En 21 días se conocerá si Juan Carlos Víbora Acuña es culpable o inocente del asesinato de Josefina López ocurrido en 2015 en la ciudad de Concordia.
Pidieron prisión perpetua para el hombre que está acusado de matar a Josefina López
La Fiscalía y querella coincidieron en la acusación contra El Víbora Acuña por el crimen de la joven de Concordia.
5 de julio 2017 · 07:51hs
Foto Gentileza/ Marcelo Maffey-Diario Río Uruguay
Ayer, en los alegatos la fiscalía y la querella coincidieron en solicitar prisión perpetua para el exboxeador, hoy detenido en la cárcel de la ciudad de Paraná. Mientras que la defensa pidió la absolución para el hombre de 49 años.
El fiscal Fabio Zabaleta y el querellante Francisco Azcué enmarcaron el caso en la figura del homicidio doblemente agravado por alevosía y de género. Además, requirieron que se mantenga la prisión preventiva hasta la confirmación de la pena.
Según quedó acreditado durante el debate para Acuña la mujer es un objeto. En ese sentido, los acusadores repasaron los antecedentes previos que tenía Acuña, como la violación e intento de homicidio de una menor de 14 años en la localidad bonaerense de Baradero en 1998, hecho por el que cumplió una condena. También contexulizaron la situación de vulnerabilidad social en la que vivía Josefina y de la cual se aprovechó Acuña.
El asesinato de Josefina López, de 17 años, ocurrió en Concordia en julio de 2015. En el banquillo estuvo hasta ayer quien entonces era pareja de su tía.
La joven desapareció el 29 de julio de su casa del barrio El Sol donde vivía junto a su madre, su padrastro, sus hermanos, su abuela y su tía, la novia de Acuña.
La búsqueda de Josefina duraría 27 días. Se manejaron muchas hipótesis hasta que se confirmó lo peor. El 23 de agosto hallaron partes de su cuerpo enterrado en un terreno del Naranjal de Pereda, donde antiguamente funcionaba un saladero, en la zona del extenso parque San Carlos. Poco después encontraron el resto más abajo cerca del río Uruguay, tapado con hojas.
Más allá de la confesión de Acuña a su novia, el abogado querellante Azcué explicó a UNO que hay numerosas pruebas que indican que el acusado cometió el femicidio. En ese sentido enumeró testimonios, chats, la declaración de la propia novia. Además dijo que lo que dice Acuña, de haber sido coaccionado para que reconozca el crimen, es una estrategia defensiva y recordó que Acuña casi firmó un abreviado.