Femicidio: otra vez el Estado no protegió a una víctima

El juicio por el femicidio de Viviana Barreto, en Villaguay, reveló que falló la protección a la mujer, tras denunciar a Máximo Delgao, detalló el querellante.
1 de octubre 2021 · 07:11hs

En la mañana de hoy, le informarán a Máximo Delgao que pasará el resto de su vida en prisión. Es otro femicida más condenado en la provincia a la máxima pena. La víctima, Viviana Barreto, fue asesinada el 9 de febrero de 2020 en Villaguay, delante de sus cinco hijos. Una semana atrás, 12 ciudadanos de la localidad del centro entrerriano que conformaron el jurado popular lo declaró culpable. Es el tercer femicida en la provincia condenado por esta modalidad de juzgamiento. Lo que reveló el juicio fue, no sólo el horror de lo sucedido en la vivienda de la zona semi rural, sino también que se trata de otro femicidio en el cual el Estado falló en el control de las medidas de protección a una mujer que había denunciado a su agresor.

Femicidio vanina barreto

El abogado querellante Florencio Montiel, que representó a la familia de Viviana Barreto, dijo respecto a lo que fue el primer juicio por jurados en la historia de Villaguay: “La autoría estaba fuera de discusión, más allá que la defensa quiso plantear una teoría un poco rara e inexplicable, desde un principio no quedaba ninguna duda de que el autor del femicidio, prácticamente en flagrancia, fue Máximo Delgao, ya que este trágico hecho fue realizado delante de la hija mayor de la señora Barreto y de sus cuatro chicos menores, además del hermano del asesino”.

femicidio: expareja mato a mujer policia y luego se suicido delante de los hijos

Femicidio: expareja mató a mujer policía y luego se suicidó delante de los hijos

Una mujer murió en un siniestro vial ocurrido en ruta nacional 12 a la altura de Ceibas. En el vuelco resultaron heridos el esposo y los hijos

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Pero no sólo los niños fueron testigos, sino también hubo persona que observaron los instantes posteriores al hecho: “Luego de asestar las puñaladas a quien fuera su mujer, Delgao hizo nos metros, fue a la casa de unos vecinos que lo conocían y él mismo les dijo que él había matado a su mujer porque lo ‘tenía podrido, y los chicos también lo tenían podrido. Lo que siempre se quiso recalcar de parte de la Fiscalía y de la familia como querellante fue poder conseguir los agravantes, que fue lo que se consiguió luego del juicio, que era agravar doblemente el homicidio, en principio porque existía una relación de pareja y por supuesto lo más importante era probar que fue realizado en un contexto de violencia de género”, dijo Montiel.

Consultado acerca de si, por ese referido contexto, hubo denuncias previas, el querellante indicó: “Delgao, con una expareja, en un par de oportunidades había demostrado que era una persona agresiva, y había sido denunciado. En un principio, cuando comenzó la relación con la señora Barreto, pasó un tiempo, a lo primero se muestra como una persona tranquila, durante un tiempo, hasta que en un momento empezó a ejercer violencia para con su mujer, y él mismo hizo una denuncia por violencia familiar pero con el solo objetivo de poder sacar de la casa a la mujer y a los hijos. Y por supuesto, cuando pasan esas denuncias, en eso se ha avanzado bastante con respecto a qué se hace en un principio, hay un equipo técnico interdisciplinario, con psiquiatra, psicólogo, otros especialistas”.

“En ese caso -continuó Montiel-, lo primero que hicieron ante la primera denuncia fue darse cuenta que la violencia no era de la señora Barreto sino del señor Delgao, y por eso le impusieron una exclusión del hogar a Delgao y por supuesto una prohibición de acercamiento. Lamentablemente, un tiempo después Delgao siguió molestando y ahí sí fue la señora Barreto quien le hizo una denuncia, atento que Delgao había tenido unas conductas amenazantes para con ella, inclusive le había robado uno de los animales que ella criaba en su casa, y eso provocó que se haga otra denuncia, otra medida de restricción. Y después, con el desenlace que tuvimos evidentemente esas medidas no fueron bien tratadas, bien atendidas, y lamentablemente tuvimos como consecuencia el fallecimiento de Barreto”.

En este sentido, para el abogado quedó claro que hubo errores de parte del sistema judicial y policial que no estuvo, otra vez, a la altura de las circunstancias: “Lo que se demostró en el juicio fue que faltó control. En definitiva, la señora Barreto sufrió no sólo violencia de género con Delgao sino también por parte del Estado, porque imagínese que una persona que ya tenía dos medidas de restricción y no se la pudo proteger. Cuando una mujer en estado de vulnerabilidad como estaba Barreto, tendría que haber un botón antipánico, un control periódico por parte de las autoridades policiales locales, que no lo tuvo. Inclusive eso quedó demostrado también, con el testimonio de un funcionario policial, que estaba encargado de la parte judicial de violencia familiar, de la comisaría Primera que se encuentra a 200 metros de donde pasaron los hechos, y esta persona nunca estuvo anoticiada que la señora Barreto debía estar protegida, y en ese caso lo que se exige es que se hagan rondas periódicas en los lugares donde se desenvuelve esta persona. Ella estaba sola y además con cuatro chicos menores”.

Cabe recordar que el femicidio de Viviana ocurrió menos de un mes antes del crimen de Fátima Acevedo, que significó un emblema de la desprotección de parte del Estado a las víctimas de violencia de género. Aunque el caso de la mujer de Villaguay no tuvo el impacto social que ocurrió con el asesinato de la joven de Paraná.

Luego del veredicto del vierne pasado, hoy a la mañana se realizará la audiencia ante el juez Mariano Martínez, en Concepción del Uruguay, donde se discutirá la pena a imponerle a Delgao. Por el delito por el cual fue condenado, no hay otra chance que la sanción máxima del Código Penal. Por esto, se expondrán las solicitudes de prisión perpetua por parte de la fiscal Nadia Benedeti y el querellante Florencio Montiel, mientras que se aguarad conocer qué planteo realizarían los defensores María Laura Barbar y Roberto Van Opstal.

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Ultimo Momento
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Policiales
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario