El jurado popular encontró hoy, a Ayelén Macarena Ortiz, culpable del delito de homicidio agravado por razones de vínculo y por haber sido cometido con alevosía, por el fallecimiento de su hijo Tahiel de dos años. Las audiencias se desarrollaron desde el viernes pasado en las salas del Tribunal de Juicio y Apelaciones, de Gualeguaychú, y fueron presididas por la jueza técnica, vocal Alicia Cristina Vivian.
Jurado popular encontró culpable a una mujer por el crimen de su hijo
Macarena Ortiz se la consideró responsable del homicidio de su hijo Tahiel. Ocurrió en mayo de 2022 en Gualeguaychú.
La audiencia de cesura, durante la cual las partes expondrán sus argumentos sobre la pena que deberá cumplir la imputada, se realizará el próximo jueves 15 a las 8.
La magistrada le prorrogó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.
Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel
El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Lisandro Beherán a y defensa de la imputada estuvo a cargo del abogado Pablo Ledesma.
La muerte violenta del niño se descubrió el 2 de mayo del 2022, cuando Macarena llegó con el niño en brazos, y con signos de golpes, a la Guardia del Hospital Centenario, de Gualeguaychú. Los médicos y enfermeros constataron la muerte del niño y observaron que presentaba golpes en su cuerpo. Ante esto, dieron aviso a la Policía y Fiscalía.
El fiscal Lisandro Beherán había recordado que Macarena llegó al nosocomio con el niño en brazos, ya fallecido y con golpes en diferentes partes del cuerpo. "El niño presentaba signos de mucha y reiterada violencia: tenía golpes de puños y objetos en su cuerpito. Tenía golpes en la zona de la cabeza, cara y cuero cabelludo. Se constató que la golpiza fue propinada aproximadamente doce horas antes de ser llevado al hospital".
En ese sentido, explicó que para la Fiscalía "son dos las personas que provocaron la muerte de Tahiel: la mamá Macarena Ortiz y el padrastro, el señor Alfredo Ferreyra, alias 'Pato'. Ambos acusados causaron la muerte de manera conjunta. Eran los únicos mayores en el hogar y los restantes son niños de corta edad. Solamente la señora Ortiz viene a juicio porque Ferreyra se quitó la vida luego de ser detenido en la Jefatura Departamental".
El acusador destacó que se trata de un hecho grave ya que la joven acusada era la madre del niño. "La Ley dice que el homicidio es más grave cuando los autores son los padres, en este caso la madre, porque es la persona sobre quien el niño tiene más expectativas que lo defienda". "También el legislador agrava la pena por la clara indefensión del chiquito, quien era agredido por los mayores", añadió.