Tras la audiencia a puertas cerradas, la jueza de Garantías Elisa Zilli dispuso que quedara en libertad bajo severas restricciones de acercarse a las víctimas-denunciantes.
La fiscal de Violencia de Género María Eugenia Smith lleva las causas judiciales, en la cual Torres fue asistido por la defensa oficial Fernanda Alvarez.
¿Por qué quedó en libertad?, porque a las víctimas menores de edad (varones), no se le realizaron las Cámaras Gesell para que relataran los sucesos.
Historia de hechos criminales
Recordar que el hermano de Esther Torres y tío de Miguel "El Chacal" y Claudio Lencina, fue condenado en la década del 90' a prisión perpetua por los delitos de Privación ilegítima de la libertad agravado; Abuso sexual calificado y Homicidio calificado, sometiendo como víctima a una menor de edad.
La infortunada de nueve años fue secuestrada - según reza la historia judicial- junto a Miguel Lencina. Tras tres días, la nena fue abusada reiteradamente. Ellos se retiraron y previo a esto la dejaron agonizando atada en un árbol. Pensaron que se iba a morir.
Al día siguiente regresaron al campo y la encontraron con vida, por lo que la abusaron nuevamente y no conforme con esto la asesinaron.
El cuerpito de la víctima fue arrojado en un pozo, hasta que fue encontrado por la Policía.
Cuentan los memoriosos de la cárcel de Paraná que Torres y Miguel Lencina fueron alojados en un pabellón, y la zona se liberó para que numerosos presos los atacaran sexualmente.
La historia de violencia y más violencia terminó en agosto de 2004 con Lencina ahorcado en la comisaría quinta de Paraná, luego de ser acusado de secuestrar y desaparecer a Fernanda Aguirre, la nena de San Benito.
El Chacal gozaba de salidas familiares, por lo tras partir del penal de Concepción del Uruguay a Paraná, secuestró a la menor de San Benito.
Los comentarios alertaron que Miguel habría hecho debutar sexualmente a un sobrino de 16 años, para lo cual la víctima fue atada y luego de ser sometida, nunca más se supo de ella.
Por esa altura era una anécdota que Lencina estaba preso por el asesinado de dos mujeres más en Paraná.
Viejo conocido
Este martes en horas de la mañana, Torres fue demorado un buen rato en la Alcaidía de Tribunales. Si bien fue asistido por la defensora oficial Alvarez, en el equipo de abogados hay otros funcionarios que en la década del 90' cumplían tareas de control en la Unidad Penal de Paraná.
Confiaron a UNO que el hombre prefirió no declarar en la audiencia, y solo se limitó a recibir con atención las restricciones impuestas.
Traslado de Torres a la Alcaidía:
Vestido con la camiseta de la selección Argentina, tuvo un breve diálogo con UNO. Prefirió el silencio y ni siquiera decir si estaba arrepentido de sus crímenes.
Un cruce fortuito
El destino quiso que en el largo pasillo de tribunales, el acusado de dos abusos y una amenaza, se cruzara con la madre de la nena de nueve años que fue secuestrada y asesinada por Torres y Lencina. Justamente la víctima era familiar de ellos, y según dijo la mujer no tuvieron piedad para hacer lo que hicieron.
Esta madre desconsolada pidió a gritos a la Justicia que Apolinario Torres no salga nunca más de la cárcel porque es capaz nuevamente de violar y asesinar.