Patronato y una medida que lo podría dejar en Primera

Con la pelota frenada por el coronavirus, en la casa madre del fútbol argentino planean barajar y dar de nuevo, sin descensos en el corto plazo y con más partidos en Primera.
6 de abril 2020 · 19:19hs

Con el fútbol parado hasta nueva orden por la pandemia de coronavirus que azota al mundo, en AFA comenzaron a tramar por lo bajo el torneo de Primera para cuando la pelota vuelva a rodar. Y sería con varios cambios: en los ascensos, en los descensos, en el número de equipos y, obviamente, en la cantidad de partidos por fin de semana.

Spreen estuvo 59 segundos en cancha.

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Guillermo Francos aseguró que es un error enviar al seleccionado Sub 20 al Sudamericano que se realizará en Venezuela. 

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

La fecha que manejan los máximos dirigentes para el regreso del fútbol es entre junio y julio, teniendo en cuenta que una vez levantada la cuarentena todos los planteles deberían tener un período de adaptación, una especie de mini-pretemporada que permita encender motores hasta diciembre de 2020: en principio, se completaría la Copa de la Superliga (diez fechas más semifinales y final) y, al ser pocos encuentros, se intercalarían con los de la Copa Argentina.

Pero una de las modificaciones más abruptas sería la relacionada con ascensos y descensos. Si la Primera División iba camino a los 20 equipos, ahora la idea sería dar un giro de 180 grados y volver a los 30 competidores, tal como había sido aprobado en 2014, previo al Mundial de Brasil. Este formato debería quedar asentado en el Estatuto de la Liga Profesional y ser aprobado en la asamblea de AFA del 19 de mayo.

Así las cosas, la idea es anular los descensos de este año y que en diciembre suban dos equipos de la Primera Nacional (sería a través de un playoff entre los ocho mejores de cada zona). De esta manera, 2021 arrancaría con 26 participantes y las temporadas comenzarían a coincidir con el año calendario, como en el resto de los torneos de Conmebol (hasta ahora eran de julio a junio). Los principales beneficiados: Gimnasia de La Plata, Patronato y Central Córdoba. En la Comarca de Patronato se vería de buena manera la medida que analiza AFA. Pero por ahora nada definido.

A fines de 2021 bajarían dos equipos y subirían cuatro: quedarían 28. Y entonces sí: a fines de 2022 bajarían otros dos y subirían otros cuatro para quedar con los 30 definitivos.

Si bien Claudio Tapia, presidente de AFA, había manifestado su voluntad de llegar a los 20 equipos “como todas las ligas competitivas del mundo”, lo cierto es que el nuevo equilibrio de fuerzas y la participación del Gobierno Nacional, con la voluntad de transmitir partidos por la TV Pública, habrían cambiado la historia. Eso sí: por ahora, solo son borradores. Pero que cada vez tienen más fuerza.

Ver comentarios

Lo último

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Ultimo Momento
Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

La provincia
Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario