Christe pidió volver a la domiciliaria y denunció una "emboscada" judicial y mediática

En una audiencia, Jorge Julián Christe pidió recuperar el arresto domiciliario. La Cámara de Casación definirá en los próximos días.

11 de septiembre 2025 · 13:43hs

Jorge Julián Christe, imputado por el femicidio de su pareja Julieta Riera en 2020, volvió a presentarse este jueves ante la Justicia. En una audiencia ante la Cámara de Casación Penal, su defensa solicitó que se revoque la prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná y se restituya el arresto domiciliario. Christe denunció que fue víctima de “una emboscada judicial y mediática” para justificar su traslado a la cárcel, medida dispuesta el pasado 1º de agosto por el juez Juan Francisco Malvasio.

La audiencia, a la que asistió UNO, fue presidida por los jueces Alejandro Grippo, Gervasio Labriola y Matilde Federik, quienes escucharon los planteos de todas las partes y comunicarán su decisión en los próximos días. En la audiencia estuvieron presentes el fiscal Santiago Alfieri; los querellantes Pedro Fontanetto y Germán Palomeque; y la abogada defensora Mariana Barbitta. En la sala también se vio a la madre del acusado, la exjueza Ana María Stagnaro y su hermana; y la madre de la víctima, Ana Brugo.

La Justicia autorizó a la Municipalidad de Paraná y a la Provincia a realizar relevamiento de residuos de la planta de tratamiento y transferencia de Las 3E SRL

Chatarrería: ordenaron relevamiento de residuos y su embargo

El incendio en el molino se inició en una máquina secadora cargada con semillas de coriandro. Acudieron bomberos voluntarios de San Salvador

San Salvador: sofocaron incendio en un molino

Cabe recordar que Christe fue condenado a prisión perpetua en 2021 por el femicidio de su pareja. El fallo confirmado en 2022 por Casación, pero un pronunciamiento de la Sala Penal del STJ, en junio de 2023, anuló todo el proceso y ordenó la realización de un nuevo juicio. Actualmente se espera un fallo de la Corte Suprema que resuelva si se debe hacer otro debate oral, debe confirmarse la sentencia de primera instancia o si se accede al pedido de la defensa para que el imputado no sea sometido a otro proceso.

Audiencia prisión domiciliaria Jorge Julián Christe femicidio Julieta Riera

La defensa cuestionó la revocación de la domiciliaria

La abogada defensora, Mariana Barbitta, impugnó la decisión del juez Juan Malvasio, quien el 1° de agosto revocó la domiciliaria a pedido del Ministerio Público Fiscal y de la querella, tras considerar que Christe había violado la medida. El juez se basó en una fotografía y testimonios que indicaban que el imputado había salido del perímetro permitido en la casa quinta donde residía, en la zona de Blas Parera.

Barbitta sostuvo que la decisión del juez fue arbitraria y con “defecto de motivación”. “Tenía decidido de antemano enviar a Christe a la cárcel”, denunció. Además, pidió la nulidad del dictamen de Fiscalía y querella del 30 de julio, que utilizó un informe policial de la División Homicidios como base para solicitar la revocación del arresto domiciliario.

La defensa también presentó ocho testimonios de familiares y amigos, quienes aseguraron que Christe siempre cumplió con la domiciliaria impuesta. También destacó el relato de un vecino que, según Barbitta, fue malinterpretado por la policía. “La fiscalía sostuvo un pedido en base a información que no es correcta. El fiscal habló de reiterados quebrantamientos, pero no informó cuántos ni cuándo fueron. Usó esos términos para inducir al juez al error”, señaló.

Respecto a la fotografía, afirmó: “Se interpretó maliciosamente una imagen obtenida de mala fe. Alguien estuvo esperando a Julián y, cuando se asomó para atender a su hijo, le sacaron la foto y la distribuyeron a los medios”. En ese marco, afirmó que la foto fue tomada por "un espía" o una persona que realizó "tareas de inteligencia".

Por último, pidió al Tribunal que revoque el arresto preventivo en la cárcel y que disponga que Christe vuelva a su casa con prisión domiciliaria. Propuso que, en caso de ser concedida, se refuerce el control con una cámara de seguridad en el hogar y que se informe a la Justicia sobre todas las personas que lo visiten.

LEER MÁS: Causa Christe: rechazan la recusación contra el juez Malvasio y advierten sobre el uso de información falsa

El fiscal Santiago Alfieri y los querellantes German Palomeque y Pedro Fontanetto Jorge Julián Christe femicidio Julieta Riera 1

La respuesta del fiscal Alfieri

El fiscal Alfieri defendió la actuación del MPF y respondió que “la carga del cumplimiento de la prisión domiciliaria es del imputado”. Enseguida, rechazó la teoría del “espionaje” planteada por Barbitta y aseguró que la foto fue tomada por un ciudadano que pasó en auto y la remitió al comisario de la División de Homicidios.

“El primer elemento objetivo es la fotografía. Christe está en la vereda. Y estar en la vereda es objetivamente estar en la vereda”, subrayó el fiscal. También mencionó que la madre de Christe, designada como garante del cumplimiento de la domiciliaria, “vive a tres kilómetros de la casa”.

Además, resaltó los dichos de una vecina, quien declaró haber visto a Christe “reposado en el portón” de la casa y posteriormente lo identificó. “La información fue recibida y elaborada por la División de Homicidios, con base en hechos reales y constatables”, remarcó.

La querella: “Un acto previo a la fuga”

Por su parte, el abogado querellante Germán Palomeque fue contundente. Afirmó que la estrategia de la defensa estuvo basada en una “sucesión de sofismas” y rechazó los cuestionamientos sobre parcialidad del juez Malvasio. “Eso ya fue desestimado por el juez Cánepa”, recordó, en relación a que este último magistrado desestimó un pedido de recusación contra Malvasio.

“Estamos ante un acto previo a la fuga. Esto está al límite. La garante tiene que custodiarlo y la señora Stagnaro está a tres kilómetros, mientras que la doctora Barbitta, que se percibe como garante, al momento de los hechos estaba en Lisboa (Portugal)”, dijo el querellante. Luego, también criticó el uso de jurisprudencia que “no es aplicable al caso”, referida a fallos en Mercedes (Buenos Aires) y Rosario (Santa Fe), que fueron citados por Barbitta.

Jorge Julián Christe femicidio Julieta Riera

Christe: “Fue una emboscada”

Al finalizar la audiencia, Christe pidió hablar ante el tribunal. Sus palabras fueron una reedición de lo manifestado hace 42 días atrás ante el juez Malvasio. Reiteró que estaba en el umbral de la casa recibiendo a su hijo y que nunca intentó fugarse. “Tengo un autocontrol muy grande. No hay ninguna preparación de fuga”, aseguró, según registró UNO. Y fue más allá: “Esto fue una emboscada. Uno puede pensar que la fiscalía y la querella hayan llamado a alguien para sacarme la foto y armar este escándalo mediático”.

Ana Brugo: "No olvidemos que hubo una muerte"

La madre de Julieta, Ana Brugo, también pidió hablar y solicitó se mantenga el arresto en la Unidad Penal. "No nos olvidemos que acá hubo una muerte. También hay sufrimiento. No olvidemos el sufrimiento de este lado", le dijo la mujer al tribunal encabezado por el juez Grippo. En su exposición, pidió no meter a los niños en la discusión y recordó que Julieta tenía un hijo, al igual que Christe.

Finalmente, y fuera del guion previsto, Christe volvió a pedir la palabra. El juez Grippo se la concedió, solicitándole que no realice un contrapunto con la madre de la víctima. Christe aceptó y cerró diciendo: “Soy inocente y también he sufrido durante años. En la Unidad Penal he tenido que comer arroz con la mano. Nunca quise provocar a nadie. El sufrimiento en estos años es impresionante”.

Tras escuchar a las partes, el Tribunal comunicó que la resolución se conocerá en los próximos días.

Ver comentarios

Lo último

UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

Día del Maestro: Argentina se ubica entre los últimos puestos en el Índice Global de Estatus Docente

Día del Maestro: Argentina se ubica entre los últimos puestos en el Índice Global de Estatus Docente

El empleo privado se redujo en julio

El empleo privado se redujo en julio

Ultimo Momento
UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

Día del Maestro: Argentina se ubica entre los últimos puestos en el Índice Global de Estatus Docente

Día del Maestro: Argentina se ubica entre los últimos puestos en el Índice Global de Estatus Docente

El empleo privado se redujo en julio

El empleo privado se redujo en julio

Chatarrería: ordenaron relevamiento de residuos y su embargo

Chatarrería: ordenaron relevamiento de residuos y su embargo

Christe pidió volver a la domiciliaria y denunció una emboscada judicial y mediática

Christe pidió volver a la domiciliaria y denunció una "emboscada" judicial y mediática

Policiales
Chatarrería: ordenaron relevamiento de residuos y su embargo

Chatarrería: ordenaron relevamiento de residuos y su embargo

Christe pidió volver a la domiciliaria y denunció una emboscada judicial y mediática

Christe pidió volver a la domiciliaria y denunció una "emboscada" judicial y mediática

San Salvador: sofocaron incendio en un molino

San Salvador: sofocaron incendio en un molino

La Paz: una familia atacó la vivienda de una mujer y secuestraron todo tipo de armas

La Paz: una familia atacó la vivienda de una mujer y secuestraron todo tipo de armas

Asesinaron a un hombre en Basavilbaso

Asesinaron a un hombre en Basavilbaso

Ovación
Francesca Lyardet: la niña que combina pasión y velocidad

Francesca Lyardet: la niña que combina pasión y velocidad

Para ir agendando: FIFA oficializó los horarios de los partidos del Mundial

Para ir agendando: FIFA oficializó los horarios de los partidos del Mundial

APB: el clásico quedó para Estudiantes

APB: el clásico quedó para Estudiantes

Martín Chervo fue elegido el MVP de la Semana 6 de la Liga Provincial

Martín Chervo fue elegido el MVP de la Semana 6 de la Liga Provincial

Briatore ve con buenos ojos la continuidad de Franco Colapinto en Alpine para el 2026

Briatore ve con buenos ojos la continuidad de Franco Colapinto en Alpine para el 2026

La provincia
UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

UTA levantó el paro de colectivos en Paraná y se normaliza el servicio

Rogelio Frigerio en las primeras reuniones  convocadas por Lisandro Catalán

Rogelio Frigerio en las primeras reuniones  convocadas por Lisandro Catalán

Gualeguaychú inicia este mes el control de calidad de aire

Gualeguaychú inicia este mes el control de calidad de aire

Paraná: UTA levantará el paro de colectivos

Paraná: UTA levantará el paro de colectivos

Paraná prepara un Festival de Arte Joven para la primavera

Paraná prepara un Festival de Arte Joven para la primavera

Dejanos tu comentario