Tal cual adelantaron en los alegatos de inicio del juicio, los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo fundaron hoy el pedido de condena y prisión efectiva para el exfuncionario provincial.
Se hizo notar que quedó más que acreditado que el titular del Sistema de Crédito Entre Ríos (Sidecreer), fue penalmente responsable del delito de negociaciones incompatibles con la función pública, por la contratación en 32 oportunidades con las empresas, Texmer, Excelcom y JDR Construcciones, todas vinculadas con familiares, amigos y allegados de Canosa. De esa manera se desmenuzaron las operaciones entre 2007 y 2015.
Malvasio con un tono severo, aseguró: "llegamos a este estadío en condiciones de afirmar que hemos derribado el estado de inocencia con el que vino Canosa. Se comprobó que el acusado hizo 32 contrataciones de manera solapada. Y por esa razón logró trasvasar los controles de la sindicatura, del directorio y de los organismos de control".
Tambien los fiscales reclamaron al tribunal que se analice el posible delito de falso testimonio de la gerenta general de Sidecreer, María Gabriela Vergara, del gerente financiero Juan Rabbia, y de la asesora legal Marcela Rodríguez.
Con posterioridad, los defensores Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez rechazaron los planteos acusatorios y bregaron por la inocencia de Canosa. Valoraron la idea que el acusado no contradijo la ley y que en todo caso, el organismo funcionó como una empresa no estatal. (Más información en la edición impresa de este jueves de UNO).