, un farmacéutico, miembros del consejo parroquial y un botones de las monjas clarisas, que vivía con su madre viuda cerca del monasterio.

Cuatro nuevos Venerables

Con la hermana Lucía, se proclamó Venerable al salesiano brasileño Antônio de Almeida Lustosa, arzobispo de Fortaleza fallecido en 1974, "convencido", como dice la biografía en la página web del Dicasterio para las Causas de los Santos, "de que la primera evangelización consiste en devolver la dignidad a las personas y a las familias más pobres". También fue ensayista, científico y artista.

El sacerdote veneciano Antonio Pagani fue teólogo franciscano en el Concilio de Trento, promotor del laicado católico y fundador de los Hermanos de la Cruz y de la Sociedad de las Hermanas Dimisorias en 1579.

La hermana Mary Lange, que abandonó su Cuba natal por Estados Unidos a causa de la discriminación racial y fundó en 1829 en Baltimore la Congregación de las Hermanas Oblatas de la Providencia, dedicada a la educación escolar.

Por último, la religiosa vicenciana Anna Cantalupo, que en Catania se dedicó a atender a los enfermos pobres, en particular a los huérfanos de guerra, organizando la atención espiritual a los soldados de la Segunda Guerra Mundial que pasaban por la ciudad siciliana.

Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario