La decisión que tomó la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de confirmar la condena a prisión perpetua a Liliana Rivas, por entender que fue coautora del homicidio de su esposo Enzo Benedetich, generó polémica en la comunidad de Paraná que debatió cómo debía cumplirse la pena.
Rivas fue condenada por el hecho acontecido el 26 de setiembre de 2009 y sería la primera mujer en cumplir una condena tan extensa en la cárcel femenina de Paraná.
Ante esto, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Claudia Mizawak informó a UNO que el fallo de la Casación aún no está en firme, pero el tema “de las prisiones tiene que ver con los beneficios de la prisión perpetua que no existen en la reclusión perpetua”.
“Básicamente el Código habilita a ciertos beneficios a las personas que son condenadas a prisión perpetua. La gente debe saber que si alguien es condenada a esta pena máxima, no es cierto que no saldrá más de la cárcel”, explicó con un lenguaje bien llano para ser entendida. En esa línea aclaró: “La prisión perpetua no es perpetua, ya que sigue los lineamientos del régimen general de la ejecución de la pena que tiene un régimen progresivo, por lo que una persona estará detenida un tiempo determinado como máximo y que en Entre Ríos, a consecuencia de los acuerdos internacionales fue fijado como máximo en 30 años de prisión”.
Reiteró que en el caso de Rivas, lo que se efectuó el miércoles fue el adelanto del veredicto, por lo que una vez que se conozcan los fundamentos de la sentencia y la misma quede en firme, recién ahí se la deberá buscar para trasladarla hasta el penal de mujeres.
Con respecto a la prisión, marcó que “desde el año 1994 en que se produjo la Reforma Constitucional, la prisión siempre será temporal y no de por vida”.
A nivel nacional uno de los casos que se conoce de reclusión perpetua es el de Carlos Eduardo Robledo Puch, quien en 1972 asesinó a 11 personas. El Ángel de la muerte desde hace 43 años está purgando la pena, frente a varios rechazos de excarcelación de la Justicia.
Detalles de la prisión perpetua a Liliana Rivas
Si el fallo queda en firme, la condenada por el crimen de Benedetich cumplirá una pena máxima de 30 años
5 de septiembre 2014 · 09:11hs