Calleja: en marzo se realizará el juicio con jurado popular

Un jurado popular juzgará a los dos acusados por el crimen del contador Gonzalo Calleja, asesinado en 2021. La primera audiencia será el 27 de marzo
17 de febrero 2023 · 09:54hs

Ezequiel David Morato y Francisco Nahuel Giménez serán juzgados por un jurado popular en el marco del crimen del contador Gonzalo Calleja, quien fue asesinado el 14 de julio de 2021. El proceso judicial iniciará el próximo 27 de marzo.

Los acusados llegan a esta instancia acusados de ser coautores de "homicidio triplemente agravado en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravado y robo", que prevé una pena máxima de 25 años de prisión. Los agravantes considerados fueron que el homicidio se cometió "con alevosía para consumar otro delito" y con el objetivo de conseguir "impunidad de ese otro delito", según detalló la justicia provincial. El jurado estará integrado por 16 personas, 12 titulares y cuatro suplentes, que comenzarán escuchando los alegatos de apertura de las partes, los testimonios, testigos y pruebas durante al menos cuatro audiencias previstas para los días 28, 29, 30 y 31 de marzo.

Detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis en Concordia. 

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

La Cámara Federal de Casación Penal debe resolver si la UIF puede ser querellante en un caso por presunta asociación ilícita en Concepción del Uruguay.

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

calleja homicidio a juicio.jpg

La principal pista de la investigación es que el contador fue privado ilegítimamente de la libertad cuando intentaba realizar una acción de compra y venta de dólares, actividad que desarrollaba en paralelo a su empleo en una empresa constructora. Calleja dejó de comunicarse con su familia la tarde el miércoles 14 de julio del 2021, cuando fue capturado en el barrio 1° de Julio de Paraná por las personas que finalmente lo mataron, según el expediente fiscal. Según el fiscal a cargo de la investigación, Santiago Alfieri, cerca de las 16 de ese día, los acusados "y otras personas actuando en conjunto lo sometieron" y lo "privaron de su libertad para sustraerle 15.000 dólares, su reloj inteligente, celular, billetera y mochila, hasta las 5.20 horas en el interior de un departamento" y agregó: "Le dieron muerte por asfixia, y abandonaron el cuerpo en una zona de descampado debajo de un árbol y entre la maleza de un campo de trigo ubicado en las calles Báez y Montiel". El cuerpo fue hallado un día después a unos ocho kilómetros de donde estaba su auto Ford Fiesta, en cuya guantera se hallaron más de 9.500 dólares.

LEER MÁS: Gonzalo Calleja: pruebas y la situación judicial de los detenidos

En uno de los allanamientos de la causa, en una casa perteneciente a los suegros de un amigo del imputado Morato, se secuestraron 2.600 dólares y 100.000 pesos escondidos en diferentes lugares, además de un kilo de cocaína, dos revólveres calibre 38 y otro 22 y municiones. Además, en otra vivienda paranaense se halló el Fiat Uno azul de Morato, en el que el fiscal supone que los acusados trasladaron a Calleja hasta el lugar donde dejaron el cuerpo, y que fue analizado para intentar hallar rastros genéticos de Calleja y de los detenidos.

crimen de gonzalo calleja cómplice pruebas.jpg

El veredicto deberá ser "culpable" o "no culpable" y por unanimidad, y en el caso de que el jurado no esté de acuerdo se deberá llevar adelante una nueva discusión. La ley indica que el jurado rendirá su veredicto sin expresar los motivos de su decisión, en un "lenguaje claro" para permitir que el público en general y el acusado puedan entender "el significado y los fundamentos" del veredicto.

Ver comentarios

Lo último

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Ultimo Momento
Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Donald Trump anunció un cese al fuego total entre Irán e Israel

Donald Trump anunció un "cese al fuego total" entre Irán e Israel

Policiales
Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Ovación
Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

La provincia
Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Dejanos tu comentario