Organizadores de eventos de Paraná y zona realizarán este viernes a las 10 de la mañana una concentración frente a la Municipalidad de Paraná para reclamar que se vuelva a bailar tanto en fiestas como en boliches, con protocolo establecido para evitar el contagio de Coronavirus Covid-19 y las medidas de seguridad correspondientes. Aseguran que muchos clientes les cancelan o posponen las celebraciones dado que sólo está habilitado cena o almuerzo. "Mucho se ha hablado de los matices del decreto emitido por el gobierno de Entre Ríos. Se necesita la parte activa del baile", dijo en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) Gervasio Esquivel, organizador de eventos. Acotó que tras el anuncio de movilización fueron convocados para este jueves por la mañana a una reunión con autoridades municipales: "Si hallamos una solución conjunta, desactivamos la protesta. Sólo queremos trabajar", aseguró.
Quieren que en Paraná se vuelva a bailar
Quieren que en Paraná se vuelva a bailar
Quieren que en Paraná se vuelva a bailar
"La industria de eventos en general lleva más de 15 meses inactiva, por eso este viernes nos concentramos frente al municipio. No sólo somos trabajadores de Paraná, se suman desde General Ramírez, Crespo y Diamante. Hay solamente en Paraná más de 10 mil personas afectadas al sector de eventos entre personal de seguridad, decoradores, iluminación, sonidos, catering, proveedores y demás", dijo Esquivel.
También sostuvo que: "El decreto del gobierno provincial tiene muchos matices: se habilitaron las reuniones pero se continúa sin poder completar la actividad. Un casamiento, cumple de 15 o cualquier tipo de festejo necesita de la parte activa del baile. No tenerlo hace que muchos no quieran realizar la celebración, no quieren sólo juntarse a comer y nada más", recalcó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
El empresario aseguró que en mayo de 2021 presentaron una carpeta al municipio con protocolo a implementar por el Covid-19. Según el mismo establece que para ingresar a un boliche se deberán comprar las entradas anticipadas, es requisito tener la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, tapabocas y una declaración jurada al momento de ingreso. Los espacios estarán divididos por box o burbujas en donde sólo podrá estar el grupo de personas cercanos entre sí y no podrán circular entre los box. Habrá servicio de mozo por lo que los asistentes no tendrán necesidad de salir del espacio que les fue asignado.
Tras el anuncio de movilización nos convocaron para este viernes a la mañana a una reunión con autoridades del municipio de Paraná. Nos dijeron que tienen una propuesta y estamos ansiosos por escucharla", señaló.