En el año murió una persona cada 16 horas por accidentes

Son 214 las víctimas fatales por siniestros viales en 2012 en Entre Ríos. En Concordia falleció otro motociclista en la misma calle donde ocurrió horas antes otro choque fatal.
10 de diciembre 2012 · 05:48hs

No alcanza a pasar un día que una persona muere en un accidente de tránsito en la provincia de Entre Ríos. En los 346 días que corrieron de este 2012, ya se cuentan 214 personas fallecidas por esta causa. Es decir que hubo un muerto cada 16 horas y algunos segundos. El último de los siniestros viales que engrosó esta estadística ocurrió en Concordia, en la misma avenida donde el día anterior murió otro motociclista. Los especialistas y las autoridades sostienen que las imprudencias son la principal causa de esta verdadera “epidemia”, aunque algunos casos también fueron originados por el mal estado de la infraestructura vial.

Una avenida, 17 horas, dos muertes
La Capital del Citrus tuvo un fin de semana trágico. Como informó UNO, el viernes por la noche un joven de 21 años perdió la vida al impactar con su moto contra un auto, en avenida Monseñor Rösch. Menos de un día después, el sábado a las 17.30, la misma arteria, a la altura del Vallecito Ayuí, fue el escenario de otra fatalidad. En el mismo chocaron un auto Toyota Corolla y una moto Honda CBX Twister de 250 cc, en el que se iban dos hombres.
 

recrudece el robo de motos en parana: tres en un dia

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Personas que cortaban la calle en el puente Eva Perón en Paraná agredieron a docente. La mujer sufrió un corte en la frente y le hicieron 10 puntos de sutura

Paraná: menor de edad apedreó a directora de una escuela

Según se pudo establecer, ambos vehículos circulaban en el mismo sentido sur-norte. El impacto se habría producido cuando el auto frenó para pasar por los reductores de velocidad recientemente colocados en la cuadra, lo cual no fue advertido por el conductor de la moto, quien conducía a altísima velocidad. De esta manera, colisionó de lleno contra el baúl del auto y le hundió tanto la carrocería que se podía ver el chasis del vehículo cómo sobresalía de la carrocería.
 

Como consecuencia del choque, falleció de manera inmediata José Esteban Barboza, de 40 años, mientras que su acompañante fue internado en la Terapia Intensiva del hospital Masvernat de Concordia, con lesiones graves: fractura de costillas, heridas en la cabeza, en las piernas y abdomen.
 

Una triste curiosidad en este caso, es que los lomos de burro por los cuales el Toyota disminuyó la velocidad fueron colocados hace poco tiempo, luego de que en el mes de octubre, en ese mismo lugar, muriera la adolescente Iara Ragone, atropellada por un hombre que conducía alcoholizado y a excesiva velocidad.
 

Viale: otro motociclista grave
Otra localidad de la provincia que no sale del estupor a causa de los accidentes de tránsito es Viale. Es que el sábado por la tarde un chico de 13 años murió cuando iba en una moto con dos amigos y chocaron contra una columna de alumbrado público. Pocas horas después, en la madrugada de ayer un hombre fue internado luego de caer de su moto y sufrir graves heridas.
 

El hecho ocurrió alrededor de las 2, cuando el conductor de una moto Guerrero 110 rozó el espejo retrovisor externo izquierdo de un auto VW Senda, guiado por un hombre de 28 años, mientras ambos circulaban en el mismo sentido por calle San Martín hacia la ruta provincial 32. Por este roce, el motociclista perdió el equilibrio y cayó al pavimento. Como consecuencia del impacto, sufrió fractura en la base del cráneo y hemorragia interna en el oído, por lo cual fue trasladado de urgencia al hospital San Martín de Paraná.

Paraná: madrugada de velocidad, alcohol e imprudencias con heridos graves
La madrugada y primeras horas de la mañana de ayer en la capital provincial los accidentes de tránsito dejaron varios heridos.
 

Alrededor de las 2, un Dodge 1.500 que circulaba por Nogoyá habría patinado por una mancha de aceite que había en el asfalto en la esquina con San Luis, tras lo cual pegó contra el cordón y dio varios tumbos, hasta terminar dado vuelta en la esquina con La Rioja. En el trayecto chocó también con un viejo colectivo que estaba estacionado. El conductor sufrió varias heridas y fue derivado al Hospital San Martín.
 

En calle Laprida y Santiago del Estero, tres vehículos protagonizaron un accidente que dejó a una mujer herida. Según se informó, un remís Fiat Uno estacionó en doble fila para el ascenso de una pasajera, y un Renault Megane intentó pasarlo por la izquierda pero lo embistió. Ambos vehículos más un Chevrolet Vectra que estaba estacionado resultaron dañados.
 

A pocas cuadras, otro accidente demandó la intervención policial y sanitaria. En Alameda de la Federación, una moto circulaba a alta velocidad desde la zona del Parque hacia el centro, pasando todos los semáforos en rojo. Al llegar a la esquina con Buenos Aires, impactó contra la parte trasera de un remís, que estaba detenido por el semáforo. Y lo hizo con tanta violencia que el motociclista rompió con su cabeza el vidrio trasero del auto, en el que iban el chofer y una monja como pasajera.
 

Alrededor de las 11 de la mañana, en la calle del balneario Thompson, un joven que iba en la moto de un amigo se desestabilizó, cayó al asfalto e impactó su cabeza (desprotegida, sin casco) contra el cordón. El muchacho de 18 años, de apellido Martínez, fue internado con graves lesiones craneales.

En la madrugada de este lunes, un joven de 21 años chocó contra un automóvil estacionado y perdió la vida, lo que engrosó el número de víctimas fatales.

Ver comentarios

Lo último

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Según el INA, se espera que continúe aumentando el nivel del río Paraná, con niveles superiores al de los últimos años.

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario