Está llegando a la parte final la causa que se investiga el transporte de seis kilogramos de pastillas de éxtasis, que fueron secuestradas en territorio entrerriano, y por el cual fueron sentados en el banquillo de los acusados de la Justicia Federal, a cuatro personas. Este martes a la tarde se iniciaron los alegatos, donde la fiscalía reclamó penas de prisión efectiva para tres de los procesado.
11.000 pastillas de éxtasis: piden 8 años para procesados
Por Javier Aragón
Javier Aragón
Javier Aragón
Tras cuatro horas de exposición, los dos fiscales José Candioti y Juan Poidini, brindaron un extenso y nutrido cuadro de medidas probatorias que llevaron a la conclusión final de reclamar condenas para los tres hombres que se los responsabilizó por el delito de transporte agravado de estupefacientes.
Juicio por el tráfico de 11 mil pastillas de éxtasis por un valor de 90 millones de pesos
Justamente, el lunes pasado, se había iniciado el juicio a los cuatro detenidos el 26 de setiembre de 2022 en San Jaime de la Frontera, con 11.000 pastillas de éxtasis -que pesaron seis kilos de droga-. El procedimiento policial fue llevado adelante por la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y tras las deliberaciones de los testigos, se llegó a las conclusiones de las partes.
En la sala de calle Urquiza, estuvieron los camaristas Noemí Berros, Lilia Carnero y Roberto López Arango, en tanto que el fiscal federal José Candioti, y el defensor oficial Mauricio Zambiazzo, fueron parte del proceso.
En el alegato de la fiscalía, se presentó sobre la mesa, no solo las confirmaciones dadas por los policías que trabajaron en el inicio de la causa, sino que se sumaron pruebas irrefutables que llevaron a marcar para los acusados públicos, a adelantar que reclamarían penas de entre 6 y 8 años.
Recordó que todo se inició, cuando se descubrió el ingreso a Entre Ríos, por la ruta nacional 127, en San Jaime de la Frontera, de un Audi A4 con tres ocupantes, todos de Córdoba, el cual siguió su curso, y a los pocos minutos llegó un Fiat Argo. Al pasar Eve, la perra adiestrada en detectar droga, no dudó en marcar, y fue así que encontraron en el asiento trasero casi 11.000 pastillas de éxtasis.
Se diferenció la situación de los procesados: Víctor Alberto Capria de 29 años de Almirante Brown (Buenos Aires) (qué conducía el Fiat Argo); Carlos Sutter 35 de Córdoba y Gustavo Albarracín de 37 de Córdoba, se los posicionó como los responsables de la organización delictiva que tuvo como norte, llevar los seis kilos de éxtasis por un valor superior a los 100 millones de pesos, desde Brasil hasta Córdoba.
En esa línea, se entendió la situación de Evelin González de 35, también de Córdoba. Quedó acreditada que la mujer, prácticamente no tuvo un rol preponderante en el emprendimiento delictivo, y se sostuvo que por su vulnerabilidad, era necesario tener la contemplación el no pedido de condena.
Roles preponderantes
El fiscal Candioti alertó que quedó debidamente acreditado como se "orquestó el emprendimiento criminal de envergadura" para trasladar desde Porto Alegre y Camboriú hasta la capital de Córdoba las 11.000 pastillas de éxtasis de un gran poder nocivo para la salud.
Aportó que en la prolija investigación policial y judicial, se estableció con certeza el recorrido. Se pudo reconstruir con precisión las fechas de salida de Córdoba, su paso por Entre Ríos, el ingreso a Brasil y el ingreso a la Argentina. "En los celulares secuestrados se obtuvo valiosa información que permitió conocer los movimientos del grupo que se trasladaban en dos vehículos", mencionó el fiscal, para rematar: "Objetivamente están las pruebas que aparecieron de los mensajes de textos y otra información encontrada en los celulares", pero además, se pudo establecer desde el GPS de dicho equipos de comunicación, cómo fue el viaje para buscar y regresar con la droga.
Entendió Candioti que a Sutter le correspondía la condena de ocho años de prisión por tener un rol preponderante en el delito. Esa misma situación valoró para Albarracín, para quien reclamó la misma pena. En tanto, para el restante procesado -Capria- que manejaba el segundo vehículo que transportaba la droga, era necesario solicitar seis años de prisión efectiva.
Además, solicitó al Tribunal, que se les imponga una multa de un millón de pesos a cada uno.
En el alegato, entendió como necesario el decomiso de los dos vehículos utilizados para la maniobra delictiva: el dinero secuestrado en su momento, como también los celulares.
Explicó el fiscal general, que se pudo determinar los roles de cada uno, como la unidad de criterio a la hora de considerarlos a Albarracín y Sutter como financistas del transporte de estupefacientes agravado por la pluralidad y división su participación en el injusto.
Hizo notar que por los datos oficiales de las fuerzas de seguridad, el secuestro de las 11.000 pastillas de éxtasis, en un operativo en tránsito fue el procedimiento más importante en territorio entrerriano.
El valor de los seis kilos de éxtasis, sería de 90 millones de pesos
En tanto, destacó que en la causa judicial, hay elementos para tener muy en cuenta que hay más ramificaciones poderosas en la capital cordobesa, como socios muy importantes.
Este miércoles, será el turno de los alegatos de los dos defensores, en tanto que se estima que el Tribunal, luego pasará a deliberar.